Sociedad Por: El Objetivo22 de enero de 2021

Encuentran ahorcado a un financista en un departamento de Puerto Madero

Los investigadores avanzan en la hipótesis de un suicidio y analizan un mensaje escrito supuestamente por Zuliani que fue hallado en las últimas horas, en el que le pide perdón a sus padres por su decisión.

Exequiel Mercado Zuliani - Foto: gentileza

Un economista y financista de 34 años fue encontrado ahorcado en un departamento del barrio porteño de Puerto Madero y los investigadores intentan determinar si se trató de un suicidio vinculado a presuntas deudas que mantenía por sus negocios, informaron hoy fuentes policiales.

El hecho ocurrió cerca de las 15.30 de ayer en un departamento del Complejo La Porteña, ubicado sobre la calle Martha Salotti al 400, en Puerto Madero, y el financista fue identificado como Exequiel Mercado Zuliani (34), quien fue hallado colgado de una cuerda en la ducha del baño.

Los investigadores avanzan en la hipótesis de un suicidio y analizan un mensaje escrito supuestamente por Zuliani que fue hallado en las últimas horas, en el que le pide perdón a sus padres por su decisión.

Fuentes policiales aseguraron que el episodio se produjo cuando Zuliani se encontraba acompañado por un amigo, que fue la persona que alertó a los investigadores sobre lo sucedido.

Según el relato de este hombre, había llegado al departamento del financista al mediodía para un almuerzo de trabajo, porque Zuliani le había ofrecido trabajar con él.

"Fue un encuentro de negocios", le dijo a los investigadores que llegaron al complejo de Puerto Madero minutos antes de las 16.

Este hombre explicó que almorzaron normalmente y dialogaron sobre el trabajo que podía hacer, pero que en cierto momento, Zuliani le dijo que iba al baño porque le había caído mal el vino que habían tomado.

De acuerdo con su relato a los investigadores, ante la demora, fue a llamarlo al baño y golpeó la puerta, pero como no obtuvo respuesta, decidió ingresar y lo encontró colgado con un cuerda de la ducha.

De inmediato, decidió llamar al teléfono 911 y personal de la Prefectura Naval Argentina (PNA), la fuerza de seguridad federal que tiene jurisdicción en esa zona, se dirigió al lugar.

Fuentes de la investigación aseguraron que pocos minutos después llegó una ambulancia del Servicio de Atención Médica de Emergencias (SAME) y los médicos constataron que el economista estaba fallecido.

El fiscal en lo Criminal y Correccional 48 Eduardo Rosende arrancó la investigación como una "averiguación causales de muerte" y convocó a la División Homicidios de la Policía de la Ciudad.

Los investigadores hallaron en las últimas horas un mensaje escrito aparentemente de puño y letra de Zuliani en el que le pedía perdón a sus padres.

Además, determinaron que la cuerda con la que apareció colgado había sido comprada días atrás por el propio economista.

"Todo apunta a un hecho de suicidio y, por el momento, no existen elementos que hagan sospechar que exista violencia o la intervención de alguna segunda persona", dijo a Télam uno de los pesquisas.

De acuerdo al testimonio que aportaron a los investigadores algunos familiares, amigos y conocidos, Zuliani estaba apremiado por deudas que había asumido en relación a su trabajo como financista, lo que lo tenía nervioso y preocupado.

Egresado como economista en la UADE, Zuliani había creado distintas firmas vinculadas a los negocios junto a un empresario porteño, entre ellas DMZ Group en octubre del 2015.

Según el estatuto de constitución, esa empresa se dedicaba en los papeles a "la administración por cuenta de terceros de negocios financieros, y en especial, los relacionados con títulos de crédito, títulos valores públicos o privados, representaciones, cobranzas, mandatos comisiones, consignaciones y asesoramiento".

Pero en el último año, se viralizaron en las redes sociales, especialmente en Facebook, denuncias que vinculaban a Zuliani con una estafa y lo acusaban de "lacra".

El fiscal Rosende aguarda para las próximas horas el resultado de la autopsia y ordenó el análisis de las cámaras de seguridad, tanto del complejo de departamentos como de las calles de Puerto Madero.

Te puede interesar

Siguen subiendo las tasas de plazo fijo: cuánto pagan por depósitos de $1 millón

Los principales bancos del país ajustaron al alza sus tasas nominales anuales, con incrementos que alcanzan los 10 puntos porcentuales en apenas una semana.

Pablo Laurta llegó a Córdoba: “Hice lo necesario para rescatar a mi hijo”

El acusado por el doble femicidio en Villa Serrana y el crimen del remisero en Entre Ríos arribó este lunes a Córdoba. Bajo un fuerte operativo policial, fue llevado a la cárcel de Cruz del Eje.

Vence el plazo para reclamar acreencias en la quiebra de la empresa constructora Márquez & Asociados

Hasta el 11 de noviembre de 2025 hay tiempo para que los acreedores presenten sus pedidos de verificación ante la sindicatura. Este trámite es completamente digital.

Comprensión Lectora: se profundizan las políticas para fortalecer los procesos de alfabetización

El Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba implementará entre el 27 y el 31 de octubre la segunda toma de la Evaluación Prisma – Fluidez y Comprensión Lectora 2025. Participarán más de 55.000 estudiantes.

La FPA cerró dos punto de venta y detuvo a tres mujeres en Córdoba

Se logró el secuestro de varios envoltorios de cocaína, más de 900 gramos de sustancia de corte, semillas de cannabis sativa, dinero ($2.324.200) y elementos relevantes para la causa.

Está contenido el incendio de La Población

Todavía presenta perímetro inestable. Bomberos permanecerán en el lugar ante posibles reinicios. Sigue activo el incendio de Guasapampa, en el departamento Minas.

Córdoba: una chica de 13 años resultó gravemente herida al manipular un arma de fuego

Sucedió en barrio Villa Boedo. La menor fue trasladada de urgencia al Hospital de Niños, donde permanece internada en terapia intensiva. La Policía investiga cómo ocurrió el hecho.

Córdoba: cuatro CPC atenderán por la tarde esta semana y sábado por la mañana

Esta iniciativa busca brindar una alternativa para aquellos vecinos y vecinas que no pueden asistir durante la semana debido a sus compromisos laborales u otras responsabilidades.

Solicitan colaboración para encontrar a un hombre desaparecido en Cosquín

La Fiscalía de Instrucción de Cosquín solicita colaboración para dar con el paradero de Sebastián Érico Naujeck de 36 años. Fue visto por última vez en su vivienda el día 18 de octubre.

Esta semana continúa el Operativo DNI en diferentes barrios de Córdoba

En este sentido, el Operativo DNI recorre los barrios de la ciudad brindando la posibilidad de gestionar trámites de documentación de manera ágil y sencilla y cerca de los hogares.

Trasladaron a Laurta desde Gualeguaychú hasta Córdoba

El acusado de doble femicidio y homicidio se encontraba alojado en la Unidad Penal N°9 de Gualeguaychú y ahora se encuentra en la cárcel Cruz del Eje.

Operativo ambiental de prevención del Dengue: cronograma de la semana en Córdoba

Se recolectarán utensilios y materiales inservibles y voluminosos que se ubiquen en jardines y patios, con el objetivo de eliminar posibles criaderos del mosquito Aedes Aegypti.