El Gobierno frenó el proyecto de China que pretendía instalar otro radar espacial en la Argentina

El Gobierno Nacional suspendió el proyecto conjunto con China que buscaba instalar un observatorio espacial en El Leoncito, provincia de San Juan, denominado Radiotelescopio Argentino-Chino (CART).
La medida se concretó luego de que el convenio que autorizaba su construcción caducara en junio y no fuera renovado. El proyecto era impulsado por la Academia de Ciencias de China, el Observatorio Astronómico Félix Aguilar de la Universidad Nacional de San Juan y el CONICET, y contemplaba una inversión de 350 millones de dólares.
El observatorio iba a formar parte de una red internacional de monitoreo espacial y contaría con un reflector de 40 metros de diámetro, con mayor alcance que la antena china instalada en Neuquén.
Según fuentes oficiales, la decisión se enmarca en un cambio de rumbo en la política exterior del presidente Javier Milei, con un mayor alineamiento hacia Estados Unidos y Donald Trump.
Desde la Universidad Nacional de San Juan, manifestaron su rechazo a la cancelación, al considerar que el CART representaba un trabajo cooperativo genuino basado en más de 30 años de colaboración científica entre Argentina y China.
El proyecto había sido planificado en 2015, durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, con participación del CONICET, el gobierno provincial y la Academia China de Ciencias.
En diciembre de 2024, el Gobierno ya había frenado el ingreso de equipamiento enviado desde China por presuntas irregularidades en la documentación.
Por el momento, el único radar chino que sigue operativo en Argentina es el de Bajada del Agrio, Neuquén, que también fue objeto de una solicitud de inspección por parte de Nación.

















