Internacional Por: El Objetivo27 de enero de 2021

Italia: Conte apura la formación de un grupo que lo apoye para un nuevo mandato

Conte, que renunció tras una crisis política originada por la salida del Ejecutivo del grupo Italia Viva, manifestó ayer su intención de formar un nuevo Gobierno "que tenga una mayoría más amplia y segura".

Italia: Conte apura la formación de un grupo que lo apoye para un nuevo mandato

El primer ministro interino de Italia Giuseppe Conte, quien ayer renunció al cargo a la espera de poder formar un nuevo Gobierno en los próximos días, apura la formación de un grupo parlamentario de centro que pueda sumarse a la coalición que, con el Partido Democrático, el Movimiento Cinco Estrellas y Libres e Iguales, busca apoyarlo en su regreso al poder.

Conte, que renunció tras una crisis política originada por la salida del Ejecutivo del grupo Italia Viva, manifestó ayer su intención de formar un nuevo Gobierno "que tenga una mayoría más amplia y segura".

Sin los 30 diputados y los 18 senadores que aportaba el expremier Matteo Renzi, la apuesta del premier dimisionario pasa por fortalecer un nuevo grupo de centro con perfil europeísta para poder llevarle al presidente Sergio Mattarella los números de una nueva coalición que alcance la mayoría en las dos Cámaras.

En ese marco, el senador nacido en Argentina Ricardo Merlo confirmó hoy a Télam el nacimiento del grupo parlamentario "Europeisti-MAIE-Centro Democrático", con al menos diez miembros, que buscará aportar la denominada "cuarta pata" a una eventual nueva coalición guiada por Conte.

"Es hora de que surjan en el Parlamento voces que tengan en cuenta el destino de la República", señaló a última hora del martes Conte a través de la red Facebook y planteó que su renuncia "está al servicio de esta posibilidad: la formación de un nuevo Gobierno que ofrezca una perspectiva de salvación nacional".

La posibilidad de un nuevo Gobierno encabezado por Conte, tras los Ejecutivos que comandó de junio de 2018 a agosto de 2019 y de septiembre de 2019 hasta ayer, empezará a jugarse esta tarde cuando Mattarella inicie la ronda de consultas políticas con los partidos para evaluar sus preferencias y proyectos.

Mattarella recibirá hoy a la presidenta del Senado, Maria Elisabetta Alberti Casellati, y luego al titular de Diputados, Roberto Fico, en el inicio de tres días de consultas para destrabar la crisis política.

Mattarella dedicará mañana tres horas a recibir a los denominados grupos Mixtos, entre los que se encuentran los "europeístas" comandados por Merlo, lo que marca el rol preponderante que para el mandatario puede tener la nueva formación en la conformación de un nuevo Gobierno.

El viernes, en otro gesto que puede dar pistas sobre la resolución de la crisis, Mattarella recibirá de forma conjunta a las tres fuerzas de la oposición de centroderecha, Fuerza Italia, Hermanos de Italia y la Liga, pese a los matices internos dentro de la coalición.

Fuerza Italia, de Silvio Berlusconi, no descartó la formación de un Gobierno "de unidad nacional", según planteó su número dos, el expresidente del Parlamento europeo Antonio Tajani, ratificando más afinidad con un Ejecutivo pro-Bruselas que sus socios en la oposición, proclives a un rápido llamado a las urnas.

Otro de los encuentros clave será el que Mattarella encabece mañana junto a Italia Viva, en un escenario en el que la fuerza de Renzi no descarta ningún escenario de resolución.

"Conte es una alternativa, pero no la única", planteó este miércoles la exministra de Agricultura Teresa Bellanova, una de las dos delegadas de Italia Viva que dejó el Gobierno hace diez días, en declaraciones televisivas.

Si luego de las consultas políticas Mattarella constata que ninguna figura está en condiciones de lograr una mayoría con la actual composición de las Cámaras, el Presidente puede decidir la disolución de la actual Legislatura, elegida en las elecciones del 4 de marzo de 2018 por un período de cinco años, y convocar de manera anticipada a nuevos comicios que desbloqueen la situación.

El Gobierno actual, conocido como "Conte bis", quedó desde ayer de forma interina a cargo del Ejecutivo hasta la jura de un nuevo Gabinete para ocuparse de los asuntos corrientes de la administración, según le pidió este martes Mattarella al premier renunciante.

Mattarella, de 79 años y en su cargo desde el 3 de febrero de 2015 tras ser elegido por el Parlamento, anunció a fines del 2020 que este será su último año en el cargo, pese a tener la posibilidad de una reelección.

Te puede interesar

Un informe de la ONU muestra la “recuperación” de la capa de ozono

El informe, que ofrece alentadoras noticias científicas tanto para la salud humana como para la del planeta, fue emitido para conmemorar el Día Mundial del Ozono, celebrado el martes.

El rostro del papa Francisco apareció en el cielo del Vaticano

La emotiva aparición fue el punto culminante de un evento sin precedentes por la fraternidad humana, que contó con la participación de estrellas internacionales como la cantante Karol G y el tenor Andrea Bocelli.

Arrestaron a un joven de 22 años por el asesinato de Charlie Kirk

Tyler Robinson fue entregado por sus familiares, ante quienes habría confesado el crimen. El aliado de Donald Trump murió de un balazo en el cuello durante un acto en Utah este miércoles, en un acto en la Universidad.

Tribunal Supremo de Brasil condenó a Bolsonaro a 27 años de prisión por intento de golpe

También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.

El vuelo con argentinos deportados por Estados Unidos llegó hoy a Ezeiza

Tras arribar al país en la madrugada del jueves, los diez argentinos que fueron deportados por el Gobierno de EEUU ingresaron por la terminal privada y poco después se encontraron con sus familiares.

Estados Unidos: murió el activista conservador baleado en medio de un evento universitario

El ataque terminó con la vida del influyente activista político Charlie Kirk. El ataque, ocurrido frente a miles de personas, generó conmoción y denuncias de violencia política.

Uruguay analiza la posibilidad de recibir refugiados de Gaza

El Gobierno de Uruguay analiza “con seriedad” la posibilidad de acoger refugiados palestinos provenientes de Gaza, aunque se trata de un proceso “complicadísimo”, señaló Mario Lubetkin.

El papa León XIV pidió por el fin de las guerras: "¡Dios quiere la paz!"

El Sumo Pontífice instó a "escuchar la voz de la conciencia" y enfatizó que "las aparentes victorias logradas por las armas, sembrando muerte y destrucción, son en realidad derrotas y nunca traen paz ni seguridad".

China exhibe su poderío militar y reconfigura el mapa mundial con un desfile histórico en Beijing

El desfile en la Plaza Tiananmen mostró el músculo bélico y tecnológico de China, con Xi Jinping flanqueado por Vladimir Putin y Kim Jong Un. El evento proyecta un nuevo eje de poder global.

Maduro convoca al diálogo con Trump en medio de máxima tensión militar en el Caribe

El presidente de Venezuela busca evitar una escalada bélica en la región. También desestimó las acusaciones que lo vinculan con el narcotráfico.

Sorpresa: Trump se niega a asistir a la cumbre del G20 en Sudáfrica a finales de año

También dijo que Estados Unidos acogerá el G20 del próximo año en su club de golf Trump National Doral, cerca de Miami.

Renunció la viceprimera ministra del Reino Unido por no pagar impuestos

La viceprimera ministra británica, Ángela Rayner, renunció a su cargo. Fue tras un escándalo por no haber pagado los impuestos de una segunda vivienda. La cifra que eludió pagar es de 40 mil libras.