Sociedad Por: El Objetivo19 de febrero de 2021

Hoy comienza el período de intensificación de aprendizajes

Está destinado, principalmente, a estudiantes de 6° grado de primaria, o de 6° y 7° año de secundaria del ciclo lectivo 2020, que no completaron los contenidos requeridos para finalizar el nivel correspondiente.

Son 6.795 estudiantes de 6° grado de primaria del sector estatal, de una matrícula de 40.018, los que asistirán a clases, desde el 19 de febrero hasta el 26 de marzo, en el marco del período de intensificación de aprendizajes, para poder completar el nivel. Estos alumnos y alumnas iniciarán la secundaria el 29 de marzo, con su matrícula asegurada.

En el caso del nivel secundario, se trata de 6.718 estudiantes de 6° año de escuelas orientadas —sobre un total de 11766— los que adeudan una o más materias para finalizar el nivel y de 2.933 de 7° año de escuelas técnicas (de 6.800), quienes podrán finalizar su trayectoria escolar desde el 19 de febrero al 31 de marzo. Este grupo, también asiste a instituciones estatales.

Al período de intensificación también fueron convocados por las escuelas aquellos alumnos primarios y secundarios de otros grados y cursos, que deben profundizar aprendizajes, quienes al igual que los restantes estudiantes, iniciarán las clases el 1 de marzo. 

Matriculaciones definitivas

Para finalizar el proceso de inscripción de quienes se preinscribieron a través de CiDi para ingresar a alguno de los niveles de la educación general obligatoria (inicial, primario y secundario) y tienen vacante asignada, las familias deben comunicarse a partir del 22 de febrero con la escuela elegida, ya sea telefónicamente o por medio del correo institucional. 

El propósito es confirmar la voluntad de ingreso del estudiante a esa institución —y liberar vacantes en caso de que el alumno o la alumna haya obtenido vacantes en más de una escuela— e informar el procedimiento y fechas para presentar la documentación correspondiente. Se trata del DNI del estudiante, el de los padres, carné de vacunación, el informe anual de salud (ISA) —que consta de una declaración jurada firmada por la familia— y el certificado único de salud (CUS), que debe ser firmado por personal médico y cuyo plazo para su presentación será hasta el 28 de mayo inclusive. Tanto el ISA como el CUS se pueden bajar del siguiente link: https://www.cba.gov.ar/certificado-unico-de-salud-c-u-s/.

Por su parte, las familias de aquellos estudiantes cuya asignación de vacantes haya quedado en espera —que significa que la escuela tiene mucha demanda y los bancos son insuficientes para atenderla— deben comunicarse con la escuela (vía correo o telefónicamente) para informarse del resultado del sorteo correspondiente. En cualquier caso, ningún estudiante se queda sin banco: las direcciones generales de nivel, a través de las supervisiones, garantizan una vacante en otra escuela.

Asimismo, quienes deban realizar un cambio de escuela, deben consultar en la institución elegida si cuenta con vacante y luego solicitar el pase en el establecimiento al que concurría el o la estudiante. Para consultar sobre las vacantes, pueden dirigirse a las direcciones generales de nivel correspondientes (consignando nombre y documento del alumno o la alumna, domicilio, sala, grado o año al que debe concurrir, escuela de origen, y un teléfono de contacto).

Información de contacto

Dirección General de Educación Inicial

Santa Rosa 751, 2° Piso, Córdoba. Tel.: (0351) 4462400, interno 2538, correo: edithteresa.flores@cba.gov.ar

Dirección General de Educación Primaria

Santa Rosa 751, 2º Piso, Córdoba. Tel.: (0351) 4462400, interno 2518, correo: Jorgealberto.rivarosa@cba.gov.ar

Dirección General Educación Secundaria

Humberto Primero 467, Córdoba. Tel.: (0351) 4331681; correo inspecciongeneralsec@outlook.com.

Dirección General Educación Técnica y Formación Profesional

Humberto Primo 467, 2° Piso, Córdoba. Tel.: (0351) 4331985; correo: privada.edu.direcciontecnica@gmail.com

Te puede interesar

Dieciséis artistas metropolitanos representan a la región en la 42° Feria Internacional de Artesanías

Es uno por cada localidad miembro del Ente Metropolitano. En el evento también se montaron estands de la subsecretaría de Turismo y del Museo Iberoamericano de Artesanías de la capital provincial.

“Le volé los sesos por culpa tuya y de tu hermano”, la llamada del detenido por el femicidio en Los Reartes

Rosana Silvina Rochen fue asesinada por su pareja Adrián Pérez, ambos oriundos de Rosario.

Desvíos en 17 líneas de colectivos por un corte total en la Castro Barros: la zona afectada

Por obras de la empresa Aguas Cordobesas, se estableció un corte total de tránsito en Av. Castro Barros entre El Chaco y Galván.

Julián Benassi: "Horizonte sigue adelante y el mes que viene entregaremos la vivienda 20.000"

Cooperativa Horizonte realizó recientemente un acto de entrega de viviendas a los asociados, un evento que buscó celebrar de manera especial.

Científicas argentinas desarrollaron un apósito inteligente que acelera la cicatrización

Jimena Prieto, Carolina Martínez y Ayelen Sosa son las responsables de la investigación. El innovador vendaje fue desarrollado en el Laboratorio de Bionanotecnología de la Universidad Nacional de Quilmes.

Diego Cardozo rompió el silencio: “No tengo dudas, fueron ataques”

El exministro de Salud de Córdoba declaró en el juicio por las muertes en el Hospital Neonatal y, por primera vez, reconoció que los fallecimientos fueron producto de ataques intencionales. Está imputado por omisión de deberes de funcionario público.

Insólito: le robó las tarjetas al abuelo de su amiga e hizo compras por $250 mil

El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.

Semana Santa: días y horarios de los Mercados y las Ferias Francas

Los distintos puestos de los mercados son un lugar ideal para adquirir productos frescos de calidad en cualquier época del año.

Así funcionarán los servicios durante Semana Santa

El municipio informó cómo funcionarán los servicios durante jueves y viernes santo. Mirá el esquema completo de servicios.

Muerte en la estación de servicio: liberan a los policías acusados

El fiscal modificó la acusación inicial de “homicidio calificado” a “homicidio preterintencional”, lo que permitió la liberación de los cinco efectivos involucrados en la muerte de Guillermo Bustamante.

Video: violento ataque y robo “piraña” a un automovilista en Córdoba

Un violento robo a plena luz del día volvió a encender las alarmas por la inseguridad en barrio Maldonado, en el este de Córdoba capital. La víctima sería un chofer de aplicación.

Defraudación en Apross: nuevos detenidos, entre ellos policías, médicos y exempleados

El fiscal José Bringas imputó a 13 personas por defraudación calificada contra el Apross. Entre los detenidos hay policías activos y retirados, un médico y un ex empleado del área de sistemas de la obra social provincial.