El Partido de la Costa es el lugar más elegido por los argentinos para veranear
Durante el fin de semana largo de fin de año superó a los visitantes de Mar del Plata: Al Partido de la Costa ingresaron 210.000 personas mientras que a General Pueyrredón lo hicieron 131.590 turistas.
El partido de La Costa es el destino turístico más elegido por los argentinos desde que comenzó la temporada de verano, informó el Ministerio de Turismo de la Nación.
Los datos marcan que durante el fin de semana largo de fin de año se superó a los visitantes de Mar del Plata.
Al Partido de la Costa ingresaron 210.000 personas: en General Pueyrredón se registraron 131.590 ingresos, en Villa Gesell 83.456, en Pinamar 78.154 y en Monte Hermoso 41.884.
El dato surge a través de los registros en la plataforma argentina.gob.ar/verano o en la app Cuidar Verano, donde se tramita el permiso para poder ingresar a los destinos turísticos.
Lo mismo había sucedido en los fines de semana largos anteriores, como el de Navidad y el del 8 de diciembre, cuando La Costa también fue el destino con mayor concurrencia en el país.
Y agregó: "Habilitamos a los bares para que saquen las mesas a la vereda, y los espacios como Mundo Marino, los parques acuáticos o el laberinto de Las Toninas funcionan con todos los protocolos correspondientes. Es importante seguir cuidándonos".
Desde el comienzo de la pandemia se reforzó el sistema de salud y se construyó un hospital modular con 30 camas y 30 respiradores.
Por su parte, el diputado Juan Pablo de Jesús y exintendente de La Costa, aseguró que "se ha trabajado muy fuerte todo este año de manera coordinada con la Nación y la Provincia en cuanto a lo preventivo y para sumar equipamiento a nuestros tres Hospitales Municipales y 14 Centros de Atención Primaria de la Salud".
"Gracias al trabajo con la comunidad y del intendente Cristian Cardozo, el Municipio llegó a la temporada siendo uno de los destinos turísticos con menos casos desde el comienzo de la pandemia", remarcó.
En búsqueda de erigirse además como un destino biorresponsable frente a la situación sanitaria que atraviesa el mundo, durante este verano no se llevarán adelante los tradicionales shows multitudinarios que convocaban a artistas y bandas musicales de primera línea.
En su lugar, el Partido de La Costa ofrece a sus visitantes actividades al aire libre para disfrutar del deporte y el ejercicio para promover un estilo de vida saludable.
En ese sentido, una de las líneas que recorre la propuesta turística del destino que se encuentra a solo a 310 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires, invita a actividades como el cicloturismo -paseos guiados en bicicleta para conocer en profundidad la belleza de los rincones costeros-, o las caminatas bajo las estrellas que también con una guía ofrecen la posibilidad de contemplar el firmamento nocturno redescubriendo paisajes.
Las playas más importantes del Partido de la Costa son San Clemente, Santa Teresita, Mar del Tuyú, San Bernardo y Mar de Ajó
Otra alternativa interesante en materia de actividades gratuitas para realizar en familia durante las vacaciones es la propuesta "La Costa Bio", una recorrida sobre senderos naturales para saber un poco más sobre la flora y fauna local.
Se suma también la oferta de clases y actividades en los Paradores Municipales donde se puede hacer yoga y gimnasia frente al mar.
Para poder viajar al Partido de La Costa, se debe ingresar en argentina.gob.ar/verano, donde se tramita el Certificado Verano para circular con motivos turísticos que se solicita a modo de control para ingresar al distrito, al igual que en todos los centros de turismo de este verano 2021.
Te puede interesar
La carta de la masacre de Villa Crespo: sangre, frases crípticas y la pista de los celulares
“Fue mucho. Los amo, lo siento”, escribió Laura Leguizamón en una hoja manchada de sangre. NA accedió a la imagen clave de la escena del crimen.
Córdoba AgroAsociativa: Ya se formaron 11 grupos de productores para impulsar el trabajo colaborativo
Se basa en la formación de grupos de productores, acompañados por técnicos asesores, quienes brindan asistencia y facilitan la articulación con instituciones públicas y privadas.
Masacre en Villa Crespo: peritan el celular de la mujer
En la hoja A4 con sangre, que habría sido escrita por Laura Leguizamón, hay un “garabato” que se trataría del patrón de su teléfono.
“Muy perverso”: el mensaje que habría dejado la mujer que mató a toda su familia en Villa Crespo
El horror fue descubierto por la empleada doméstica. Laura Leguizamón estaba bajo tratamiento psiquiátrico. Se encontró una carta con frases confusas.
Carnet digital en Córdoba: en qué casos los aceptará y cuándo pedirán las licencias físicas
La medida apunta a simplificar los trámites y modernizar el acceso a la documentación. La Policía aceptará versiones digitales siempre que sean válidas.
Video: llevaban marihuana y embistieron a un policía en un control
Uno de los sospechosos fue capturado con la droga en su poder, mientras que el segundo logró escapar. El agente lesionado fue hospitalizado con traumatismos.
Detuvieron a Jorge Castillo, el "Rey de La Salada", por evasión y lavado de dinero
En el marco de numerosos allanamientos en Lomas de Zomaro, el llamado “Rey de La Salada” quedó detenido. Junto a otros empresarios se los está investigando por evasión impositiva, lavado y asociación ilícita.
Cambio tajante en la investigación de la Masacre en Villa Crespo: la espeluznante hipótesis de los pesquisas
Benardo Adrián Seltzer fue hallado con un cuchillo ensangrentado, pero su esposa Laura Leguizamón sería la autora de los crímenes antes de quitarse la vida.
Acciones vinculadas al edificio del derrumbe y la tragedia
La decisión del intendente Passerini es realizar los trabajos de manera inmediata para resguardar, proteger y asegurar la integridad de personas e inmuebles.
Las huellas cordobesas de la Revolución de Mayo, en el Archivo Histórico de la Provincia
La noticia del Cabildo Abierto del 25 llegó a la capital mediterránea el 30 y motivó una reunión secreta de los contrarrevolucionarios.
Córdoba: comienzan a juzgar a personas imputadas por un crimen encargado desde la cárcel
Por razones de seguridad, el tribunal ordenó que las audiencias se desarrollen a puertas cerradas. Solo podrán ingresar representantes de la prensa con acreditación previa.
Preocupante: 9 de cada 10 hogares argentinos están endeudados, según un informe nacional del IETSE
Un nuevo estudio revela que el 91% de las familias arrastra deudas, muchas de ellas originadas en 2024. El uso de tarjetas de crédito para comprar alimentos sigue en aumento, y crece la judicialización de compromisos impagos.