Sociedad Por: El Objetivo17 de enero de 2021

En 2020, aumentó la asistencia y el tratamiento a varones por situaciones de violencia

El Centro Integral de Varones en Situación de Violencia, dependiente del Ministerio de la Mujer, atendió a 1.767 hombres el año pasado.

Por la pandemia, se les realizó un seguimiento psicológico, social y educativo de manera virtual - foto: gentileza

El confinamiento intrafamiliar suscitado por la pandemia del coronavirus exacerbó las conductas de violencia de hombres hacia mujeres en la provincia de Córdoba.

En el Centro Integral de Varones en Situación de Violencia, institución del Gobierno provincial, se triplicó en 2020 la asistencia y el tratamiento a varones protagonistas de hostigamientos, agresiones, sometimientos, maltratos y otros comportamientos violentos contra mujeres, en relación con las cifras de 2019 y años anteriores.

Durante 2020 y hasta la actualidad, 1.767 hombres son asistidos por el Centro Integral de Varones. El 80 por ciento son de la ciudad de Córdoba; el 20 por ciento restante, del interior provincial.

Por oficio judicial, los varones que ejercen o ejercieron violencia de género son obligados a cumplir un tratamiento psicológico, social y educativo. Un equipo de profesionales (psicólogos y trabajadores sociales) les enseña a afrontar la ira, erradicar conductas agresivas, controlarse y socializarse, entre otras cosas.

Desde que empezó la pandemia se atiende de manera virtual y el seguimiento de cada caso se hace por teléfono y WhatsApp.

“En pandemia, los varones están conviviendo más tiempo con sus familias y este contexto favorece las conductas machistas, de violencia de género y de dominación hacia las mujeres, algo impregnado en el entorno familiar, social y cultural, que se va reproduciendo”, comentó el director general del Centro Integral de Varones, Pablo Rivarola.

Esta institución depende del Ministerio de la Mujer. Su función es evaluar, asistir y derivar varones victimarios (son la gran mayoría) y varones víctimas de violencia (representan el cinco por ciento y, por lo general, son mayores de 60 años). 

“Se atiende a denunciados por violencia de género de 18 a más de 70 años y de distinto nivel socioeconómico, ya sean sectores vulnerables o pudientes", precisó Rivarola. Y dijo que la franja etaria de hombres más violentos es de 30 a 50 años.

También se atiende a voluntarios (no denunciados) que admiten conductas inadecuadas y consultan por decisión propia. “En los últimos días aumentó la cantidad de voluntarios, hoy son el 15 por ciento del total”, señaló el funcionario provincial.

Cómo es el proceso

Las denuncias de violencia se presentan a través de unidades judiciales o del Polo de la Mujer. Los juzgados emiten oficios que obligan a los denunciados a asistir al Centro Integral de Varones. 

En esta institución deben entregar los oficios durante las entrevistas presenciales de valoración de riesgo que les realizan dos profesionales. A través de estas entrevistas (psicodiagnósticos) -que también se hacen a voluntarios- pueden identificarse a varones de riesgo alto, moderado o leve. También se evalúa la situación de vulnerabilidad de las mujeres víctimas.

Para el seguimiento de cada caso se crean fichas informáticas. Los hombres de alto riesgo son informados a los juzgados y al área Atención a la Víctima del Polo de la Mujer. Las mujeres víctimas de estos varones suelen tener botón antipánico; a veces ellos llevan tobillera.

“El paso siguiente es comunicar a cada juzgado que ya iniciaron el cumplimiento de la medida”, comentó Rivarola. 

Los hombres participantes deben cumplir con los turnos asignados para el tratamiento. Si no lo hacen, los profesionales intervinientes deben notificar a los juzgados. 

El tiempo promedio de asistencia ronda los seis meses, pero algunos permanecen más de un año. Algunos siguen como voluntarios al terminar su tratamiento.

En el año 2020 se realizaron 33.699 intervenciones (llamadas por teléfono); 1.419 consultas y solicitudes de turnos receptados por vía telefónica y 1.507 a través de WhatsApp; y 1.926 entrevistas de valoración de riesgo.

En total, en el Centro Integral de Varones trabajan 21 personas: psicólogos, trabajadores sociales, administrativos y director general.

También se desarrolla el programa Vínculos Saludables, para lograr lazos reconstructivos de padres con hijos y que no se replique la violencia. 

Dónde consultar

  • Dirección: Rondeau 258 (barrio Nueva Córdoba).
  • Horario: enero, de 8 a 14 (telefónica y presencial) y de 8 a 20 (WhastApp); desde febrero, de 8 a 20.
  • Teléfonos de consultas y turnos: (0351) 4342188/89; WhatsApp: 3513070929
  • Mail: centrointegraldevarones@gmail.com

Te puede interesar

El jueves se realizará un paro nacional “en defensa del Garrahan y de la salud pública”

Varios gremios se adhirieron al reclamo del hospital pediátrico pero también al del Clínicas, Bonaparte y Posadas y se unirán a esta medida de fuerza.

Se retiró el perro más veterano de la Brigada Canina de Policía Ambiental

La Policía Ambiental homenajeó al integrante de la Brigada Canina más longevo que pasó a retiro luego de prestar servicios durante nueve años para la repartición.

La FPA secuestró varias sustancias ilícitas en una fiesta electrónica en Córdoba

La FPA trabajó de manera coordinada tanto en el exterior como en el interior del establecimiento, logrando la incautación de tussi, marihuana, MDMA, pastillas de éxtasis y caramelos de dimetoximetanlifetamina.

Quebracho blanco: así trasladaron el legendario árbol en Villa Allende

El Quebracho fue levantado de su lugar original y trasladado a unos 35 metros. Vecinos autoconvocados y ambientalistas acompañaron el proceso.

Córdoba: un búho orejudo fue rescatado por la Patrulla Ambiental

La Patrulla Ambiental analizó la situación y determinó su captura para llevar a cabo una evaluación sanitaria y brindarle los cuidados correspondientes.

Apuñalaron a un joven tras una fiesta en Córdoba y el principal sospechoso fue entregado por su madre

Tiene 18 años y sufrió múltiples heridas cortantes en el tórax y abdomen. Fue derivado al Hospital de Urgencias.

Calor, lluvia y frío: ¿Vuelve la nieve esta semana?

Tras el fin de las precipitaciones, la provincia enfrentará cambios bruscos en el tiempo: máximas superiores a 20°C, lluvias a mitad de semana y chances de nieve en las sierras.

Video: intentaron robar una casa y fueron detenidos tras una persecución policial

Los detenidos son tres hombres de entre 25 y 45 años, dos de ellos registran antecedentes delictivos.

Murió a los 80 años el periodista Mario Mactas

Falleció el periodista y escritor Mario Mactas a los 80 años. Figura de la radio, la TV y la gráfica, fue recordado con emoción por sus compañeros de TN.

Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 13 de julio el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.

Operativo DNI y SUBE estará en barrio Oña, Los Boulevares y Marqués de Sobremonte

Vecinos y vecinas pueden realizar diversos trámites relacionados al Registro Civil, como así también retirar la tarjeta de pago de transporte.

Un joven de 24 años fue atropellado por un taxi en Córdoba

Ocurrió en la intersección del bulevar Guzmán y la avenida Emilio Olmos. El momento fue capturado por las cámaras de seguridad del 911.