Premiaron una foto dramática de la devastación que dejó un incendio forestal en Australia
Los aficionados a la fotografía de naturaleza decidieron que la imagen titulada "Bushfire", de Robert Irwin, era una historia vital que requería atención, por lo que le otorgaron el premio Wildlife Photographer of the Year People's Choice.
El dramático registro de la devastación causada por un incendio forestal en el norte de Australia, capturada por un dron perteneciente al fotógrafo Robert Irwin, es la imagen ganadora del premio Wildlife Photographer of the Year, elegido por el público, informó el Museo de Historia Natural de Londres.
Los aficionados a la fotografía de naturaleza decidieron que la imagen titulada "Bushfire" era una historia vital que requería atención, por lo que le otorgaron el premio Wildlife Photographer of the Year People's Choice.
Después de ver el humo que salía del horizonte, Irwin lanzó su dron y lo envió directamente al lugar del incendio, aunque sólo le quedaban unos minutos de batería. Logró llevar el aparato hasta la espesura del humo y consiguió encuadrar una clara toma en la que se observa una zona de conservación natural prístina de un lado, en contraposición a los restos ennegrecidos y devastados, del otro.
La captura fue realizada cerca de una reserva de vida silvestre en Cape York, Queensland, una zona de alto valor de conservación que alberga más de treinta ecosistemas diferentes, con muchas especies en peligro de extinción.
"Espero que quienes vean esta imagen se se animen a aprender más sobre los problemas a los que se enfrenta nuestro mundo natural, pero también a actuar en su vida cotidiana"
Robert Irwin
"Para mí, la fotografía de la naturaleza consiste en contar una historia que marque la diferencia para el medio ambiente y nuestro planeta. Esta imagen premiada debe ser un recordatorio de nuestro efecto en el mundo natural y nuestra responsabilidad de cuidarlo", dijo Robert Irwin, tras obtener el galardón.
En palabras del director del Museo de Historia Natural de Londres, Doug Gurr, "la imagen de Irwin es conmovedora y simbólica. El año pasado, el mundo se quedó atónito ante los devastadores incendios forestales que asolaron gran parte de Australia, y esta fotografía representa sólo un ejemplo de la asombrosa pérdida de biodiversidad causada por los efectos perjudiciales del cambio climático. Pero aún no es demasiado tarde para que actuemos".
Y agregó: "Espero que quienes vean esta imagen se se animen a aprender más sobre los problemas a los que se enfrenta nuestro mundo natural, pero también a actuar en su vida cotidiana, ya sea cambiando sus hábitos alimenticios o de viaje o incluso uniéndose a un grupo de de la fauna local".
El Museo de Historia Natural de la capital inglesa ha seleccionado 25 imágenes de entre las más de 49.000 que se presentaron al concurso anual.
En una segunda instancia, seleccionaron las cinco favoritas -de donde surgió la ganadora- que se exhibirán en el museo londinense cuando reabra sus puertas.
La exposición incluirá el retrato conmovedor de un vínculo entre un guardabosques y un rinoceronte, de Ami Vitale; un retrato invernal, de Andy Parkinson; una innovadora captura a distancia de dos ardillas, de Neil Anderson, y un encuentro cercano entre un labrador de aspecto preocupado en un coche y un enorme alce, por Guillermo Esteves.
Te puede interesar
Rockeritos: las infancias dicen presente en el Cosquín Rock
Durante el desarrollo de la próxima edición del Cosquín Rock, la Agencia Córdoba Cultura contará con un espacio exclusivo para desarrollar actividades relacionadas a la infancia y a la juventud.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 10 hasta el 16 de febrero, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
Artistas locales de distintos géneros se presentarán en Plaza España y Casa de Pepino
La agenda cultural de la Municipalidad de Córdoba trae actividades gratuitas para todos los gustos, con música electrónica en el MMAU y música emergente con artistas locales. Todas las actividades son libres y gratuitas.
Vení a descubrir las historias de amor y desamor que esconde el Cementerio San Jerónimo
Las visitas, con entrada libre y gratuita serán a las 9.00, 11.00 y 15.00 horas.
Comienza el segundo llamado a preinscripciones para el ingreso 2025 de la Universidad Provincial
Del 5 al 27 de febrero estará abierta la convocatoria a las carreras del primer semestre del ciclo lectivo.
¿Cuánto cuesta el "no vestido" de Bianca Censori?
"My love, my best friend, my wife".
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 3 al 9 de febrero, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
Un viaje al universo de Da Vinci y sus inventos en el Museo de Ciencias Naturales
Se trata de una colección de máquinas funcionales creadas por el ingeniero e inventor argentino Daniel Vázquez. El horario del museo es de martes a domingo de 10 a 19.30 horas.
Soledad hizo emocionar a todos en el Festival Nacional de Folclore de Cosquín
La "Sole", con sus canciones viajó por todo el norte argentino y festejo 29 años de carrera, la cual comenzó justamente en este mismo escenario. Además, brillaron Jorge Rojas y Nahuel Pennisi, entre otros.
Soledad, Jorge Rojas y Nahuel Pennisi se presentan esta noche en el Festival de Cosquín
La grilla de este sábado por la noche tiene a “la Sole” Pastorutti y Jorge Rojas como figuras centrales, además de Nahuel Pennisi y otros destacados artistas.
Paul McCartney y Elton John exigen al Reino Unido proteger a los artistas de la Inteligencia Artificial
Los célebres músicos británicos criticaron la reforma que busca llevar adelante el Partido Laborista, que incluye una cláusula que permitiría a los desarrolladores de IA utilizar el contenido de los creadores para ayudar a desarrollar sus modelos.
Esta noche habrá folclore y presentaciones especiales en el Museo Metropolitano de Arte Urbano en Plaza España
En su primera edición, la noche contará con la presentación de Átoj, un conjunto de raíz santiagueña que fusiona folclore con arreglos rítmicos y melódicos contemporáneos.