Difunden medidas preventivas para evitar mordeduras o picaduras de animales ponzoñosos

La Secretaria de Salud de la ciudad de Córdoba informó las principales recomendaciones para evitar incidentes con animales ponzoñosos como escorpiones, arañas y serpientes; especialmente para los días de extremo calor y húmedos como los que estamos atravesando, aproximándonos a la temporada de verano.
Para evitar accidentes, la prevención más importante debe realizarse en el hogar. Por tal motivo se aconseja:
- Sacudir siempre el calzado, ropa y sábanas antes de su uso. Evitar dejar ropa tirada en el piso, ya que los alacranes buscan refugio en lugares cálidos y húmedos.
- Evitar que las camas estén pegadas a la pared y mantener la ropa de cama lejos del suelo.
- Cubrir rejillas de desagüe con telas metálicas y mantener puertas y ventanas con burletes.
- Mantener limpio el perímetro de la casa. Evitar acumulación de hojas, escombros, papeles, cartones y todo tipo de material donde pudieran alojarse.
- Proteger cunas con mosquiteros, especialmente si hay techos de madera o espacios con poliestireno expandido.
- Revocar paredes y sellar grietas, además de limpiar cámaras sépticas, sótanos y áreas cercanas a los ascensores.
Además, se recomienda usar guantes y botas en tareas de campo, patios, descampados o limpieza en lugares con riesgo de contacto con animales ponzoñosos, evitar introducir las manos en huecos, cajones o espacios sin haber sido sacudidos o revisados previamente.
En el caso de existir alguna picadura, es importante tener en cuenta los síntomas según el animal:
-Escorpión o alacrán: dolor intenso, vómitos, edema o irritabilidad.
-Arañas: lesiones locales o síntomas neurológicos.
-Serpientes: hinchazón y otros síntomas sistémicos según la especie.
En aquellas situaciones leves, el dolor por alguna picadura o mordedura se controla con frío y la toma de analgésicos, indicados por un profesional después de evaluar la herida o lesión.
¿Cómo actuar en caso de picaduras o mordeduras?
- Desinfectar la herida con agua y jabón y aplicar hielo para calmar el dolor y acudir inmediatamente a un centro de salud.
- Evitar utilizar remedios caseros como barro o cualquier otro tipo de sustancias. No hacer torniquetes ni succionar la herida. Tampoco ingerir ningún tipo de analgésicos, ni tampoco colocar alcohol.
Ante cualquier incidente, es importante identificar el agente agresor, ya que la conducta clínica varía según se trate de una serpiente, un alacrán o una araña. Esa información permite una evaluación más rápida, precisa y con mayor efectividad en el tratamiento.
Hospitales de referencia
En la ciudad de Córdoba los hospitales de referencia se organizan de diferente manera según la edad de la persona afectada:
- Niños y adolescentes de hasta 14 años: Hospital Infantil Municipal Dr. Sixto Gerardo Gonzalez (Luis de Góngora 550) y Hospital de Niños de la Santísima Trinidad (Bajada Pucará 787), ambos centros de referencia pediátrica para este tipo de accidentes.
- Personas adultas: Hospital Rawson como institución de referencia, articulado con el Hospital de Urgencias desde el sistema municipal para garantizar una respuesta rápida y coordinada.
La Secretaría de Salud recuerda que la consulta temprana es clave para evitar complicaciones y que estas medidas de prevención son fundamentales para disfrutar el verano de manera segura y protegida.

















