Con el inicio de clases, se reanuda el PAICor y el Boleto Educativo Gratuito
El Programa de Asistencia Integral de Córdoba continuará con la entrega de módulos alimentarios. Los comedores permanecerán cerrados. Las inscripciones para el Boleto Educativo Gratuito estarán abiertas a partir del 17 de febrero, será 100% online a través de Ciudadano Digital.
Luego de que el Ministerio de Educación de la Provincia diera a conocer el protocolo para el regreso a las aulas bajo la modalidad presencial y virtual – basado en las experiencias nacionales e internacionales, en las recomendaciones del Ministerio de Salud de la Provincia y en las resoluciones del Consejo Federal de Educación – el Programa de Asistencia Integral de Córdoba (P.A.I.Cor) y el Boleto Educativo Gratuito (BEG) continuarán durante el 2021.
El PAICor se mantendrá bajo la entrega de módulos alimentarios y permanecerán cerrados los comedores en los establecimientos educativos, en sintonía con los protocolos que recomiendan la no utilización de estos espacios para evitar la propagación del coronavirus.
La inscripción online de los nuevos solicitantes ya se viene implementando junto con las preinscripciones escolares a través de Ciudadano Digital mediante el Formulario Único de Postulantes (FUP). A la fecha se receptaron cerca de 10.000 nuevas solicitudes.
Solo deberán completar el FUP aquellas/os alumnas/os que ya venían cursando el nivel inicial, primario o secundario y que no estuvieron autorizadas/os en el 2020. El FUP debe ser completado por un adulto responsable (madre, padre, abuela/o, etc.) que conviva con el niño, niña o adolescente y que posea una cuenta de usuario CiDi de Nivel 1 o que pueda gestionarla. Si el beneficiario ya posee una cuenta CiDi, podrá acceder directamente al FUP ingresando a http://formularioinscripcion.cba.gov.ar.
Aquella persona que ya haya estado autorizada en PAICor en el ciclo lectivo 2020, no deberá completar una nueva postulación. A la renovación la debe realizar el directivo escolar desde el Sistema Gestión de Estudiantes.
El módulo alimentario del PAICor – programa que alcanza a más de 275.000 beneficiarios en toda la provincia – es un apoyo a la economía familiar que promueve la comensalidad yse compone de los alimentos necesarios para cubrir las necesidades nutricionales de alumnos y alumnas.
Entre los alimentos no perecederos se incluyen proteínas vegetales, legumbres como lentejas, arvejas y su combinación con arroz, fideos y harina de maíz; proteínas animales como caballa, jurel o atún al natural; conservas de jardinera de verduras y choclo; leche en polvo fortificada y preparaciones para postres; además de aceite de girasol.
Este beneficio se complementa con otras asistencias como la Tarjeta Social que entrega el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia y la Tarjeta AlimentAr del Gobierno nacional, para asegurar el acceso a los alimentos complementarios como carnes y vegetales.
A lo largo del 2020, se entregaron más de 1.890.000 módulos alimentarios a través de siete operativos. La entrega se realizó en toda la provincia, Capital e interior.
Boleto Educativo Gratuito
A partir del 17 de febrero se abrirán las inscripciones para obtener o renovar el Boleto Educativo Gratuito. El trámite es ahora 100% online a través de Ciudadano Digital completando el Formulario Único de Postulantes (FUP).
El FUP deberá ser completado por grupo familiar, por un integrante de la familia, con CiDi Nivel 2 y de acuerdo a la situación particular de cada uno se responderá a través de CiDi cómo proceder.
A partir de la puesta en marcha de un sistema de asistencia mixta presencial y virtual en las instituciones educativas, el beneficio otorgará la cantidad de pasajes necesarios en función de los días de asistencia presencial.
La Secretaría de Transporte atenderá los casos excepcionales y dará respuesta a quienes se encuentren impedidos de gestionar el beneficio de manera digital. Para eso estará disponible el 0800-888-1234 de Atención al Ciudadano de lunes a viernes, de 8 a 20 h.
Se podrá hacer uso del beneficio a partir del 1 de marzo para todos los beneficiarios que pertenezcan al ciclo lectivo 2021, y a partir del 22 de febrero para los alumnos de sexto grado del primario y de sexto y séptimo año del secundario que estén en “período de intensificación de aprendizajes” del ciclo lectivo 2020. Para más información sobre fechas de inicio de clases, hacé clic acá.
Los alumnos universitarios podrán hacer uso del beneficio a partir del inicio del programa de su ciclo lectivo.
Los interesados pueden descargar el instructivo completo del proceso de inscripción ingresando aquí.
Te puede interesar
La inflación de septiembre fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año: clase media, la más golpeada
Según el INDEC, los aumentos más altos se registraron en vivienda, electricidad, gas y agua, mientras que restaurantes y hoteles mostraron la menor suba. Los servicios básicos de la clase media fueron los más afectados.
El Consulado Móvil de Paraguay vuelve a CAPeM para visación de documentos
Estará disponible este viernes y sábado para realizar trámites. Cabe destacar que sólo se certificarán documentos emitidos, no se tramitarán emisiones nuevas.
Dictan el sobreseimiento por prescripción del imputado por el crimen de Nora Dalmasso
El tribunal puntualizó que Barzola fue imputado de abuso sexual seguido de muerte cuando ya habían pasado 19 años desde la fecha del deceso.
Continúan abiertas las inscripciones para el ciclo 2026 en las instituciones del Sistema Educativo Municipal
La convocatoria está destinada a ingresantes de nivel inicial en salas de 2, 3 y 4 años en jardines de infantes, en sala de 5 en jardines de escuelas y en primer grado del nivel primario.
Convocan a familias interesadas en adoptar a una niña de ocho años
Está dirigida a personas radicadas en la provincia de Córdoba que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.
Con riesgo extremo de incendios se trabaja para contener el sector oeste de la Quebrada de Condoritos
Durante la jornada, los equipos de emergencia continuarán con las tareas en el lugar, mediante personal helitransportado, debido a la compleja topografía del terreno.
La FPA detuvo a un sujeto y secuestró estupefacientes en barrio Marechal
El procedimiento tuvo lugar en calle Dr. Ángel Roffo al 2400 de barrio Marechal. Tras un minucioso registro manual, se incautaron varias dosis de marihuana, $642.500 y 219 dólares y elementos relacionados a la causa.
Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.
El SMN pronostica un martes caluroso en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este martes sería un día de cielo despejado a ligeramente nublado en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 30 grados y la mínima sería de 14 grados.
Órgano de la Corte fue clave en la localización por doble femicidio de Córdoba
El órgano de la Corte, DAJuDeCO, fue clave para detener al femicida de Córdoba. A través de escuchas telefónicas, lo localizaron en un hotel de Gualeguaychú.
Caso Pablo Laurta: encontraron un cuerpo en Entre Ríos e investigan si es el remisero desaparecido
La Justicia investiga si el cadáver corresponde a Martín Sebastián Palacios.
Córdoba: un auto atropelló a varias personas en el Centro
El conductor, que trabajaría para una aplicación de viajes, perdió el control del vehículo y embistió a un motociclista y a varios peatones. Hay al menos siete heridos, cuatro de ellos hospitalizados.