En 2020, aumentó la asistencia y el tratamiento a varones por situaciones de violencia
El Centro Integral de Varones en Situación de Violencia, dependiente del Ministerio de la Mujer, atendió a 1.767 hombres el año pasado.
El confinamiento intrafamiliar suscitado por la pandemia del coronavirus exacerbó las conductas de violencia de hombres hacia mujeres en la provincia de Córdoba.
En el Centro Integral de Varones en Situación de Violencia, institución del Gobierno provincial, se triplicó en 2020 la asistencia y el tratamiento a varones protagonistas de hostigamientos, agresiones, sometimientos, maltratos y otros comportamientos violentos contra mujeres, en relación con las cifras de 2019 y años anteriores.
Durante 2020 y hasta la actualidad, 1.767 hombres son asistidos por el Centro Integral de Varones. El 80 por ciento son de la ciudad de Córdoba; el 20 por ciento restante, del interior provincial.
Por oficio judicial, los varones que ejercen o ejercieron violencia de género son obligados a cumplir un tratamiento psicológico, social y educativo. Un equipo de profesionales (psicólogos y trabajadores sociales) les enseña a afrontar la ira, erradicar conductas agresivas, controlarse y socializarse, entre otras cosas.
Desde que empezó la pandemia se atiende de manera virtual y el seguimiento de cada caso se hace por teléfono y WhatsApp.
“En pandemia, los varones están conviviendo más tiempo con sus familias y este contexto favorece las conductas machistas, de violencia de género y de dominación hacia las mujeres, algo impregnado en el entorno familiar, social y cultural, que se va reproduciendo”, comentó el director general del Centro Integral de Varones, Pablo Rivarola.
Esta institución depende del Ministerio de la Mujer. Su función es evaluar, asistir y derivar varones victimarios (son la gran mayoría) y varones víctimas de violencia (representan el cinco por ciento y, por lo general, son mayores de 60 años).
“Se atiende a denunciados por violencia de género de 18 a más de 70 años y de distinto nivel socioeconómico, ya sean sectores vulnerables o pudientes", precisó Rivarola. Y dijo que la franja etaria de hombres más violentos es de 30 a 50 años.
También se atiende a voluntarios (no denunciados) que admiten conductas inadecuadas y consultan por decisión propia. “En los últimos días aumentó la cantidad de voluntarios, hoy son el 15 por ciento del total”, señaló el funcionario provincial.
Cómo es el proceso
Las denuncias de violencia se presentan a través de unidades judiciales o del Polo de la Mujer. Los juzgados emiten oficios que obligan a los denunciados a asistir al Centro Integral de Varones.
En esta institución deben entregar los oficios durante las entrevistas presenciales de valoración de riesgo que les realizan dos profesionales. A través de estas entrevistas (psicodiagnósticos) -que también se hacen a voluntarios- pueden identificarse a varones de riesgo alto, moderado o leve. También se evalúa la situación de vulnerabilidad de las mujeres víctimas.
Para el seguimiento de cada caso se crean fichas informáticas. Los hombres de alto riesgo son informados a los juzgados y al área Atención a la Víctima del Polo de la Mujer. Las mujeres víctimas de estos varones suelen tener botón antipánico; a veces ellos llevan tobillera.
“El paso siguiente es comunicar a cada juzgado que ya iniciaron el cumplimiento de la medida”, comentó Rivarola.
Los hombres participantes deben cumplir con los turnos asignados para el tratamiento. Si no lo hacen, los profesionales intervinientes deben notificar a los juzgados.
El tiempo promedio de asistencia ronda los seis meses, pero algunos permanecen más de un año. Algunos siguen como voluntarios al terminar su tratamiento.
En el año 2020 se realizaron 33.699 intervenciones (llamadas por teléfono); 1.419 consultas y solicitudes de turnos receptados por vía telefónica y 1.507 a través de WhatsApp; y 1.926 entrevistas de valoración de riesgo.
En total, en el Centro Integral de Varones trabajan 21 personas: psicólogos, trabajadores sociales, administrativos y director general.
También se desarrolla el programa Vínculos Saludables, para lograr lazos reconstructivos de padres con hijos y que no se replique la violencia.
Dónde consultar
- Dirección: Rondeau 258 (barrio Nueva Córdoba).
- Horario: enero, de 8 a 14 (telefónica y presencial) y de 8 a 20 (WhastApp); desde febrero, de 8 a 20.
- Teléfonos de consultas y turnos: (0351) 4342188/89; WhatsApp: 3513070929
- Mail: centrointegraldevarones@gmail.com
Te puede interesar
Córdoba: un hombre cayó desde el techo de un tinglado y está grave
Se registró un accidente laboral en un galpón ubicado en barrio Villa Gran Parque. El Servicio de Emergencias 107 le diagnosticó traumatismo de cráneo grave y lo trasladó de inmediato al Hospital de Urgencias.
La Municipalidad de Córdoba garantiza el programa de Salud Sexual Integral
El programa se implementa en los 100 centros de salud municipales de forma gratuita. Garantiza cobertura pública exclusiva de métodos de anticoncepción para más de 30.000 mujeres, el 81% de ellas en edades de entre 15 y 29 años.
La FPA realizó patrullajes preventivos en los departamentos Totoral y Colón
Efectivos de la FPA desplegaron una serie de controles estratégicos donde se efectuaron patrullajes preventivos y paradas operativas en espacios públicos, zonas comerciales y sectores de alta circulación peatonal.
Córdoba: le dispararon en la cabeza y está muy grave
Una joven de 23 años se encuentra internada tras un confuso episodio en el que también resultaron heridos su novio y cuñado, según informaron fuentes policiales. Ocurrió en barrio Sol Naciente.
Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.
Alerta hoy por tormentas y granizo: Córdoba y otras tres provincias afectadas
De esta manera, el SMN mantenía un alerta amarillo que rige este miércoles para zonas de las provincias de Córdoba, Buenos Aires, La Pampa y San Luis. En algunas regiones, el aviso subía al nivel naranja.
Solicitan colaboración para encontrar a un joven desaparecido en Río Cuarto
La fiscalía de Instrucción de Río Cuarto, Turno Feria, pide colaboración para dar con el paradero de Alexis Maximiliano Heredia, de 22 años. Falta de su domicilio de esa ciudad desde el 9 de julio.
El SMN pronostica un miércoles con un brusco descenso de temperatura en Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día inestable en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 16 grados y la mínima sería de 7 grados.
Córdoba: las vacaciones de invierno se viven en el Teatro Real
El espacio ubicado en San Jerónimo 66 tiene una variada grilla enfocada en las artes escénicas para disfrutar en el receso invernal.
Córdoba: se viene un nuevo frente frío que provocará vientos fuertes, tormentas y hasta nevadas
El SMN emitió una alerta amarilla por tormentas que irán creciendo en su intensidad entre este martes en el centro del país.
El video segundos después de los disparos del policía en la estación de servicio
En la grabación también se observa la puerta de vidrio del local rota, como parte de los destrozos que el agresor provocó.
Se conoció el primer parte sobre la salud de La “Locomotora” Oliveras
Inicialmente bajo observación, los estudios confirmaron un coágulo que afectó la irrigación cerebral, según detalló el director del centro médico.