Con el inicio de clases, se reanuda el PAICor y el Boleto Educativo Gratuito
El Programa de Asistencia Integral de Córdoba continuará con la entrega de módulos alimentarios. Los comedores permanecerán cerrados. Las inscripciones para el Boleto Educativo Gratuito estarán abiertas a partir del 17 de febrero, será 100% online a través de Ciudadano Digital.
Luego de que el Ministerio de Educación de la Provincia diera a conocer el protocolo para el regreso a las aulas bajo la modalidad presencial y virtual – basado en las experiencias nacionales e internacionales, en las recomendaciones del Ministerio de Salud de la Provincia y en las resoluciones del Consejo Federal de Educación – el Programa de Asistencia Integral de Córdoba (P.A.I.Cor) y el Boleto Educativo Gratuito (BEG) continuarán durante el 2021.
El PAICor se mantendrá bajo la entrega de módulos alimentarios y permanecerán cerrados los comedores en los establecimientos educativos, en sintonía con los protocolos que recomiendan la no utilización de estos espacios para evitar la propagación del coronavirus.
La inscripción online de los nuevos solicitantes ya se viene implementando junto con las preinscripciones escolares a través de Ciudadano Digital mediante el Formulario Único de Postulantes (FUP). A la fecha se receptaron cerca de 10.000 nuevas solicitudes.
Solo deberán completar el FUP aquellas/os alumnas/os que ya venían cursando el nivel inicial, primario o secundario y que no estuvieron autorizadas/os en el 2020. El FUP debe ser completado por un adulto responsable (madre, padre, abuela/o, etc.) que conviva con el niño, niña o adolescente y que posea una cuenta de usuario CiDi de Nivel 1 o que pueda gestionarla. Si el beneficiario ya posee una cuenta CiDi, podrá acceder directamente al FUP ingresando a http://formularioinscripcion.cba.gov.ar.
Aquella persona que ya haya estado autorizada en PAICor en el ciclo lectivo 2020, no deberá completar una nueva postulación. A la renovación la debe realizar el directivo escolar desde el Sistema Gestión de Estudiantes.
El módulo alimentario del PAICor – programa que alcanza a más de 275.000 beneficiarios en toda la provincia – es un apoyo a la economía familiar que promueve la comensalidad yse compone de los alimentos necesarios para cubrir las necesidades nutricionales de alumnos y alumnas.
Entre los alimentos no perecederos se incluyen proteínas vegetales, legumbres como lentejas, arvejas y su combinación con arroz, fideos y harina de maíz; proteínas animales como caballa, jurel o atún al natural; conservas de jardinera de verduras y choclo; leche en polvo fortificada y preparaciones para postres; además de aceite de girasol.
Este beneficio se complementa con otras asistencias como la Tarjeta Social que entrega el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia y la Tarjeta AlimentAr del Gobierno nacional, para asegurar el acceso a los alimentos complementarios como carnes y vegetales.
A lo largo del 2020, se entregaron más de 1.890.000 módulos alimentarios a través de siete operativos. La entrega se realizó en toda la provincia, Capital e interior.
Boleto Educativo Gratuito
A partir del 17 de febrero se abrirán las inscripciones para obtener o renovar el Boleto Educativo Gratuito. El trámite es ahora 100% online a través de Ciudadano Digital completando el Formulario Único de Postulantes (FUP).
El FUP deberá ser completado por grupo familiar, por un integrante de la familia, con CiDi Nivel 2 y de acuerdo a la situación particular de cada uno se responderá a través de CiDi cómo proceder.
A partir de la puesta en marcha de un sistema de asistencia mixta presencial y virtual en las instituciones educativas, el beneficio otorgará la cantidad de pasajes necesarios en función de los días de asistencia presencial.
La Secretaría de Transporte atenderá los casos excepcionales y dará respuesta a quienes se encuentren impedidos de gestionar el beneficio de manera digital. Para eso estará disponible el 0800-888-1234 de Atención al Ciudadano de lunes a viernes, de 8 a 20 h.
Se podrá hacer uso del beneficio a partir del 1 de marzo para todos los beneficiarios que pertenezcan al ciclo lectivo 2021, y a partir del 22 de febrero para los alumnos de sexto grado del primario y de sexto y séptimo año del secundario que estén en “período de intensificación de aprendizajes” del ciclo lectivo 2020. Para más información sobre fechas de inicio de clases, hacé clic acá.
Los alumnos universitarios podrán hacer uso del beneficio a partir del inicio del programa de su ciclo lectivo.
Los interesados pueden descargar el instructivo completo del proceso de inscripción ingresando aquí.
Te puede interesar
La Provincia presentó “Botinaf”, el asistente virtual para chicos y adolescentes de la línea 102
La herramienta digital, disponible por Whatsapp, facilita el acceso a información confiable, clara y segura a niños, niñas y adolescentes. El desarrollo local es una iniciativa pionera en el país que se enmarca en el Plan de Metas de SeNAF.
Talleres para prevenir estafas virtuales a adultos mayores: este jueves en CPC Empalme
Se brindarán herramientas que ayuden a este grupo etario a no ser víctimas de la delincuencia.
Murió carbonizado al chocar con un camión: su pareja se arrojó antes y sospechan que discutieron
La víctima tenia 46 años. El siniestro ocurrió sobre la avenida Pablo Luchesse, cerca del country San Isidro, mientras que, como consecuencia del mismo, el vehículo se incendió y el hombre falleció.
Paro Nacional: así funcionarán los servicios durante este jueves 10 de abril
La Municipalidad de Córdoba informó cómo funcionarán los servicios durante el el paro nacional de este jueves 10 de abril. Mira el esquema completo de servicios.
Confirmaron de qué murió Ezequiel Vergara en Villa la Angostura
El joven de 28 años estuvo desaparecido varios días hasta que fue hallado sin vida.
Con más de 110 participantes de 20 países, Córdoba fue sede del Foro Internacional Digital Nomads
Celebrado en el Concejo Deliberante, el encuentro también fue una oportunidad para firmar acuerdos de cooperación. Córdoba elaborará un documento de buenas prácticas sobre nomadismo digital.
Córdoba: un chofer de Uber arrastró a un policía sobre el capot del auto en Córdoba
El hecho ocurrió este martes por la noche cerca del Patio Olmos. El chofer, de 38 años, escapó de un control, embistió a una inspectora y llevó colgado a un policía en el capot por varias cuadras. Fue detenido.
Verónica Ojeda: "A Maradona lo tenían secuestrado, sentía temor a todo"
La ex pareja de Maradona y un médico dan testimonio en el juicio por la muerte de Maradona, comenzando una nueva etapa en el proceso judicial.
Desalojan del inmueble familiar a un hombre que había sido excluido por violencia de género
Durante una ausencia de la mujer, había reingresado a la casa, en la que también vivía su hijo. Aplican el derecho convencional de las mujeres a una vida libre de violencias.
EPEC será Sociedad Anónima: Llaryora firmó el decreto y redefinió el futuro de la empresa
El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que transforma a la Empresa Provincial de Energía de Córdoba en una Sociedad Anónima Unipersonal. El Gobierno asegura que no hay intención de privatizarla.
Se conoció otra denuncia por abuso sexual en el Hospital Rawson de Córdoba
La víctima, una mujer de 36 años que falleció el año pasado, habría acusado a un enfermero antes de morir. La denuncia se suma a otro caso reciente.
Autodespacho de combustible: fijan las condiciones que deberán cumplir las estaciones de servicio
La implementación del autodespacho de combustible líquido será optativa, a elección de los expendedores, quienes podrán aplicarla en sus instalaciones de forma total o parcial.