Sociedad Por: El Objetivo16 de febrero de 2021

Salud recuerda las medidas para prevenir el dengue, la chikungunya y el zika

Subrayan la importancia de eliminar potenciales criaderos de mosquitos y evitar picaduras. Ante la presencia de síntomas se debe acudir al centro de salud más cercano.

Dengue

El Ministerio de Salud recuerda las principales medidas para prevenir el dengue, la chikungunya y el zika. Asimismo, informó que están en marcha adecuaciones para la atención hospitalaria de estas afecciones, además del acompañamiento a comunas y municipios para su abordaje, y que se prevé comenzar con monitoreos aédicos en los próximos días.

El dengue, la chikungunya y el zika son enfermedades virales transmitidas por la picadura del mosquito Aedes aegypti, que se infecta al picar a una persona enferma.

En el caso del zika, el virus también puede transmitirse por relaciones sexuales y, si se contrae durante el embarazo, puede causar microcefalia u otras malformaciones congénitas al bebé, por lo que las personas gestantes deben reforzar las medidas de cuidado personal para evitar las picaduras de mosquitos y, si existe riesgo de transmisión de zika por medio de su/s pareja/s sexuales, usar siempre preservativo.

En cuanto a los síntomas, el dengue y la chikungunya se presentan como cuadros febriles similares a un estado gripal, con catarro o dolor de garganta. Se caracterizan por síntomas como fiebre elevada, dolor muscular y de cabeza, dolor detrás de los ojos y, en el caso de la chikungunya, dolor articular, más intenso en algunos casos. Algunas personas presentan también erupción, que puede producir picor, además de náuseas, vómitos o conjuntivitis.

Respecto al zika, la mayoría de los casos no muestra síntomas. Si los hubiera, las manifestaciones clínicas son similares a las de dengue y chikungunya, con la característica específica de que la erupción o exantema aparece de forma progresiva y de arriba hacia abajo, e involucra palmas y pies.

El equipo de salud indica que, ante la presencia de síntomas, es importante asistir al centro de salud más cercano y no automedicarse; en especial, no tomar aspirina o ibuprofeno.

Medidas de prevención

Es importante tener en cuenta tres puntos centrales: cuidados personales -especialmente en personas gestantes-, medidas en las viviendas y recaudos a tomar en caso de viajar a zonas donde estas enfermedades circulan activamente.

Cuidados personales

Lo importante siempre es evitar las picaduras de mosquitos. Para ello:

– Usar repelente, repitiendo la aplicación según las indicaciones del producto.

– Colocar tul en cochecitos de bebés.

– Utilizar remeras con mangas largas y pantalones largos, de colores claros, ya que reflejan la luz del sol y el Aedes aegypti huye naturalmente de este tipo de objetos.

– Reforzar estos recaudos en los horarios de mayor actividad del mosquito (primeras horas de la mañana y al atardecer).

– Usar preservativo en todas las relaciones sexuales, sobre todo, si se planifica un embarazo o se estuvo de viaje en zonas donde el zika circula de forma activa.

Medidas dentro del hogar

El mosquito Aedes aegypti es principalmente doméstico: asienta sus criaderos en aguas claras, limpias y quietas, como la que se encuentra en los floreros, bebederos de mascotas, baldes, canaletas, desagües, entre otros. Por este motivo, es importante:

– Cambiar a diario el agua de recipientes como floreros y limpiar bien sus bordes, porque allí es donde quedan pegados los huevos de mosquitos. En lo posible, evitar tener este tipo de objetos contenedores de agua.

– Tapar o dar vuelta cualquier objeto que pueda acumular agua, como baldes, botellas y otros recipientes que cumplan con esta condición.

– Desechar aquellos objetos que puedan acumular agua y no estén siendo utilizados.

– Limpiar periódicamente tanques de agua, canaletas, rejillas, piscinas, desagües, entre otros contenedores de agua.

– De ser posible, colocar telas mosquiteras en puertas y ventanas.

Recaudos a tomar antes de viajar

Quienes viajen a zonas de Argentina o a países donde estas enfermedades estén activas deben tener presentes las medidas de cuidado personal. En el caso de personas gestantes, se debe evitar el viaje a este tipo de lugares o extremar las mencionadas medidas.

Para consultas, las personas interesadas pueden contactarse  por correo electrónico a  zoonosiscba@gmail.com, o vía telefónica al  0351-4291349, int. 253.

Te puede interesar

Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.

Alerta amarilla por temperaturas extremas

Del 25 al 28 de noviembre se estipulan temperaturas máximas de 34° con picos de 38°; y mínimas cercanas a los 19°.

Identificaron a la mujer del tatuaje en el muslo, cuyos restos aparecieron en bolsas

La Justicia avanza con medidas para reconstruir sus últimas horas y determinar quiénes descartaron el cuerpo en un microbasural del sudeste de la ciudad.

Córdoba: incidentes en la concentración de denunciantes de muertes en la Maternidad

Familiares de bebés fallecidos marcharon este martes para exigir respuestas. Durante la protesta ingresaron al hall principal y se produjeron destrozos, lo que motivó una denuncia.

La Municipalidad presentó la nueva Guía de Estudio para quienes tramitan su licencia de conducir

La herramienta educativa busca formar conductores más responsables, reducir siniestros y cuidar la vida en nuestras calles.

Abren búsquedas de familia adoptiva para dos adolescentes de 13 y 16 años que viven en Río Cuarto

Son dos convocatorias para personas que residan principalmente en zona cercana a la ciudad de Río Cuarto, que puedan brindar a cada uno un entorno familiar afectivo y estable.

Tragedia en Córdoba: dos motociclistas fallecieron en un choque frente a una estación de servicio

Dos motociclistas murieron en un choque frontal sobre la ruta 5, en Santa Rosa de Calamuchita. Uno falleció en el lugar y el otro, gravemente herido, perdió la vida minutos después en el hospital Eva Perón.

Ordenamiento Ambiental en Córdoba: continúan los operativos para prevenir el Dengue

Camiones del municipio recolectarán materiales descartables, con el objetivo de eliminar posibles criaderos del mosquito Aedes Aegypti.

Córdoba: persecución tras intento de robo terminó con un ladrón saltando de un puente al río

Efectivos frustraron un presunto intento de robo de una moto en pleno centro y, tras una breve persecución, detuvieron a los sospechosos. Uno de ellos resultó herido al arrojarse desde un puente en su intento por escapar.

Dos tripulantes de una moto de agua fueron rescatados en el Dique San Roque

Los efectivos del Duar auxiliaron a dos tripulantes de una moto de agua en el Dique San Roque, tras detectar su pedido de ayuda durante un operativo de control náutico.

La educación para adultos en las escuelas municipales cumplió 25 años

La propuesta permite que las personas que no hayan completado sus estudios en el pasado tengan la posibilidad de terminar el primario.

Utilizaban un negocio como fachada para la comercialización de estupefacientes: hay tres detenidos

El despliegue operativo, tuvo lugar en dos viviendas ubicadas en la Manzana B de barrio IPV Ángel Ferreyra de la capital cordobesa, donde se aprehendió a dos sujetos mayores de edad y un menor.