Operativo de control y prevención para los festejos de la primavera

Sociedad19 de septiembre de 2025 Por El Objetivo
Los equipos del Ente, junto a inspectores de la Secretaría de Gobierno y la Guardia Urbana, supervisarán en distintos puntos estratégicos de la ciudad una variada agenda de propuestas habilitadas.
primavera-córdoba_ prensa Municipalidad
El operativo combina acciones de fiscalización con tareas de prevención y concientización.Foto: prensa Municipalidad

El Ente Municipal de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba, llevará adelante durante este fin de semana un operativo especial en el marco de la campaña “Primavera Segura”.

En articulación con distintas áreas municipales y provinciales, accionará para garantizar que las celebraciones por el Día de la Primavera se desarrollen en espacios habilitados, cumpliendo con las ordenanzas vigentes y priorizando la seguridad de vecinos y vecinas.

Más de 150 agentes se desplegarán por la ciudad, reforzando los controles y trabajando de manera coordinada para que los festejos se realicen de manera ordenada y segura.

El operativo combina acciones de fiscalización (verificación de habilitaciones, medidas de seguridad y condiciones de los eventos) con tareas de prevención y concientización, asesorando a organizadores y recordando a la comunidad la importancia de participar únicamente en actividades autorizadas.

De esta manera, la Municipalidad busca desalentar la realización de fiestas clandestinas, reducir riesgos, evitar el consumo de alcohol en la vía pública y consolidar una cultura de respeto a las normas, en el marco del Código de Convivencia.

Los equipos del Ente, junto a inspectores de la Secretaría de Gobierno y la Guardia Urbana, supervisarán en distintos puntos estratégicos de la ciudad una variada agenda de propuestas habilitadas. Entre ellas se destacan “La Primavera se vive cerca tuyo”, el programa “Primavera en el Suquía”, y la celebración del décimo aniversario de Quality 90.5, además de recitales, ferias gastronómicas, espectáculos musicales y encuentros recreativos en espacios públicos y privados.

Las tareas se extienden desde el mediodía hasta la madrugada, con foco en los eventos de mayor concurrencia. Además de los controles, se impulsan campañas de prevención del consumo excesivo de alcohol y de respeto a las normas de tránsito, con el mensaje claro: “si manejás, no tomes”.

Te puede interesar