Kim Jong Un dijo que su país pude ocasionar "un golpe mortal al enemigo".
En una reunión con los jerarcas castrenses en la capital Pyongyang en vísperas del Año Nuevo, Kim dijo que sus fuerzas armadas deben "aniquilar" al enemigo en caso de ser provocados.
El submarino recién construido cumplirá su misión de combate como "uno de los principales medios ofensivos submarinos" de la fuerza naval.
Kim Jong Un amenazó a sus "enemigos" con "contramedidas fatales y ofensivas hasta que abandonen su pensamiento sin sentido y sus actos imprudentes".
Durante la prueba, el nuevo dron norcoreano navegó bajo el agua a una profundidad de 80 a 150 metros (260-500 pies) durante más de 59 horas y detonó una carga útil no nuclear en aguas frente a su costa.
Las imágenes mostraron al menos seis misiles lanzados a la vez por una unidad Hwasong, concebida para "misiones de ataque". El ensayo tuvo lugar antes de que Corea del Sur y Estados Unidos desplieguen sus mayores ejercicios conjuntos en cinco años.
Durante un desfile nocturno presentó una cantidad jamás vista de proyectiles.
Corea del Norte disparó hoy cuatro misiles balísticos de corto alcance hacia el mar Amarillo, informó el Ejército surcoreano, en nuevos lanzamientos que se suman a la larga serie efectuada esta semana.
El disparo obligó a residentes del norte de Japón y de una isla surcoreana a refugiarse en búnkeres subterráneos. En respuesta, Corea del Sur y Estados Unidos decidieron extender maniobras militares en marcha esta semana.
Se trata del séptimo lanzamiento de Pionyang desde el 25 de septiembre. El martes pasado, un vector norcoreano había sobrevolado el cielo nipón por primera vez en cinco años.
Las restricciones fueron relajadas dado que la crisis de salud pública creada en el país fue completamente desactivada y todo su territorio se ha vuelto libre y limpio del maligno virus.
El régimen de Pyongyang considera a los mandatarios del país vecino como responsables de contagiar el Covid-19 y proclama que logró vencer la enfermedad.
Todo esto ocurre después de una visita de la congresal estadounidense, Nancy Pelosi, a la isla de Taiwán en el marco de su gira por Lejano Oriente.
La acción coordinada de Seúl y Washington se produce un día después de que Pyongyang disparara un número idéntico de misiles balísticos de corto alcance desde varias localizaciones de su territorio.
El ejército surcoreano detectó un misil balístico no identificado y está monitoreando de cerca la situación.
La decisión del Gobierno de Kim Jong-un se sustenta en la necesidad de "preservar la salud pública de los deportistas", según indicó el espacio DPRK (Democratic People's Republic of Korea) Sports, un órgano de comunicación estatal especializado en asuntos deportivos.
El Servicio Nacional de Inteligencia de Corea del Sur denunció que su vecino del norte trató de obtener tecnología relacionada con la vacuna y el tratamiento contra la Covid-19.
Cada misil era transportado por vehículos de 11 ejes de largo y según Akit Panda, de la Federación de Científicos estadounidenses, se trata del "mayor misil móvil de combustible líquido visto hasta ahora".
El posible contagio afecta a un ciudadano que el domingo pasado llegó a la ciudad fronteriza de Kaesong tras haber cruzado la demarcación con control militar que separa a ambos países, informó la agencia noticiosa estatal KCNA.
El líder no aparece en público desde comienzos de este mes, y el miércoles pasado no asistió a las celebraciones por el cumpleaños de su abuelo.
Pyongyang volvió a elevar el tono contra Estados Unidos en medio del estancamiento del diálogo sobre desarme nuclear.
La cancillería norcoreana apuntó contra Shinzo Abe por decir que los proyectiles disparados por Pyonyang eran misiles balísticos, y amenazó con la posibilidad de dirigir uno hacia Japón.
Corea del Norte ha generado un estimado de USD 2 mil millones para sus programas de armas de destrucción masiva, utilizando ataques cibernéticos generalizados y cada vez más sofisticados.
La Casa Blanca sigue defendiendo el diálogo iniciado con Kim para desnuclearizar la península coreana, aunque se niega a levantar las sanciones impuestas a todos los sectores del país vinculados a su programa nuclear.