El mate es la infusión argentina por excelencia y está presente en más del 90% de los hogares del país. Amargo, dulce, con hierbas o cáscaras de frutas, sus opciones son variadas pero la temperatura del agua es el punto más importante a la hora de prepararlo. Desde Liliana incorporaron la “función mate” en sus productos, para que puedan disfrutarlo en su temperatura ideal.
Dedicada desde hace más de 40 años a la fabricación de productos de línea blanca confiables y durables. Desde 2021 con su campaña "Actualízate", amplio su línea de electrodomésticos, incorporando lavarropas y cocinas.
Es en el marco de un convenio de colaboración firmado con AOTS Argentina para promover el intercambio de conocimientos, experiencias, herramientas y mejores prácticas de empresas.
La tradicional compañía productora de aderezos informó que tomó la decisión luego de que fracasaran "todos los intentos de acuerdo" con el sector gremial.
El evento que congrega a cientos de personas que buscan oportunidades de resguardo y rentabilidad, llega con una edición renovada a nuestra ciudad.
La aerolínea low cost Flybondi recibió su avión número 15 en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, siendo la tercera aeronave que se incorpora a la flota en un mes y que se incorporará a la flota de cabotaje y regional.
La nueva sucursal, ubicada en José Roque Funes 2085, Cerro de las Rosas, demandó una inversión de 100.000 euros, enmarcada dentro del proceso de crecimiento de la compañía en el país y su objetivo de impulsar la expansión de las pymes y emprendedores.
La Pyme cordobesa concreta su primera exportación a Chile donde ingresará la línea de alfajores, y trabaja para insertarse en otros países de la región y EEUU.
Se trata de un bus que aúna los conceptos de sustentabilidad e inclusión, ya que está adaptado para sillas de ruedas.
Alejandra Torres compartió ante más de 450 asistentes la experiencia de transformación digital y modernización del municipio cordobés en el TelCoConf en la ciudad de Corrientes.
La 19° edición de la Ronda Inversa de Negocios del sector alimenticio se realizará durante los días 20, 21 y 22 de septiembre en Villa María. Empresarios locales podrán generar negocios con operadores internacionales.
Se trata de uno de los autos cero kilómetro más baratos del mercado argentino, con diversas versiones -de acuerdo al equipamiento- y un precio que va desde los 4,5 millones de pesos a los 6,5.