Sociedad Por: El Objetivo16 de febrero de 2021

Salud recuerda las medidas para prevenir el dengue, la chikungunya y el zika

Subrayan la importancia de eliminar potenciales criaderos de mosquitos y evitar picaduras. Ante la presencia de síntomas se debe acudir al centro de salud más cercano.

Dengue

El Ministerio de Salud recuerda las principales medidas para prevenir el dengue, la chikungunya y el zika. Asimismo, informó que están en marcha adecuaciones para la atención hospitalaria de estas afecciones, además del acompañamiento a comunas y municipios para su abordaje, y que se prevé comenzar con monitoreos aédicos en los próximos días.

El dengue, la chikungunya y el zika son enfermedades virales transmitidas por la picadura del mosquito Aedes aegypti, que se infecta al picar a una persona enferma.

En el caso del zika, el virus también puede transmitirse por relaciones sexuales y, si se contrae durante el embarazo, puede causar microcefalia u otras malformaciones congénitas al bebé, por lo que las personas gestantes deben reforzar las medidas de cuidado personal para evitar las picaduras de mosquitos y, si existe riesgo de transmisión de zika por medio de su/s pareja/s sexuales, usar siempre preservativo.

En cuanto a los síntomas, el dengue y la chikungunya se presentan como cuadros febriles similares a un estado gripal, con catarro o dolor de garganta. Se caracterizan por síntomas como fiebre elevada, dolor muscular y de cabeza, dolor detrás de los ojos y, en el caso de la chikungunya, dolor articular, más intenso en algunos casos. Algunas personas presentan también erupción, que puede producir picor, además de náuseas, vómitos o conjuntivitis.

Respecto al zika, la mayoría de los casos no muestra síntomas. Si los hubiera, las manifestaciones clínicas son similares a las de dengue y chikungunya, con la característica específica de que la erupción o exantema aparece de forma progresiva y de arriba hacia abajo, e involucra palmas y pies.

El equipo de salud indica que, ante la presencia de síntomas, es importante asistir al centro de salud más cercano y no automedicarse; en especial, no tomar aspirina o ibuprofeno.

Medidas de prevención

Es importante tener en cuenta tres puntos centrales: cuidados personales -especialmente en personas gestantes-, medidas en las viviendas y recaudos a tomar en caso de viajar a zonas donde estas enfermedades circulan activamente.

Cuidados personales

Lo importante siempre es evitar las picaduras de mosquitos. Para ello:

– Usar repelente, repitiendo la aplicación según las indicaciones del producto.

– Colocar tul en cochecitos de bebés.

– Utilizar remeras con mangas largas y pantalones largos, de colores claros, ya que reflejan la luz del sol y el Aedes aegypti huye naturalmente de este tipo de objetos.

– Reforzar estos recaudos en los horarios de mayor actividad del mosquito (primeras horas de la mañana y al atardecer).

– Usar preservativo en todas las relaciones sexuales, sobre todo, si se planifica un embarazo o se estuvo de viaje en zonas donde el zika circula de forma activa.

Medidas dentro del hogar

El mosquito Aedes aegypti es principalmente doméstico: asienta sus criaderos en aguas claras, limpias y quietas, como la que se encuentra en los floreros, bebederos de mascotas, baldes, canaletas, desagües, entre otros. Por este motivo, es importante:

– Cambiar a diario el agua de recipientes como floreros y limpiar bien sus bordes, porque allí es donde quedan pegados los huevos de mosquitos. En lo posible, evitar tener este tipo de objetos contenedores de agua.

– Tapar o dar vuelta cualquier objeto que pueda acumular agua, como baldes, botellas y otros recipientes que cumplan con esta condición.

– Desechar aquellos objetos que puedan acumular agua y no estén siendo utilizados.

– Limpiar periódicamente tanques de agua, canaletas, rejillas, piscinas, desagües, entre otros contenedores de agua.

– De ser posible, colocar telas mosquiteras en puertas y ventanas.

Recaudos a tomar antes de viajar

Quienes viajen a zonas de Argentina o a países donde estas enfermedades estén activas deben tener presentes las medidas de cuidado personal. En el caso de personas gestantes, se debe evitar el viaje a este tipo de lugares o extremar las mencionadas medidas.

Para consultas, las personas interesadas pueden contactarse  por correo electrónico a  zoonosiscba@gmail.com, o vía telefónica al  0351-4291349, int. 253.

Te puede interesar

Cómo funcionarán los servicios en Córdoba este lunes por el fin de semana largo

En el marco de la conmemoración del Día de la Soberanía Nacional, la Municipalidad de Córdoba informó el esquema para la ciudad.

Estudiantes de sexto año podrán inscribirse a carreras universitarias en los Parques Educativos

Durante diez jornadas, voluntarios universitarios de distintas facultades acompañarán a los jóvenes durante todo el trámite.

Cabify es la primera "app" habilitada en Córdoba y sus conductores podrán registrarse

Cabify será la única empresa que tendrá a sus choferes en condiciones de efectuar el alta en esta primera jornada. Otras aplicaciones se encuentran en proceso de aprobación por parte de las autoridades.

Epec anunció cortes programados para este lunes en Córdoba

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este lunes.

El SMN pronostica un lunes caluroso en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este lunes sería un día de mucho calor en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 34 grados y la mínima sería de 14 grados.

La financiación de autos nuevos y usados cayó al mínimo del año en octubre

El nuevo retroceso estuvo influenciado por la incertidumbre electoral y macroeconómica, según SIOMAA.

Ordenamiento Ambiental en Córdoba: continúan los operativos para prevenir el Dengue

Camiones del municipio recolectarán materiales descartables, con el objetivo de eliminar posibles criaderos del mosquito Aedes Aegypti.

Dos mujeres y un adolescente, heridos de bala en una fiesta de egresados en Las Flores II

El ataque ocurrió durante una celebración escolar y dejó tres heridos barrio Las Flores II, en Córdoba. La Policía investiga las circunstancias del hecho.

Esta semana continúa el Operativo DNI en diferentes barrios de Córdoba

En este sentido, el Operativo DNI recorre los barrios de la ciudad brindando la posibilidad de gestionar trámites de documentación de manera ágil y sencilla y cerca de los hogares.

Triple colisión entre moto, camioneta y auto en la entrada del club La Tablada

El accidente se produjo este domingo al mediodía sobre el acceso al predio deportivo y los vehículos quedaron detenidos en la calzada a la espera de asistencia.

Esta semana abrirán con horario extendido los CPC Argüello, Ruta 20, Empalme y Rancagua

El horario de atención será de 8:00 a 18:00 horas, entre el martes 25 y el viernes 28 de noviembre; mientras que el sábado 29 abrirán las puertas de 8:00 a 14:00 horas.

Córdoba se consolida como referente regional con el Congreso Internacional de Bienestar

El encuentro organizado por la Fundación Mundial de la Felicidad y el Instituto de Bienestar se centró en la relación entre bienestar, tecnología y educación.