Reino Unido advierte que si no se respetan las medidas, los hospitales colapsarán
Los hospitales de Londres y todo el sureste de Inglaterra están sometidos a una presión sin precedentes debido a la aparición de una nueva cepa, mucho más contagiosa que la original.
Más de ocho meses después de la primera ola de coronavirus, que golpeó al país con fuerza y en la que incluso el primer ministro, Boris Johnson, resultó infectado, hoy el Reino Unido vuelve a ser epicentro pero de la segunda ola de la pandemia: reporta en total más de 3 millones de enfermos, acaba de superar los 80.000 muertos y desde el gobierno estiman que en breve el sistema de salud podría colapsar.
A un par de semana del comienzo de la vacunación en el país, el segundo del mundo en comenzar a inocular a su población vulnerable después de Rusia, el Oficial Médico Jefe de Inglaterra, Chris Whitty, estimó que el sistema sanitario colapsará en tres semanas si los británicos no cumplen con las restricciones impuestas para reducir los contagios.
"Los cuatro jefes médicos de Reino Unido y el director médico del Sistema Nacional de Salud recomendaron por primera vez elevar el nivel de alerta a 5, el máximo. Esto significa que si no se toman medidas, existe riesgo de que nuestro servicio sanitario se vea superado en 21 días", advirtió en un artículo publicado en el diario The Sunday Times.
Whitty sostuvo además que las actuales restricciones son "demasiado laxas" y no servirán para reducir los nuevos contagios si no se cumple la orden de "quedarse en casa". Por ello, considera que Reino Unido está en "el momento más grave" de la batalla contra el virus.
Los hospitales de Londres y todo el sureste de Inglaterra están sometidos a una presión sin precedentes debido a la aparición de una nueva cepa, mucho más contagiosa que la original. Desde el lunes, la crisis "ha emperado " y los hospitales enfrentan "la situación más peligrosa que nadie pueda recordar", según Whitty.
Si sigue la tendencia actual "seguirá aumentando el tiempo de atención hasta niveles peligrosos". "Los hospitales no tendrán sitio para redirigir los casos de urgencia y la ratio personal-pacientes será inaceptable incluso en cuidados intensivos. Habrá muertes evitables", indicó.
Hasta ahora, según los últimos datos disponibles, el Reino Unido registró otros 59.937 casos de coronavirus, lo que eleva el total desde el inicio de la pandemia a 3.017.409 contagios. En el país, el más golpeado de Europa, con 80.868 decesos (1035 de los cuales se produjeron en las últimas 24 horas), se dispararon las infecciones, al parecer a causa de una variante más contagiosa.
Te puede interesar
Arrestaron a un joven de 22 años por el asesinato de Charlie Kirk
Tyler Robinson fue entregado por sus familiares, ante quienes habría confesado el crimen. El aliado de Donald Trump murió de un balazo en el cuello durante un acto en Utah este miércoles, en un acto en la Universidad.
Tribunal Supremo de Brasil condenó a Bolsonaro a 27 años de prisión por intento de golpe
También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.
El vuelo con argentinos deportados por Estados Unidos llegó hoy a Ezeiza
Tras arribar al país en la madrugada del jueves, los diez argentinos que fueron deportados por el Gobierno de EEUU ingresaron por la terminal privada y poco después se encontraron con sus familiares.
Estados Unidos: murió el activista conservador baleado en medio de un evento universitario
El ataque terminó con la vida del influyente activista político Charlie Kirk. El ataque, ocurrido frente a miles de personas, generó conmoción y denuncias de violencia política.
Uruguay analiza la posibilidad de recibir refugiados de Gaza
El Gobierno de Uruguay analiza “con seriedad” la posibilidad de acoger refugiados palestinos provenientes de Gaza, aunque se trata de un proceso “complicadísimo”, señaló Mario Lubetkin.
El papa León XIV pidió por el fin de las guerras: "¡Dios quiere la paz!"
El Sumo Pontífice instó a "escuchar la voz de la conciencia" y enfatizó que "las aparentes victorias logradas por las armas, sembrando muerte y destrucción, son en realidad derrotas y nunca traen paz ni seguridad".
China exhibe su poderío militar y reconfigura el mapa mundial con un desfile histórico en Beijing
El desfile en la Plaza Tiananmen mostró el músculo bélico y tecnológico de China, con Xi Jinping flanqueado por Vladimir Putin y Kim Jong Un. El evento proyecta un nuevo eje de poder global.
Maduro convoca al diálogo con Trump en medio de máxima tensión militar en el Caribe
El presidente de Venezuela busca evitar una escalada bélica en la región. También desestimó las acusaciones que lo vinculan con el narcotráfico.
Sorpresa: Trump se niega a asistir a la cumbre del G20 en Sudáfrica a finales de año
También dijo que Estados Unidos acogerá el G20 del próximo año en su club de golf Trump National Doral, cerca de Miami.
Renunció la viceprimera ministra del Reino Unido por no pagar impuestos
La viceprimera ministra británica, Ángela Rayner, renunció a su cargo. Fue tras un escándalo por no haber pagado los impuestos de una segunda vivienda. La cifra que eludió pagar es de 40 mil libras.
Javier Milei llegó a Los Ángeles para reunirse con empresarios y la astronauta argentina Noel
El Presidente tiene como eje central un encuentro con cincuenta empresarios locales convocados por Michael Milken, un influyente inversor con llegada directa a la Casa Blanca.
El diseñador Giorgio Armani murió a los 91 años
El magnate de la moda "falleció en paz" y rodeado de seres queridos, según el comunicado oficial de la familia.