Cementerio San Jerónimo: dos visitas para conocer la historia de doctores, astrónomos, científicos y artistas
Habrá dos visitas guiadas en el camposanto de Alberdi durante el viernes y sábado, con ingreso libre y gratuito.
El Cementerio San Jerónimo de la Municipalidad de Córdoba propone varias actividades para que vecinos y vecinas puedan recorrer sus tumbas y mausoleos.
La primera de ellas es el recorrido denominado “Estrellas y Memoria”, una visita que se llevará a cabo este viernes en el cementerio Del Salvador, camposanto que se encuentra al lado del San Jerónimo, conocido como “de los Disidentes”. Era el sitio en donde recibieron sepultura los no católicos, en su mayoría protestantes, masones y personas que atentaron con su vida.
Durante la visita, que se realizará a las 19:30 horas, se recordará especialmente a figuras destacadas de la astronomía argentina cuyos restos descansan en esta necrópolis: Chalmers Stevens (ayudante del primer director del Observatorio, Benjamin Gould); John Macon Thome (segundo director del Observatorio, quien dirigió un Catálogo estelar monumental, hito de la astronomía mundial de su tiempo) y Charles Dillon Perrine (último director estadounidense del Observatorio, destacado por sus estudios sobre eclipses solares y cometas).
Además, se realizará un avistaje astronómico único, donde se podrá explorar el cielo nocturno a través del telescopio y observar la Luna, Saturno y, si el cielo lo permite, objetos más tenues como cúmulos y nebulosas. En la actividad participarán expertos en astronomía del Observatorio Astronómico de Córdoba y guías del Cementerio del Salvador.
Un clásico de los sábados
Como todos los sábados, continúan las visitas guiadas en el Cementerio San Jerónimo. A las 09:00, 11:00 y 15:00 horas se podrá realizar el recorrido denominado “Industrias, ciencia y arte en el San Jerónimo”.
Los vecinos y vecinas que deseen ser parte de la actividad, deben presentarse 15 minutos antes de que comience la misma en el hall central del camposanto.
En este recorrido, identificarán actividades que han formado parte del devenir y del desarrollo cordobés, y que han hecho de Córdoba un verdadero referente a nivel nacional.
De manera libre y gratuita se podrán visitar las tumbas en donde descansan los restos de Manuel Lucero, Genaro Pérez, Juan Filloy y Manuel Cardeñosa.
Desde las primeras industrias harineras con la aparición de los molinos en las márgenes del Río Suquía, la llegada de las artes y todos sus representantes, y el advenimiento del avance científico y las instituciones más importantes de La Docta, estas personalidades dejaron su huella y legado.
A quienes deseen realizar cualquiera de las actividades se les sugiere ir con ropa y calzado cómodo, llevar una botella de agua para hidratarse, protector solar, gorra y repelente para mosquitos.
Te puede interesar
Nueve Reinas cumple 25 años: emotivo reencuentro de Ricardo Darín y Gastón Pauls
A 25 años del estreno, llegó a Max el documental “Nueve Auras”. Darín, Pauls y Brédice se reúnen para homenajear a Bielinsky y revelar secretos del rodaje.
Los Sanavirones Kasik Sacat honran su historia en el Cabildo de Córdoba
El Cabildo Histórico será el escenario de la ceremonia de transmisión del mando de la Comunidad Kasik Sacat. La cultura de los Sanavirones estará presente en ese espacio, con entrada libre y gratuita.
Representaciones soñadas: diálogo entre abstracción y realismo en el Centro Cultural Alta Córdoba
Hay dibujos y pinturas de Noelia Oviedo, Desireé Delbón y Alicia Scavino. Es con ingreso libre y se inauguró esta semana.
Pulso Urbano 2025: la ciudad vuelve a moverse al ritmo de la danza contemporánea
Se desarrollará del 28 al 30 de noviembre en Alta Gracia y en los principales espacios culturales de la ciudad de Córdoba, con una programación que pone en valor la relación entre cuerpo, territorio y movimiento.
El Museo Caraffa inaugura nuevas réplicas de obras de Van Gogh
La muestra incluye también producciones realizadas por estudiantes, docentes y familias de Córdoba a lo largo del año y reflexiones en torno a la copia como práctica artística y educativa.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 24 hasta el 30 de noviembre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
Reino Unido lanzó una moneda conmemorativa de Freddie Mercury por los 40 años de Live Aid
La pieza muestra al líder de Queen en su pose más icónica y marca un nuevo tributo oficial en el aniversario de su histórica actuación de 1985.
ALERTA SPOILER: “Los Simpson” mataron a un querido personaje
Ocurrió en el episodio “Sashes to Sashes” de la temporada 37. El productor confirmó que la muerte es definitiva.
Miss Universo 2025: denuncias de jueces cuestionan la victoria de Fátima Bosch
La coronación de la mexicana se encuentra bajo escrutinio internacional tras acusaciones sobre irregularidades en la votación y posibles conflictos de intereses.
Un finde XXL para disfrutar de obras de teatro, cine al aire libre, shows en vivo y muestras de arte
Con opciones gratuitas y en distintos espacios de la ciudad, la agenda ofrece propuestas en museos y centros culturales.
Shakira dará un segundo show en el estadio Kempes: cuándo y cómo comprar entradas
La artista colombiana confirmó un nuevo show luego de que la primera función se vendiera por completo en apenas seis días. Las entradas saldrán a la venta este viernes.
Este jueves en Casa de Pepino: muestras de 20 artistas, perfomance poética y música en vivo
Una exposición que reúne a más de una veintena de artistas y propone un recorrido por la memoria del espacio, además de una performance poética y música en vivo con el Trío Vergara.