Sociedad Por: El Objetivo19 de febrero de 2021

Hoy comienza el período de intensificación de aprendizajes

Está destinado, principalmente, a estudiantes de 6° grado de primaria, o de 6° y 7° año de secundaria del ciclo lectivo 2020, que no completaron los contenidos requeridos para finalizar el nivel correspondiente.

Son 6.795 estudiantes de 6° grado de primaria del sector estatal, de una matrícula de 40.018, los que asistirán a clases, desde el 19 de febrero hasta el 26 de marzo, en el marco del período de intensificación de aprendizajes, para poder completar el nivel. Estos alumnos y alumnas iniciarán la secundaria el 29 de marzo, con su matrícula asegurada.

En el caso del nivel secundario, se trata de 6.718 estudiantes de 6° año de escuelas orientadas —sobre un total de 11766— los que adeudan una o más materias para finalizar el nivel y de 2.933 de 7° año de escuelas técnicas (de 6.800), quienes podrán finalizar su trayectoria escolar desde el 19 de febrero al 31 de marzo. Este grupo, también asiste a instituciones estatales.

Al período de intensificación también fueron convocados por las escuelas aquellos alumnos primarios y secundarios de otros grados y cursos, que deben profundizar aprendizajes, quienes al igual que los restantes estudiantes, iniciarán las clases el 1 de marzo. 

Matriculaciones definitivas

Para finalizar el proceso de inscripción de quienes se preinscribieron a través de CiDi para ingresar a alguno de los niveles de la educación general obligatoria (inicial, primario y secundario) y tienen vacante asignada, las familias deben comunicarse a partir del 22 de febrero con la escuela elegida, ya sea telefónicamente o por medio del correo institucional. 

El propósito es confirmar la voluntad de ingreso del estudiante a esa institución —y liberar vacantes en caso de que el alumno o la alumna haya obtenido vacantes en más de una escuela— e informar el procedimiento y fechas para presentar la documentación correspondiente. Se trata del DNI del estudiante, el de los padres, carné de vacunación, el informe anual de salud (ISA) —que consta de una declaración jurada firmada por la familia— y el certificado único de salud (CUS), que debe ser firmado por personal médico y cuyo plazo para su presentación será hasta el 28 de mayo inclusive. Tanto el ISA como el CUS se pueden bajar del siguiente link: https://www.cba.gov.ar/certificado-unico-de-salud-c-u-s/.

Por su parte, las familias de aquellos estudiantes cuya asignación de vacantes haya quedado en espera —que significa que la escuela tiene mucha demanda y los bancos son insuficientes para atenderla— deben comunicarse con la escuela (vía correo o telefónicamente) para informarse del resultado del sorteo correspondiente. En cualquier caso, ningún estudiante se queda sin banco: las direcciones generales de nivel, a través de las supervisiones, garantizan una vacante en otra escuela.

Asimismo, quienes deban realizar un cambio de escuela, deben consultar en la institución elegida si cuenta con vacante y luego solicitar el pase en el establecimiento al que concurría el o la estudiante. Para consultar sobre las vacantes, pueden dirigirse a las direcciones generales de nivel correspondientes (consignando nombre y documento del alumno o la alumna, domicilio, sala, grado o año al que debe concurrir, escuela de origen, y un teléfono de contacto).

Información de contacto

Dirección General de Educación Inicial

Santa Rosa 751, 2° Piso, Córdoba. Tel.: (0351) 4462400, interno 2538, correo: edithteresa.flores@cba.gov.ar

Dirección General de Educación Primaria

Santa Rosa 751, 2º Piso, Córdoba. Tel.: (0351) 4462400, interno 2518, correo: Jorgealberto.rivarosa@cba.gov.ar

Dirección General Educación Secundaria

Humberto Primero 467, Córdoba. Tel.: (0351) 4331681; correo inspecciongeneralsec@outlook.com.

Dirección General Educación Técnica y Formación Profesional

Humberto Primo 467, 2° Piso, Córdoba. Tel.: (0351) 4331985; correo: privada.edu.direcciontecnica@gmail.com

Te puede interesar

Alerta por ráfagas de viento en Córdoba: tormentas y chaparrones para el jueves

El frente frío ingresará durante la madrugada del jueves y se mantendrá hasta el viernes. En Traslasierra esperan que las lluvias ayuden a controlar el incendio en la Quebrada del Condorito.

Seis días de fuego: el incendio en la Quebrada del Condorito ya arrasó 6.000 hectáreas

Más de 110 brigadistas continúan combatiendo el incendio forestal que afecta al Parque Nacional Quebrada del Condorito. Las ráfagas de viento de hasta 70 km/h complican las tareas y obligaron a replegar al personal por seguridad.

Escalofriante: la frase de Laurta al llegar a declarar por el doble femicidio y el crimen del remisero

Pablo Laurta, acusado por el triple crimen de Luna Giardina, Mariel Zamudio y el remisero Martín Palacio, fue trasladado este miércoles a los Tribunales de Concordia bajo un fuerte operativo de seguridad.

Control sanitario: decomisan carne tras operativo por faena ilegal en Malagueño

Como resultado, se procedió al decomiso de aproximadamente 50 kilogramos de carne bovina y de los elementos y equipos utilizados para la faena, además del cese inmediato de la actividad.

Terremoto en Chile se sintió en Argentina: otro sismo sacudió Córdoba durante la madrugada

Un sismo de magnitud 5,6 se registró este miércoles con epicentro en la zona central de Chile, abarcando las regiones comprendidas entre Coquimbo y O’Higgins. También en Córdoba hubo un movimiento telúrico.

El incendio de la Quebrada del Condorito entró al sexto día: ya se quemaron más de 4.500 hectáreas

Más de 200 personas combaten las llamas en la zona suroeste del parque, un sector de topografía compleja y de muy difícil acceso.

La FPA cerró un punto de venta de drogas y detuvo a una mujer en Córdoba

El procedimiento se desarrolló en calle Ibagué al 2300 de barrio Villa El Libertador, se aprehendió a una mujer de 49 años y se incautó varias dosis de cocaína, dinero y elementos relacionados a la causa.

Este miércoles los jubilados provinciales cobrarán el bono de $100 mil

El beneficio alcanza a quienes al mes de julio percibían haberes de hasta $1.300.000.

Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.

El SMN pronostica un miércoles caluroso en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día con cielo parcialmente nublado en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 33° y la mínima sería de 17°.

La inflación de septiembre fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año: clase media, la más golpeada

Según el INDEC, los aumentos más altos se registraron en vivienda, electricidad, gas y agua, mientras que restaurantes y hoteles mostraron la menor suba. Los servicios básicos de la clase media fueron los más afectados.

El Consulado Móvil de Paraguay vuelve a CAPeM para visación de documentos

Estará disponible este viernes y sábado para realizar trámites. Cabe destacar que sólo se certificarán documentos emitidos, no se tramitarán emisiones nuevas.