Hoy comienza el período de intensificación de aprendizajes
Está destinado, principalmente, a estudiantes de 6° grado de primaria, o de 6° y 7° año de secundaria del ciclo lectivo 2020, que no completaron los contenidos requeridos para finalizar el nivel correspondiente.
Son 6.795 estudiantes de 6° grado de primaria del sector estatal, de una matrícula de 40.018, los que asistirán a clases, desde el 19 de febrero hasta el 26 de marzo, en el marco del período de intensificación de aprendizajes, para poder completar el nivel. Estos alumnos y alumnas iniciarán la secundaria el 29 de marzo, con su matrícula asegurada.
En el caso del nivel secundario, se trata de 6.718 estudiantes de 6° año de escuelas orientadas —sobre un total de 11766— los que adeudan una o más materias para finalizar el nivel y de 2.933 de 7° año de escuelas técnicas (de 6.800), quienes podrán finalizar su trayectoria escolar desde el 19 de febrero al 31 de marzo. Este grupo, también asiste a instituciones estatales.
Al período de intensificación también fueron convocados por las escuelas aquellos alumnos primarios y secundarios de otros grados y cursos, que deben profundizar aprendizajes, quienes al igual que los restantes estudiantes, iniciarán las clases el 1 de marzo.
Matriculaciones definitivas
Para finalizar el proceso de inscripción de quienes se preinscribieron a través de CiDi para ingresar a alguno de los niveles de la educación general obligatoria (inicial, primario y secundario) y tienen vacante asignada, las familias deben comunicarse a partir del 22 de febrero con la escuela elegida, ya sea telefónicamente o por medio del correo institucional.
El propósito es confirmar la voluntad de ingreso del estudiante a esa institución —y liberar vacantes en caso de que el alumno o la alumna haya obtenido vacantes en más de una escuela— e informar el procedimiento y fechas para presentar la documentación correspondiente. Se trata del DNI del estudiante, el de los padres, carné de vacunación, el informe anual de salud (ISA) —que consta de una declaración jurada firmada por la familia— y el certificado único de salud (CUS), que debe ser firmado por personal médico y cuyo plazo para su presentación será hasta el 28 de mayo inclusive. Tanto el ISA como el CUS se pueden bajar del siguiente link: https://www.cba.gov.ar/certificado-unico-de-salud-c-u-s/.
Por su parte, las familias de aquellos estudiantes cuya asignación de vacantes haya quedado en espera —que significa que la escuela tiene mucha demanda y los bancos son insuficientes para atenderla— deben comunicarse con la escuela (vía correo o telefónicamente) para informarse del resultado del sorteo correspondiente. En cualquier caso, ningún estudiante se queda sin banco: las direcciones generales de nivel, a través de las supervisiones, garantizan una vacante en otra escuela.
Asimismo, quienes deban realizar un cambio de escuela, deben consultar en la institución elegida si cuenta con vacante y luego solicitar el pase en el establecimiento al que concurría el o la estudiante. Para consultar sobre las vacantes, pueden dirigirse a las direcciones generales de nivel correspondientes (consignando nombre y documento del alumno o la alumna, domicilio, sala, grado o año al que debe concurrir, escuela de origen, y un teléfono de contacto).
Información de contacto
Dirección General de Educación Inicial
Santa Rosa 751, 2° Piso, Córdoba. Tel.: (0351) 4462400, interno 2538, correo: edithteresa.flores@cba.gov.ar
Dirección General de Educación Primaria
Santa Rosa 751, 2º Piso, Córdoba. Tel.: (0351) 4462400, interno 2518, correo: Jorgealberto.rivarosa@cba.gov.ar
Dirección General Educación Secundaria
Humberto Primero 467, Córdoba. Tel.: (0351) 4331681; correo inspecciongeneralsec@outlook.com.
Dirección General Educación Técnica y Formación Profesional
Humberto Primo 467, 2° Piso, Córdoba. Tel.: (0351) 4331985; correo: privada.edu.direcciontecnica@gmail.com
Te puede interesar
Confirmaron las condenas a policías involucrados en el homicidio del joven Blas Correas
El TSJ concluyó que el accionar policial “resultó, a todas luces, innecesario, desproporcionado e ilegal”. Descartó que los acusados hayan actuado en cumplimiento del deber o legítima defensa.
El desagüe pluvial en Sagrada Familia alcanza 65% de avance y suma dos nuevas cuadras de intervención
Desde mañana la obra avanzará al siguiente tramo con corte total entre Deán Funes y Colón. A finales de agosto quedará habilitado el tramo entre avenida Colón y el Río Suquía.
Dólar más alto y baja de retenciones: el agro vuelve a liquidar y calma la presión sobre la divisa norteamericana
En los últimos días, la estabilidad cambiaria fue impulsada por una mayor oferta de divisas del campo y un recorte permanente en los derechos de exportación.
Siguen sin hallar el origen del olor en la ciudad, pero reafirman que no hay toxicidad
Vecinos de distintos barrios volvieron a denunciar un fuerte hedor este miércoles. El municipio activó un operativo para identificar el origen, pero aún no hay certezas.
Identificaron los restos hallados en una casa al lado de donde vivió Cerati
Los restos óseos encontrados en una casa de Coghlan eran de Diego, un adolescente desaparecido desde 1984. La prueba de ADN confirmó su identidad 40 años después.
Capilla del Monte: detuvieron a un joven por usar garrafas como tubos de GNC para su camioneta
Ocurrió en la ruta provincial 38, a la altura de Capilla del Monte, al norte de Córdoba. El joven de 18 años llevaba tubos y garrafas sin habilitación, conectados al motor con mangueras de goma.
La variante "Frankestein" del COVID ya se detectó en Argentina: cuáles son los síntomas
Tanto la Organización Mundial de la Salud (OMS) como las autoridades sanitarias nacionales coinciden en que “el riesgo adicional para la salud es bajo”.
La campaña “No más cataratas” llega a la ciudad de Córdoba
Las pesquisas preoperatorias se llevarán a cabo el 8 y 9 de agosto, en el Hospital Elpidio Torres. Están destinadas a personas con catarata avanzada y ceguera legal, que no cuentan con obra social.
La FPA secuestró drogas a un "naranjita" en la ciudad de Córdoba
El procedimiento tuvo lugar sobre calle Rivadavia al 600, en barrio Centro. Durante el palpado preventivo, se le incautaron varias dosis de cocaína y marihuana.
Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.
El SMN pronostica un miércoles nublado en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día con cielo parcialmente nublado en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 20° y la mínima sería de 6°.
Córdoba: revisarán los controles de velocidad en los ingresos a la ciudad, pero no se eliminarán
Conductores denunciaron falta de señales claras en avenidas como Armada Argentina y ruta E-53. La Municipalidad confirmó una revisión, pero los controles seguirán vigentes.