Cómo proteger tu auto y tu hogar ante lluvias fuertes: consejos clave

10 de marzo de 2025 Por El Objetivo
Si bien lo material se puede recuperar, es difícil de hacer y muy costoso, por eso, intentar prevenir incidentes de tal magnitud es ideal.
tormenta lluvia

Las lluvias intensas pueden causar inundaciones, daños estructurales y afectar la seguridad de los vehículos y casas como de los propios ciudadanos como lamentablemente ocurre por estos días en diferentes zonas del país. Por eso, minimizar riesgos y proteger tanto tu auto como tu vivienda, es fundamental y, para ello, tomar medidas preventivas antes, durante y después de una tormenta es de suma importancia.  

Además de las precauciones, es decisivo estar atento a los pronósticos del tiempo y a las alertas meteorológicas emitidas por las autoridades en sus canales oficiales. En este sentido, las aplicaciones móviles y los sitios webs oficiales pueden brindan información en tiempo real sobre tormentas y posibles inundaciones, permitiendo adelantarse a los eventos para tomar decisiones con mitiguen las posibles consecuencias. Por eso, las personas que viven en zonas de riesgo deben considerar contar con un seguro para el hogar y el auto que cubra daños por fenómenos climáticos, ya que esto puede ayudar a reducir el impacto económico en caso de incidentes graves.

Por otro lado, después de una lluvia intensa es importante evaluar los posibles daños en la casa y el vehículo. Si la vivienda sufrió filtraciones o acumulación de agua, ventilar los espacios afectados para evitar la formación de moho y hongos es esencial. En cuanto al auto, es válido revisar el estado de los frenos y el motor antes de volver a usarlo, especialmente si estuvo en contacto con agua y, hacerlo con un mecánico es lo adecuado para tener mayor seguridad para descartar o corregir daños eléctricos antes de encenderlo para evitar fallas mayores.

tormenta

Consejos para proteger la vivienda

Revisar techos y desagües

  • Antes de la temporada de lluvias, es aconsejable asegurarse de que el techo esté en buen estado y sin filtraciones. Además, limpiar las canaletas y los desagües evitará acumulación de agua que pueda generar goteras o daños estructurales.

Sellar puertas y ventanas

  • Aplicar burletes o selladores para evitar filtraciones de agua. Si la vivienda está en una zona propensa a inundaciones, considerar colocar barreras en puertas y ventanas sería de gran ayuda para frenar el avance posible del agua.

Proteger los electrodomésticos

  • Desenchufar los aparatos eléctricos si hay riesgo de cortes de luz o subidas de tensión. También es útil elevar los electrodomésticos y muebles en caso de posible ingreso de agua.

Tener un kit de emergencia

  • Que el mismo esté equipado con linterna, baterías, documentos importantes en bolsas herméticas y un botiquín de primeros auxilios. Esto te permitirá estar preparado ante cualquier imprevisto.

¿Cómo proteger el auto?

Estacionar en un lugar seguro

  • Si se prevén lluvias fuertes, evitar dejar el auto en calles propensas a inundarse. Lo ideal es guardarlo en un garaje cerrado o en una zona elevada.

No manejar por calles inundadas

  • El agua puede ocultar pozos o hacer que el motor se dañe gravemente. Si el nivel del agua supera la mitad de las ruedas, es mejor no avanzar.

Cerrar bien puertas y ventanas

  • De esta manera ayudará a evitar que el agua ingrese al interior del vehículo y cause daños.

Mantener en buen estado el sistema eléctrico y los frenos

  • Revisar periódicamente el estado de la batería, los limpiaparabrisas y los frenos, ya que su correcto funcionamiento es clave en condiciones de lluvia.

Lamentablemente ante la fuerza de la naturaleza no mucho se puede hacer, pero, tomar precauciones antes de una tormenta puede marcar la diferencia entre inconveniente que se pueden producir. Por eso, estar siempre preparados es una buena forma de reducir daños provocados por fenómenos climáticos.