El avión fue recibido por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; la ministra de Salud, Carla Vizzotti, el canciller Felipe Solá y el embajador chino en el país, Zou Xiaoli.
Como en los otros casos en los que se concretaron vuelos para el transporte de insumos sanitarios desde China, en esta ocasión viajan a bordo de la aeronave 20 tripulantes, entre comandantes, copilotos y personal técnico.
Para el traslado se utilizarán envirotainers, que son contenedores especiales con control activo de temperatura. La partida permitirá inmunizar a 500.000 personas.
Beijing emprendió un ambicioso programa de lanzamientos, que en la parte de vuelos tripulados, tiene como primer objetivo instalar una estación espacial en 2022 y posteriormente enviar seres humanos a la Luna.
"El descubrimiento de secuencias del virus con alta homología con Sars-Cov-2 sugiere que podría ser de origen zoonótico", declaró un experto.
Lo confirmó el presidente Alberto Fernández e informó que avanzaron las negociaciones para adquirir la vacuna china Sinopharm. En ese marco reveló que "está por concluir el proceso" por el cual la Anmat "tiene que verificar la calidad".
China tiene como objetivo llegar a 50 millones de vacunados en el país hasta mediados de febrero, según la previsión de las autoridades.
“La diplomacia está de vuelta”, remarcó Biden en lo que pareció toda una definición de su futura política en materia de relaciones exteriores, durante su primera visita al Departamento de Estado en Washington.
El vocero de la Cancillería china informó que el plan obedece a un pedido de la Organización Mundial de la Salud, el organismo de salud de la ONU, en momentos en que países pobres esperan poder compensar faltantes que se prevé durarán hasta marzo.
Ni el panel de expertos ni las autoridades chinas brindaron detalles sobre la misión, que sigue siendo un secreto y es muy delicada a nivel político, ya que el mundo tiene los ojos sobre China.
Las ciudades chinas de Pekín y Qingdao incluyeron pruebas anales de COVID-19 entre los requisitos para las personas que lleguen desde el extranjero.
El Ministerio de Salud ya dio su aprobación, con lo cual sólo queda coordinar la logística. Las dosis ya están producidas y las traerán "rápido".