Sociedad Por: El Objetivo03 de febrero de 2021

Salvarezza: "Argentina tiene la capacidad para fabricar la vacuna rusa"

El ministro destacó que el país cuenta sobradamente con los recursos humanos en cuanto a la calidad científica para fabricar la Sputnik V contra el coronavirus y que ya se produjeron 12 millones de dosis.

Salvarezza: "Argentina tiene la capacidad para fabricar la vacuna rusa"

El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Roberto Salvarezza, dijo esta mañana que "Argentina tiene la capacidad para fabricar la (vacuna) rusa" Sputnik V contra el coronavirus y destacó que el país "cuenta sobradamente con los recursos humanos en cuanto a la calidad científica".

"Argentina tiene la capacidad para fabricar la vacuna rusa. La prueba está en la fabricación en Garín de la vacuna de Oxford-AstraZeneca", afirmó el ministro sobre la producción local de ese desarrollo en el laboratorio mAbxience, del Grupo Insud, en esa localidad bonaerense.

Salvarezza detalló que "ya se produjeron 12 millones de dosis" de la vacuna de Oxford "que fueron enviadas a México para su envasado" y que luego serán distribuidas en América Latina.

"Se cuenta sobradamente con los recursos humanos en cuanto a la calidad científica", insistió el ministro en declaraciones a radio El Destape.

Salvarezza precisó que Argentina "hoy tiene contratos por 60 millones de vacunas" contra la Covid-19 y destacó que el Gobierno "está activo tratando de conseguir más dosis por las demoras de los laboratorios" en entregar las ya comprometidas.

"Financiamos dos proyectos de vacuna local, que están en fase preclínica. Ahora, el ministerio está trabajando para conseguir un laboratorio local para asociarse para producirla", precisó.

El científico dijo que el nuevo coronavirus que surgió en la ciudad china de Wuhan hace más de un año puede convertirse en "un asiduo visitante todos los años", con variantes distintas, por lo que señaló que "la producción local de la vacuna sería una solución".

"Argentina tiene una población vacunable de 30 millones", afirmó Salvarezza y sostuvo que "la demora de 3 semanas (en la entrega) de la Sputnik V no es significativa para cambiar el escenario de llegar a agosto con el 50% de la población vacunada".

El ministro de Ciencia y Tecnología se refirió a la publicación del martes en la prestigiosa revista científica The Lancet de los datos de la vacuna Sputnik V, que arrojaron una eficacia de 91,6% en la prevención de la Covid-19 y demostraron que es segura y que la respuesta en los mayores de 60 años es similar a la del resto de la población.

"Hoy leí los diarios de mayor tirada del país, que han hecho una campaña despiadada contra la vacuna. Dicen argumentos como 'El problema no era la vacuna, fue el Gobierno'. La verdad es que es mentira. Se pasaron todos estos meses haciendo circular a dirigentes de la oposición cuyas opiniones eran 'vamos a ser conejillos de indias', 'nos va a envenenar' o 'no me aplico la vacuna porque viene de un país poco transparente'", criticó Salvarezza.

En ese sentido, sostuvo que "es mentira que no hubo datos. En septiembre Sputnik publicó sus datos de fase 1 y 2 también en The Lancet. En noviembre el Instituto Gamaleya (desarrollador de la Sputnik V) también abrió los datos de fase 3 y anunció que tenía el 92% de eficacia y era 100% segura".

"Lo que aparece (el martes) en The Lancet son los mismos datos que tenía ANMAT y por eso aprobó la vacuna", dijo el ministro y concluyó: "La verdad que dan pena".

Te puede interesar

El Gobierno habilitó la compra y tenencia de fusiles semiautomáticos para civiles

Mediante el Decreto 397/2025 y la resolución 37/2025, el Ejecutivo modificó el régimen de armas y permitirá que legítimos usuarios y entidades de tiro accedan a fusiles semiautomáticos de uso civil.

Video: ve estrelló una narcoavioneta en Salta que trasladaba 140 kilos de cocaína

Una aeronave con matrícula boliviana se estrelló en Rosario de la Frontera cuando transportaba 140 kilos de cocaína. Dos personas fueron detenidas y la Justicia investiga el hecho.

Quiebra de Márquez & Asociados: prorrogan fecha para presentar pedidos de verificación de créditos

Los pretensos acreedores tienen tiempo hasta el 12 de diciembre de 2025 para hacer el trámite ante la sindicatura colegiada.

Un alumno atacó a un preceptor con agua hirviendo en Córdoba: deberá cambiar de división

El docente es asistido por psicólogos y todavía no retomó las tareas en la institución educativa, mientras que el menor fue suspendido.

Programa Primer Paso: más de 5.000 jóvenes inician su primera experiencia laboral en Córdoba

El próximo 1 de diciembre se pondrá en marcha el Programa Primer Paso (PPP) edición 2025, y a través de él miles de jóvenes tendrán su primera experiencia laboral.

Megaoperativo en Córdoba: allanamientos, 19 detenidos y operativos en Bouwer

Además, se logró el secuestro de cocaína, marihuana, armas de fuego, vehículos y elementos relacionados a la causa.

Córdoba volvió a destacarse en la Fase Ciencias de la Feria Nacional de Educación

Tres proyectos de escuelas de la provincia recibieron reconocimientos. Además, una estudiante participante del Desafío Educativo recibió una distinción nacional.

Rescatan a 27 gatos en malas condiciones sanitarias en Córdoba

Ocurrió en una casa de barrio Quintas de Santa Ana. El operativo fue realizado por Patrulla Ambiental junto a personal del Ente Municipal BioCórdoba, resguardando a los animales que ahora reciben la atención necesaria.

Córdoba: una camioneta se incendió y el conductor sufrió una quemadura leve

Por motivos que aún se investigan, un vehículo se incendió este miércoles en barrio Mirizzi. Los bomberos lograron controlar las llamas, pero el auto quedó completamente destruido.

Detienen al cabo acusado de obtener imágenes y videos en el baño de Jefatura

El efectivo fue arrestado luego de que los investigadores encontraran indicios suficientes para su detención.

Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.

Solicitan colaboración para encontrar a un joven desaparecido en el departamento Marcos Juárez

La Fiscalía de Instrucción de Corral de Bustos-Ifflinger pide colaboración para dar con el paradero de Genaro Emanuel Farías, de 19 años. Fue visto por última vez el 27 de Octubre.