Salvarezza: "Argentina tiene la capacidad para fabricar la vacuna rusa"
El ministro destacó que el país cuenta sobradamente con los recursos humanos en cuanto a la calidad científica para fabricar la Sputnik V contra el coronavirus y que ya se produjeron 12 millones de dosis.
El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Roberto Salvarezza, dijo esta mañana que "Argentina tiene la capacidad para fabricar la (vacuna) rusa" Sputnik V contra el coronavirus y destacó que el país "cuenta sobradamente con los recursos humanos en cuanto a la calidad científica".
"Argentina tiene la capacidad para fabricar la vacuna rusa. La prueba está en la fabricación en Garín de la vacuna de Oxford-AstraZeneca", afirmó el ministro sobre la producción local de ese desarrollo en el laboratorio mAbxience, del Grupo Insud, en esa localidad bonaerense.
Salvarezza detalló que "ya se produjeron 12 millones de dosis" de la vacuna de Oxford "que fueron enviadas a México para su envasado" y que luego serán distribuidas en América Latina.
"Se cuenta sobradamente con los recursos humanos en cuanto a la calidad científica", insistió el ministro en declaraciones a radio El Destape.
Salvarezza precisó que Argentina "hoy tiene contratos por 60 millones de vacunas" contra la Covid-19 y destacó que el Gobierno "está activo tratando de conseguir más dosis por las demoras de los laboratorios" en entregar las ya comprometidas.
"Financiamos dos proyectos de vacuna local, que están en fase preclínica. Ahora, el ministerio está trabajando para conseguir un laboratorio local para asociarse para producirla", precisó.
El científico dijo que el nuevo coronavirus que surgió en la ciudad china de Wuhan hace más de un año puede convertirse en "un asiduo visitante todos los años", con variantes distintas, por lo que señaló que "la producción local de la vacuna sería una solución".
"Argentina tiene una población vacunable de 30 millones", afirmó Salvarezza y sostuvo que "la demora de 3 semanas (en la entrega) de la Sputnik V no es significativa para cambiar el escenario de llegar a agosto con el 50% de la población vacunada".
El ministro de Ciencia y Tecnología se refirió a la publicación del martes en la prestigiosa revista científica The Lancet de los datos de la vacuna Sputnik V, que arrojaron una eficacia de 91,6% en la prevención de la Covid-19 y demostraron que es segura y que la respuesta en los mayores de 60 años es similar a la del resto de la población.
"Hoy leí los diarios de mayor tirada del país, que han hecho una campaña despiadada contra la vacuna. Dicen argumentos como 'El problema no era la vacuna, fue el Gobierno'. La verdad es que es mentira. Se pasaron todos estos meses haciendo circular a dirigentes de la oposición cuyas opiniones eran 'vamos a ser conejillos de indias', 'nos va a envenenar' o 'no me aplico la vacuna porque viene de un país poco transparente'", criticó Salvarezza.
En ese sentido, sostuvo que "es mentira que no hubo datos. En septiembre Sputnik publicó sus datos de fase 1 y 2 también en The Lancet. En noviembre el Instituto Gamaleya (desarrollador de la Sputnik V) también abrió los datos de fase 3 y anunció que tenía el 92% de eficacia y era 100% segura".
"Lo que aparece (el martes) en The Lancet son los mismos datos que tenía ANMAT y por eso aprobó la vacuna", dijo el ministro y concluyó: "La verdad que dan pena".
Te puede interesar
Video: fue sorprendido robando una moto de una concesionaria y fue detenido
Un hombre de 32 años fue detenido por la Policía cuando intentaba huir con una motocicleta robada de una concesionaria de barrio Empalme. Había forzado la puerta de ingreso.
Paro general del 10 de abril: quiénes adhieren y qué pasará en Córdoba
La CGT confirmó un paro general de 24 horas para el jueves 10 de abril, con fuerte adhesión gremial y movilización previa. Qué servicios se interrumpen y cómo impacta en Córdoba.
Un sismo de magnitud 2.6 se registró en Córdoba: se percibió en varias localidades
El movimiento telúrico ocurrió este lunes por la noche al suroeste de Alta Gracia. Fue leve y no causó daños, aunque fue percibido en al menos diez localidades.
Múltiples inspecciones municipales terminaron con ocho clausuras durante el fin de semana
Los vecinos pueden denunciar locales irregulares llamando al 103.
La Guardia Urbana y la Policía detuvieron a un hombre que intentó agredir a una mujer en el Parque Las Heras-Elisa
Fue puesto a disposición de la Justicia y la víctima de violencia de género fue acompañada al Polo de la Mujer para realizar la denuncia.
Cuatro CPC atenderán en jornada extendida: Colón, Villa El Libertador, Pueyrredón y Guiñazú
Será de lunes a viernes de 08:00 a 18:00 y sábado de 08:00 a 14:00 horas.
Córdoba: un adolescente murió atropellado por un colectivo mientras andaba en bicicleta
El joven, de 15 años y nacionalidad venezolana, fue embestido por una unidad de Coniferal en la intersección de Urquiza y Bedoya. Investigan cómo ocurrió el hecho.
Hallan a una mujer muerta en el placard de su casa en Córdoba y demoran a su hijo
El cuerpo fue hallado por la Policía, tras la denuncia de una hija de la víctima. La anciana habría fallecido hacía varios días.
Finalizó la intervención en Colón y Avellaneda: cuáles son los cambios que mejoran la seguridad vial
El rediseño disminuirá los siniestros viales en una zona con una gran circulación diaria de peatones y de usuarios de medios de transporte alternativos.
Les llevó segundos trepar a un balcón desde la calle y robar hasta las reposeras
El hecho ocurrió en pocos segundos y quedó registrado por las cámaras de seguridad de un local. Los delincuentes actuaron con total tranquilidad y se llevaron varios objetos.
Hasta que no cumpla los requisitos, Uber aún no está habilitada para operar en Córdoba
El Tribunal Superior de Justicia habilitó su funcionamiento solo si se ajusta a estrictas condiciones legales, fiscales y operativas.
Taxistas de Córdoba se movilizan contra la habilitación del TSJ a Uber
El gremio de peones de taxis se moviliza este lunes en protesta por la reciente resolución del TSJ que permite operar a la plataforma de transporte.