El buen funcionamiento de calefones, termotanques, calderas, estufas, braseros, salamandras, cocinas, anafes, calentadores y hornos a gas o leña.
Se brindarán herramientas que ayuden a este grupo etario a no ser víctimas de la delincuencia.
Si bien lo material se puede recuperar, es difícil de hacer y muy costoso, por eso, intentar prevenir incidentes de tal magnitud es ideal.
Se considera la infección de transmisión sexual más frecuente y se estima que cuatro de cada cinco personas lo contraerán en algún momento de sus vidas.
El objetivo es brindar herramientas a padres, madres y referentes afectivos, ante el consumo de alcohol u otras sustancias en adolescentes.
El objetivo es brindar herramientas a padres, madres y referentes afectivos, ante el consumo de alcohol u otras sustancias en adolescentes.
La secretaría de Salud Mental y su par de Prevención de las Adicciones dispondrán un espacio de consulta y sensibilización en el evento. A través de propuestas recreativas, informarán a las personas interesadas sobre los dispositivos sanitarios y cómo acceder a tratamientos.
Expertos en bienestar animal alertan sobre los riesgos del golpe de calor, deshidratación y otros problemas asociados, para ayudar a sus dueños a protegerlos de un peligro silencioso pero importante.
El objetivo de la Municipalidad de Córdoba es facilitar el acceso a los controles mamográficos y ginecológicos anuales. Detectada en forma temprana, la enfermedad tiene 90 por ciento de posibilidades de cura.
Se trata de una medida clave para impedir la proliferación de mosquitos. A la vez, promueve la economía circular por medio del fomento de la reutilización y reciclaje de materiales en todo el territorio provincial.
Juan Carlos Cha Torea sostuvo que se trata de una enfermedad que, como ocurrió con el Covid-19, se obtiene más información con el paso del tiempo.
Ofrecerá herramientas para mejorar la seguridad de las transacciones en línea. Será este jueves a las 11:00. La invitación es abierta a todo público.
Se debe revisar el correcto funcionamiento de garrafas, estufas y otros artefactos de combustión. Es importante que haya ventilación continua en los ambientes. Ante síntomas como fatiga, náuseas, vómitos, irritabilidad, vértigos, taquicardia o desorientación se debe acudir al centro de salud más cercano.
Se confirmaron los primeros casos de la temporada en que las personas no registran antecedentes de viaje. Se recomienda eliminar criaderos de mosquitos, evitar picaduras y estar alerta ante síntomas.
En el marco de esta efeméride, también se llevaron a cabo actividades durante la semana en Capital y el interior provincial. Durante agosto, se continuarán realizando estos test en el mismo sector de la Plaza San Martín.
Los equipos de salud comunitaria visitaron 5.000 hogares llevando folletería, repelente e instando a descacharrar. En caso de lluvia, los operativos de fumigación se reprograman para el día siguiente.
La entrega se concretó en el marco del Plan Integral de Seguridad Ciudadana y Prevención del Delito. Las 30 motocicletas serán utilizadas por el Cuerpo Motorizado Nueva Córdoba.
Este domingo se conmemora el Día Mundial del Glaucoma. Los especialistas recomiendan los controles oftalmológicos todos los años, para prevenir esta afección que en Argentina afecta a un millón de personas.
La ministra de Salud, Gabriela Barbás, recorrió este espacio que se puso en marcha en el marco del Mes de la Mujer. Allí se ofrecen estudios ginecológicos, test de ITS y VPH, controles de salud bucal y enfermedades crónicas y asesorías sobre adicciones, entre otros.
Del lunes al miércoles próximo, el Hospital Córdoba ampliará el acceso a controles y realizará actividades de prevención y promoción. El viernes 10 se brindará una charla informativa sobre cuidados dirigida a toda la comunidad.
Existen varios tipos de diabetes, las más comunes son de tipo 1, 2 y gestacional. En las últimas décadas se registró un aumento de la prevalencia de diabetes en niños y niñas en todo el mundo. Es fundamental trabajar en su prevención desde edades tempranas, y estar atentos a los síntomas en niños.
Es una fecha para promover el uso de este método que tiene una alta eficacia en la prevención de VIH, la sífilis, las hepatitis, otras ITS y embarazos no intencionales. Salud entrega preservativos en el marco de distintas actividades del verano.
Se trata de una enfermedad que se transmite cuando un flebótomo pica a un perro infectado con un parásito, y luego pica a otros perros o a humanos. Para prevenirla, es necesario reducir el desarrollo de estos insectos, evitar picaduras y realizar controles veterinarios a las mascotas.
Evitar la proliferación del Aedes aegypti es clave para prevenir el dengue, la chikungunya y el zika. Es necesario prestar especial atención a floreros, macetas, bebederos de animales y desagües.