Italia: Conte apura la formación de un grupo que lo apoye para un nuevo mandato
Conte, que renunció tras una crisis política originada por la salida del Ejecutivo del grupo Italia Viva, manifestó ayer su intención de formar un nuevo Gobierno "que tenga una mayoría más amplia y segura".
El primer ministro interino de Italia Giuseppe Conte, quien ayer renunció al cargo a la espera de poder formar un nuevo Gobierno en los próximos días, apura la formación de un grupo parlamentario de centro que pueda sumarse a la coalición que, con el Partido Democrático, el Movimiento Cinco Estrellas y Libres e Iguales, busca apoyarlo en su regreso al poder.
Conte, que renunció tras una crisis política originada por la salida del Ejecutivo del grupo Italia Viva, manifestó ayer su intención de formar un nuevo Gobierno "que tenga una mayoría más amplia y segura".
Sin los 30 diputados y los 18 senadores que aportaba el expremier Matteo Renzi, la apuesta del premier dimisionario pasa por fortalecer un nuevo grupo de centro con perfil europeísta para poder llevarle al presidente Sergio Mattarella los números de una nueva coalición que alcance la mayoría en las dos Cámaras.
En ese marco, el senador nacido en Argentina Ricardo Merlo confirmó hoy a Télam el nacimiento del grupo parlamentario "Europeisti-MAIE-Centro Democrático", con al menos diez miembros, que buscará aportar la denominada "cuarta pata" a una eventual nueva coalición guiada por Conte.
"Es hora de que surjan en el Parlamento voces que tengan en cuenta el destino de la República", señaló a última hora del martes Conte a través de la red Facebook y planteó que su renuncia "está al servicio de esta posibilidad: la formación de un nuevo Gobierno que ofrezca una perspectiva de salvación nacional".
La posibilidad de un nuevo Gobierno encabezado por Conte, tras los Ejecutivos que comandó de junio de 2018 a agosto de 2019 y de septiembre de 2019 hasta ayer, empezará a jugarse esta tarde cuando Mattarella inicie la ronda de consultas políticas con los partidos para evaluar sus preferencias y proyectos.
Mattarella recibirá hoy a la presidenta del Senado, Maria Elisabetta Alberti Casellati, y luego al titular de Diputados, Roberto Fico, en el inicio de tres días de consultas para destrabar la crisis política.
Mattarella dedicará mañana tres horas a recibir a los denominados grupos Mixtos, entre los que se encuentran los "europeístas" comandados por Merlo, lo que marca el rol preponderante que para el mandatario puede tener la nueva formación en la conformación de un nuevo Gobierno.
El viernes, en otro gesto que puede dar pistas sobre la resolución de la crisis, Mattarella recibirá de forma conjunta a las tres fuerzas de la oposición de centroderecha, Fuerza Italia, Hermanos de Italia y la Liga, pese a los matices internos dentro de la coalición.
Fuerza Italia, de Silvio Berlusconi, no descartó la formación de un Gobierno "de unidad nacional", según planteó su número dos, el expresidente del Parlamento europeo Antonio Tajani, ratificando más afinidad con un Ejecutivo pro-Bruselas que sus socios en la oposición, proclives a un rápido llamado a las urnas.
Otro de los encuentros clave será el que Mattarella encabece mañana junto a Italia Viva, en un escenario en el que la fuerza de Renzi no descarta ningún escenario de resolución.
"Conte es una alternativa, pero no la única", planteó este miércoles la exministra de Agricultura Teresa Bellanova, una de las dos delegadas de Italia Viva que dejó el Gobierno hace diez días, en declaraciones televisivas.
Si luego de las consultas políticas Mattarella constata que ninguna figura está en condiciones de lograr una mayoría con la actual composición de las Cámaras, el Presidente puede decidir la disolución de la actual Legislatura, elegida en las elecciones del 4 de marzo de 2018 por un período de cinco años, y convocar de manera anticipada a nuevos comicios que desbloqueen la situación.
El Gobierno actual, conocido como "Conte bis", quedó desde ayer de forma interina a cargo del Ejecutivo hasta la jura de un nuevo Gabinete para ocuparse de los asuntos corrientes de la administración, según le pidió este martes Mattarella al premier renunciante.
Mattarella, de 79 años y en su cargo desde el 3 de febrero de 2015 tras ser elegido por el Parlamento, anunció a fines del 2020 que este será su último año en el cargo, pese a tener la posibilidad de una reelección.
Te puede interesar
Trump apoya legalmente a la Argentina en el intento por suspender la entrega de acciones de YPF
Trump presentará un amicus en la Justicia para apoyar a la Argentina en la suspensión del fallo que dispuso la entrega del 51% de las acciones de la petrolera estatal YPF.
Irán acusó formalmente a Argentina y a Javier Milei por su alineamiento con Israel
Esta grave imputación, que se difundió desde la embajada iraní en Londres hacia varias representaciones diplomáticas, fue presentada por la misión iraní en Nueva York.
Estados Unidos inicia una investigación contra Brasil por prácticas comerciales desleales
Se revisarán prácticas relacionadas con el comercio digital y servicios de pago electrónico, aranceles preferenciales, acceso al mercado del etanol, entre otras.
Respiro para Argentina: frenan el fallo que ordena entregar el 51% de las acciones de YPF
Una corte de apelaciones de Nueva York otorgó una suspensión temporal administrativa. Las partes tienen hasta el 22 de julio para presentar sus argumentos.
Zelenski conversó con Trump acerca de cómo detener la guerra con Rusia
Zelenski indicó que Trump le compartió detalles de su reciente reunión con el secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Mark Rutte.
El número de víctimas por inundaciones en Texas llega a 129
Se espera que la cifra aumente en los próximos días, mientras continúa la búsqueda de los desaparecidos.
El Papa León XIV llamó a rechazar la guerra y rezar por sus víctimas
En su homilía, el pontífice remarcó: "lo que cuenta es cómo miramos a los demás, porque muestra lo que hay en nuestros corazones. Podemos mirar y pasar de largo o podemos mirar y ser movidos por la compasión”.
Trump anunció aranceles del 30 por ciento a productos de la UE y México
Los nuevos aranceles se escribieron en las cartas dirigidas a la titular de la Comisión Europea, y a la presidenta mexicana, las cuales se publicaron en la plataforma de redes sociales de Trump, Truth Social.
EE.UU.: suben a 120 las víctimas por las inundaciones en Texas
Además, continúa la polémica por la emisión de alertas preventivas.
La ola de calor en Europa causó unas 2.300 víctimas fatales
Según dos organismos británicos, esas muertes registradas entre el 23 de junio y el 2 de julio de 2025 pueden atribuirse al cambio climático.
Donald Trump anunció aranceles de entre 25 % y 40 % para 14 países
Trump anunció este lunes en redes sociales que se impondrán aranceles del 25 % a las importaciones de Japón y la República de Corea, respectivamente, a partir del 1 de agosto.
Ascienden a 104 los muertos por las inundaciones en Texas y continúan las tareas de rescate
Se esperan más lluvias intensas para los próximos días, lo que mantiene a partes del estado en situación de riesgo de sufrir nuevas inundaciones.