Vizzotti aseguró que "de ninguna manera" había un vacunatorio VIP en el Hospital Posadas
La reemplazante de Ginés González García ratificó que fue un grupo "muy reducido de personas" el que se vacunó de forma paralela sin respetar el orden que impuso el Gobierno.
La flamante ministra de Salud, Carla Vizzotti, aseguró que "de ninguna manera funcionaba un vacunatorio VIP" en el Hospital Posadas y ratificó que fue un grupo "muy reducido de personas" el que se vacunó de forma paralela sin respetar el orden que impuso el Gobierno nacional.
"De ninguna manera funcionaba un vacunatorio VIP. Esto fue una situación puntual y fue un grupo muy reducido de personas", explicó Vizzotti en declaraciones radiales.
"Esto, de ninguna manera, puede empañar la trayectoria de Ginés González García. No funcionaba ningún vacunatorio vip, esto fue una situación puntual", dijo.
La ministra explicó que a partir de ahora se va a elaborar "un plan de monitoreo de administración de las vacunas" y remarcó que "la confianza en la vacuna y la campaña de la vacunación no debería sufrir inconvenientes".
"Proponemos al jefe de Gabinete un trabajo de monitoreo e información sobre la distribución de las vacunas", indicó la reemplazante de Ginés González García.
También se refirió al proceso por el cual se distribuyen las vacunas y se seleccionan las personas que serán inoculadas del virus.
En ese sentido, subrayó que existió una discusión desde el principio sobre si había que vacunar o no a funcionarios estratégicos, sobre lo que decidió hacerlo "cuando haya un stock considerable".
"Un intendente es personal es estratégico, la discusión es si vacunar intendentes genera confianza o se considera un privilegio", manifestó la ministra.
En tanto, sostuvo que "cada provincia y municipio tiene la decisión de cómo distribuir las vacunas" y aclaró que ella no está vacunada todavía.
Por último, se refirió a la entrega de vacunas y adelantó que "la próxima entrega de AstraZeneca será en abril, pero tenemos reuniones periódicas para acelerarlo lo más posible".
Te puede interesar
La Justicia ordenó frenar la difusión de los audios atribuidos a Karina Milei grabados en Casa Rosada
Un juez dictó una cautelar que prohíbe la publicación en cualquier medio o red social. El Gobierno celebró el fallo y habló de "violación a la privacidad".
Bullrich por los audios de Karina Milei: "Denunciamos a personas ligadas a servicios de inteligencia rusos"
La ministra calificó la grabación en Casa Rosada como una "impresionante maniobra de inteligencia" que busca desestabilizar y "hacer subir el dólar".
El Gobierno minimizó la derrota en Corrientes: "No teníamos chances"
"Lo de Corrientes para nosotros era una elección esperada, es un partido nuevo y no teníamos chances", consideró Francos sobre el cuarto puesto que sacó La Libertad Avanza.
Avanza un proyecto de ley contra Shein y Temu para frenar la ola de importaciones chinas en la Argentina
Las cámaras de indumentaria de Argentina, Brasil y México trabajan en conjunto en un proyecto de ley para ponerle un freno al avance de Shein y Temu.
El Gobierno de Corrientes dice que el resultado de la elección lo “satisface”
“El rendimiento electoral ha sido muy importante y nos satisface, nos obliga a tener toda la responsabilidad del caso porque en algunos lugares recién se está enviando la información de las planillas”, detallaron en declaraciones a la prensa.
La imagen de Javier Milei sufre “una caída”, según el análisis de una consultora
Lucas Romero, director de Synopsis Consultores manifestó que "no es el mejor momento” del Gobierno “para meterse en la campaña” de las elecciones de octubre.
El abogado de los Kovalivker puso en duda los audios y afirmó que la familia está a disposición de la Justicia
Martín Magram señaló que la droguería Suizo Argentina fue protagonista de un allanamiento “que puso en riesgo el suministro de medicamentos” en todo el país.
Comenzaron las elecciones en Corrientes
La provincia elige al sucesor de Gustavo Valdés, compiten 7 fórmulas para la gobernación con 58 boletas en el cuarto oscuro.
Denunciaron en Córdoba a Spagnuolo por presuntas irregularidades con pensiones por discapacidad
Diego Spagnuolo sumó una nueva denuncia. En la provincia de Córdoba lo acusan por abuso de autoridad y violación de deberes como funcionario público, tras presuntas auditorías irregulares.
Damián Arabia fue desplazado de la vicepresidencia del PRO por decisión de Macri debido a su inasistencia
Según la resolución que firmó el titular del partido amarillo, el Secretario General deberá notificar a Arabia y el dirigente Pablo Walter sobre su remoción.
Causa de los audios: se presentó en Comodoro Py el dueño de Suizo Argentina y entregó su celular
Eduardo Kovalivker cumplió con la orden de la Justicia. Sus hijos ya lo hicieron, pero no pueden desbloquear uno de ellos por ser de última generación.
Crisis en el Gobierno: cumbre de urgencia en Casa Rosada por filtraciones
Según pudo averiguar Noticias Argentinas, la cumbre reunió a integrantes del Gabinete y asesores de confianza.