China exhibe su poderío militar y reconfigura el mapa mundial con un desfile histórico en Beijing
El desfile en la Plaza Tiananmen mostró el músculo bélico y tecnológico de China, con Xi Jinping flanqueado por Vladimir Putin y Kim Jong Un. El evento proyecta un nuevo eje de poder global.
China volvió a ser epicentro de atención internacional tras desplegar un imponente desfile militar en la Plaza Tiananmen, en el marco del 80° aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial. El presidente Xi Jinping encabezó la ceremonia acompañado de dos invitados de peso: el mandatario ruso Vladimir Putin y el líder norcoreano Kim Jong Un. La postal buscada fue clara: exhibir una alianza política y estratégica que reconfigura los equilibrios de poder en el tablero mundial.
Tecnología militar y mensaje geopolítico
Durante el desfile, Pekín mostró armamento de última generación, entre ellos misiles hipersónicos capaces de evadir defensas, drones submarinos, vehículos autónomos y la “tríada nuclear” con capacidad de ataque desde tierra, mar y aire. La magnitud del evento, el más grande desde 2015, no solo fue un despliegue de fuerza, sino también un mensaje directo hacia Washington y sus aliados.
Xi Jinping lo sintetizó en un discurso que osciló entre advertencia y desafío: “La humanidad debe elegir entre la paz y la guerra, el diálogo o la confrontación”.
Un nuevo eje de poder
La presencia conjunta de Xi, Putin y Kim fue leída como la consolidación de un frente común contra la influencia occidental. Rusia y China vienen estrechando lazos en energía, defensa y comercio, mientras que Corea del Norte aporta el factor disruptivo con su desarrollo nuclear. Este trípode geopolítico se planta como contrapeso frente a Estados Unidos, la Unión Europea y sus socios en Asia-Pacífico.
El desfile no solo mostró armas, sino también la voluntad de Pekín de liderar un bloque alternativo al orden global nacido tras la Segunda Guerra Mundial. La narrativa de Xi busca posicionar a China como potencia central de un mundo “multipolar”, en el que Occidente ya no tiene la última palabra.
Repercusiones internacionales
Analistas en Washington, Bruselas y Tokio advirtieron que la exhibición militar china marca un punto de inflexión. Para muchos, es una advertencia clara de que las tensiones en torno a Taiwán, el mar del Sur de China y la seguridad cibernética podrían escalar en los próximos años.
A su vez, la demostración de poder busca enviar un mensaje interno: consolidar el liderazgo de Xi ante su pueblo y reforzar la idea de que China está preparada para asumir el protagonismo en la escena internacional.
Te puede interesar
Horror en un tren de Londres: diez apuñalados y dos detenidos
Ocurrió el sábado por la noche en un tren con destino a Londres. Las autoridades descartaron que se trate de un incidente terrorista y confirmaron que hay dos personas detenidas
Filtraron el operativo en Río de Janeiro: el Comando Vermelho fue alertado cuatro horas antes del inicio del ataque
Documentos revelaron que los jefes del grupo criminal sabían del operativo antes de que comenzara, lo que permitió que se prepararan para resistir.
Gran Bretaña: Andrés será despojado de su título de príncipe y abandonará su residencia
Es por sus vínculos con el pederasta y financista Jeffrey Epstein.
Hallaron un fusil FAL de las Fuerzas Armadas argentinas entre las armas secuestradas al Comando Vermelho en Brasil
Durante el megaoperativo en los complejos Penha y Alemão, donde murieron al menos 132 personas, la Policía de Río de Janeiro descubrió que uno de los fusiles secuestrados pertenece al Ejército argentino.
Donald Trump ofreció ayuda humanitaria a Jamaica tras el paso del huracán Melissa
El mandatario norteamericano dijo que "nunca" antes había visto un huracán con vientos tan extremos como éste y calificó a Jamaica como "zona catastrófica".
Violencia en Río de Janeiro deja más de 120 muertos
Vecinos de las favelas denunciaron el hallazgo de más de 50 cuerpos adicionales, luego de que las autoridades confirmaran oficialmente 64 fallecidos.
La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos
La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.
Melissa tocó tierra en Jamaica y es catalogado como uno de los huracanes más fuertes en la historia del Atlántico
Las autoridades de la isla estiman que han ocurrido daños catastróficos.
Río de Janeiro: al menos 64 muertos y 81 detenidos en un megaoperativo contra el Comando Vermelho
Más de 2.500 agentes participaron del operativo en los complejos Alemão y Penha, en la Zona Norte de Río. Los narcotraficantes respondieron con disparos, barricadas incendiarias y ataques con drones.
Trump informaría al Parlamento sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia
Así lo aseguró el senador Lindsey Graham. El comentó a CBS News: “El presidente Trump me dijo ayer que planea informar a los miembros del Congreso, a su regreso de Asia, sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia”.
Maduro denunció que Estados Unidos está "inventando una nueva guerra"
El presidente venezolano aseguró que su país evitará el conflicto bélico “con la movilización de los pueblos de América del Sur”.
El Pentágono envía portaaviones en medio de la tensión con Venezuela
Es la mayor presencia de Estados Unidos en la región desde la invasión a Panamá, a fines de 1989. El objetivo es desmantelar organizaciones criminales transnacionales y contrarrestar el narcoterrorismo.