Salvarezza: "Argentina tiene la capacidad para fabricar la vacuna rusa"
El ministro destacó que el país cuenta sobradamente con los recursos humanos en cuanto a la calidad científica para fabricar la Sputnik V contra el coronavirus y que ya se produjeron 12 millones de dosis.
El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Roberto Salvarezza, dijo esta mañana que "Argentina tiene la capacidad para fabricar la (vacuna) rusa" Sputnik V contra el coronavirus y destacó que el país "cuenta sobradamente con los recursos humanos en cuanto a la calidad científica".
"Argentina tiene la capacidad para fabricar la vacuna rusa. La prueba está en la fabricación en Garín de la vacuna de Oxford-AstraZeneca", afirmó el ministro sobre la producción local de ese desarrollo en el laboratorio mAbxience, del Grupo Insud, en esa localidad bonaerense.
Salvarezza detalló que "ya se produjeron 12 millones de dosis" de la vacuna de Oxford "que fueron enviadas a México para su envasado" y que luego serán distribuidas en América Latina.
"Se cuenta sobradamente con los recursos humanos en cuanto a la calidad científica", insistió el ministro en declaraciones a radio El Destape.
Salvarezza precisó que Argentina "hoy tiene contratos por 60 millones de vacunas" contra la Covid-19 y destacó que el Gobierno "está activo tratando de conseguir más dosis por las demoras de los laboratorios" en entregar las ya comprometidas.
"Financiamos dos proyectos de vacuna local, que están en fase preclínica. Ahora, el ministerio está trabajando para conseguir un laboratorio local para asociarse para producirla", precisó.
El científico dijo que el nuevo coronavirus que surgió en la ciudad china de Wuhan hace más de un año puede convertirse en "un asiduo visitante todos los años", con variantes distintas, por lo que señaló que "la producción local de la vacuna sería una solución".
"Argentina tiene una población vacunable de 30 millones", afirmó Salvarezza y sostuvo que "la demora de 3 semanas (en la entrega) de la Sputnik V no es significativa para cambiar el escenario de llegar a agosto con el 50% de la población vacunada".
El ministro de Ciencia y Tecnología se refirió a la publicación del martes en la prestigiosa revista científica The Lancet de los datos de la vacuna Sputnik V, que arrojaron una eficacia de 91,6% en la prevención de la Covid-19 y demostraron que es segura y que la respuesta en los mayores de 60 años es similar a la del resto de la población.
"Hoy leí los diarios de mayor tirada del país, que han hecho una campaña despiadada contra la vacuna. Dicen argumentos como 'El problema no era la vacuna, fue el Gobierno'. La verdad es que es mentira. Se pasaron todos estos meses haciendo circular a dirigentes de la oposición cuyas opiniones eran 'vamos a ser conejillos de indias', 'nos va a envenenar' o 'no me aplico la vacuna porque viene de un país poco transparente'", criticó Salvarezza.
En ese sentido, sostuvo que "es mentira que no hubo datos. En septiembre Sputnik publicó sus datos de fase 1 y 2 también en The Lancet. En noviembre el Instituto Gamaleya (desarrollador de la Sputnik V) también abrió los datos de fase 3 y anunció que tenía el 92% de eficacia y era 100% segura".
"Lo que aparece (el martes) en The Lancet son los mismos datos que tenía ANMAT y por eso aprobó la vacuna", dijo el ministro y concluyó: "La verdad que dan pena".
Te puede interesar
Diego Cardozo rompió el silencio: “No tengo dudas, fueron ataques”
El exministro de Salud de Córdoba declaró en el juicio por las muertes en el Hospital Neonatal y, por primera vez, reconoció que los fallecimientos fueron producto de ataques intencionales. Está imputado por omisión de deberes de funcionario público.
Insólito: le robó las tarjetas al abuelo de su amiga e hizo compras por $250 mil
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Semana Santa: días y horarios de los Mercados y las Ferias Francas
Los distintos puestos de los mercados son un lugar ideal para adquirir productos frescos de calidad en cualquier época del año.
Así funcionarán los servicios durante Semana Santa
El municipio informó cómo funcionarán los servicios durante jueves y viernes santo. Mirá el esquema completo de servicios.
Muerte en la estación de servicio: liberan a los policías acusados
El fiscal modificó la acusación inicial de “homicidio calificado” a “homicidio preterintencional”, lo que permitió la liberación de los cinco efectivos involucrados en la muerte de Guillermo Bustamante.
Video: violento ataque y robo “piraña” a un automovilista en Córdoba
Un violento robo a plena luz del día volvió a encender las alarmas por la inseguridad en barrio Maldonado, en el este de Córdoba capital. La víctima sería un chofer de aplicación.
Defraudación en Apross: nuevos detenidos, entre ellos policías, médicos y exempleados
El fiscal José Bringas imputó a 13 personas por defraudación calificada contra el Apross. Entre los detenidos hay policías activos y retirados, un médico y un ex empleado del área de sistemas de la obra social provincial.
Cardozo y otros exfuncionarios declaran hoy en el juicio del Neonatal
En el juicio por las muertes de recién nacidos en el Hospital Materno Neonatal de Córdoba, este miércoles ampliarán sus declaraciones seis imputados por encubrimiento, entre ellos el exministro de Salud Diego Cardozo.
Escalofriante: Sebastián Kiczka ratificó que "es muy fácil conseguir videos de abuso sexual infantil"
El hermano de Germán volvió a declarar en el juicio.
Canasta de crianza: criar a un bebé costó más de $400.000 en marzo, según el INDEC
La canasta de crianza de la primera infancia reveló que criar a un bebé costó $409.000 en marzo de 2025, según el INDEC. Incluye costos de bienes y cuidado.
Brenda Agüero declaró en el juicio por la muerte de bebés en el Neonatal: “Me mataron en vida”
Agüero había manifestado su intención de responder preguntas, pero desistió de hacerlo “por el nivel de agresividad del Ministerio Público Fiscal y de los abogados querellantes”.
Acusan al cantante de La Mancha de Rolando por atropellar a un motociclista y darse a la fuga
Manuel Quieto se vio involucrado en un incidente vial. Toda la secuencia ocurrió en plena autopista y quedó grabada.