Mercado Por: El Objetivo13 de enero de 2021

Campo: la Comisión de Enlace le puso fin al paro

Lo hicieron horas antes de que finalizara la medida de fuerza debido a que el Gobierno dio marcha atrás con las restricciones para exportar maíz.

La Comisión de Enlace le puso fin al paro en medio de críticas cruzadas con el ministro de Agricultura - foto: archivo

La Comisión de Enlace anunció hoy el final del cese de comercialización de granos, luego de que el Gobierno decidió levantar las restricciones para exportar maíz, y en medio de cruces con el ministro de Agricultura, Luis Basterra.

Luego de un encuentro entre las entidades que la integran, la Comisión dijo que "se levanta el paro", horas antes de cumplirse el plazo previsto, que vencía a la medianoche del miércoles.

Indicaron que el cese de comercialización fue "una medida que no nos hubiese gustado llevar adelante" y dijeron haberse sentido "empujados a tomarla" por las medidas adoptadas por el Gobierno.

Para la Comisión de Enlace -integrada por Sociedad Rural, Confederaciones Rurales (CRA) y Federación Agraria, más Coninagro que no adhirió a la protesta- el cese de comercialización "cumplió el objetivo que teníamos planteado".

El presidente de CRA, Jorge Chemes, salió al cruce de las críticas lanzadas por el ministro de Agricultura, quien había señalado que el cese de comercialización no se sintió y destacado que Coninagro decidió no adherir al reclamo.

"La medida no fue imperceptible, como dijo el ministro Basterra. Más de un 60% de cese de comercialización se frenó estos días", respondió Chemes.

El titular de CRA le advirtió al Gobierno que "si hay algo que vaya en contra del campo vamos a tomar las medidas que sean necesarias".

Antes del anuncio de la Comisión de Enlace, el ministro de Agricultura había criticado a las entidades que lanzaron la medida de fuerza.

Consideró que esa Comisión nunca fue proclive al diálogo y en cambio destacó el nivel de acuerdo alcanzado con el Consejo Agroindustrial Argentino, que engloba a la Bolsa de Cereales de Buenos Aires y la cámara aceitera y de granos CIARA-CEC, entre otras entidades.

"Hay que hacer una primera escisión sobre con quién uno dialoga y con quién llega a los acuerdos. La Mesa de Enlace en ningún momento estuvo proclive al diálogo. Y ni siquiera tuvo consenso interno para definir una medida", dijo Basterra.

Basterra subrayó que "Coninagro, representante gremial de los intereses del núcleo cooperativo más importante de la Argentina, no adhirió al paro. Se habló de una medida del campo, como algo global, pero no lo fue".

Fuente: NA

Te puede interesar

El dólar, imparable: superó la barrera de los $1.300

El dólar blue pegó otro salto y alcanzó un nuevo récord. La cotización paralela ya se vende a $1.300 en las cuevas de la City porteña.

Adiós a un ícono de la moda: Forever 21 quiebra y cierra cientos de locales por la competencia de Shein

La popular tienda de ropa se declaró en bancarrota en EE.UU. por la fuerte competencia. ¿Qué pasará con las tiendas en otros países y la venta online?

Nueva intervención del Gobierno para frenar el dólar

La estrategia apunta a frenar la escalada del tipo de cambio ante el inminente pago de U$S 4.200 millones a bonistas y la caída esperada en la oferta de divisas tras el 21 de julio.

El dólar para el público se acerca a $ 1.300

La cotización para transacciones por homebanking o ventanilla trepó a $ 1.234 para la compra y $ 1.284 para la venta con un avance de $ 24 con relación al cierre del viernes.

Presentaron la Mega Expo del Centro Argentino (MECA) Villa María y la Región

Se realizó el lanzamiento de la Mega Expo del Centro Argentino (MECA) Villa María y la Región 2025. Su objetivo es compartir acerca de temas relacionados con el agro, la industria, el comercio y la tecnología.

Tras la desafiante frase de Luis Caputo voló al dólar: “Si te parece barato, comprá, campeón”

El dólar minorista alcanzó un nuevo récord de $1.260. En el mercado dicen que la suba se potenció tras la chicana de un ministro: “Si te parece barato, comprá”.

El IETSE informó que la inflación de junio en Córdoba fue del 1,8%

De esta manera, la inflación acumulada durante el primer cuatrimestre 2025 es del 15,4% y a nivel interanual, 40,3%. El Informe Económico y Social elaborado por la entidad proyecta una inflación anual en 33%.

YPF anunció un aumento del 3,5% y descuentos para quienes carguen de madrugada

La actualización tarifaria que regirá desde el 1 de julio estará acompañada por la implementación del precio diferencial en horas de la madrugada.

Guerra en Medio Oriente: aumenta un 5% la nafta en Córdoba

Entre el sábado y domingo, las naftas aumentaron en las estaciones de servicio Puma, Axion y Shell, pero en YPF aún no.

Principales prepagas ya definieron la suba de cuotas para julio: cuánto sube cada una

Hasta el momento son seis las prepagas que definieron aumento.

Argentina y China estarán unidas por primera vez por un vuelo directo

China Eastern conectará Shanghai y Buenos Aires con escala en Auckland a partir de diciembre.

Fuerte baja del dólar: los motivos

La cotización oficial cae a $ 1.165 y también ceden el mayorista y los financieros.