Cultura Por: El Objetivo25 de marzo de 2019

Llega la Feria Internacional de Artesanías, el encuentro turístico cultural más importante de la agenda nacional

La 37° edición del evento más prestigioso de la región, tendrá lugar del 12 al 21 de abril en el Complejo Ferial Córdoba y reunirá a casi 700 expositores y decenas de miles de visitantes

Llega la Feria Internacional de Artesanías, el encuentro turístico cultural más importante de la agenda nacional

La 37° edición de la Feria Internacional de Artesanías que tendrá lugar del 12 al 21 de abril de 2019 en el Complejo Ferial Córdoba, vuelve a ser el evento más convocante y esperado del calendario turístico y cultural del país.

Con casi 700 expositores de distintas provincias argentinas y países, y la presencia de decenas de miles de visitantes, el encuentro referente de la artesanía mundial deslumbrará con un repertorio renovado de creaciones, diseños, productos y piezas únicas que se darán cita en este espacio.

"Todos los años nos ocupamos de sorprender a nuestro público con artesanías de distintas partes del planeta que fueron seleccionadas por un prestigioso jurado por su originalidad, historia, identidad y creatividad", adelantó Ernesto Halac, director de Modus, empresa organizadora de la Feria Internacional de Artesanías.

"Asimismo, trabajamos para que los visitantes del predio encuentren un espacio recreativo para toda la familia con propuestas complementarias como el sector urbano, el espacio gastronómico con diferentes propuestas de foodtrucks y el área comercial con productos regionales, entre otras sorpresas", agregó Halac.

En esta oportunidad, ocuparán una superficie de  más de doce mil metros cuadrados que conforman los pabellones Azul, Central, Celeste y Violeta, los stands de alrededor de 350 artesanos reconocidos a nivel nacional e internacional, quienes expondrán sus trabajos realizados con infinidad de técnicas como talabartería, cestería, cerámica, vitrofusión, metal, papel maché, piedra, cuero, tela, tejido, cuerda, crochet, pieles, filigrana, hierro forjado, asta y hueso, batik, esmalte y mosaico, entre otros.

Además, el sector urbano que nuevamente ocupará todo el pabellón Amarillo, complementará la feria artesanal, con más de 250 expositores de productos novedosos e innovadores en cuanto a diseño y originalidad, mientras que el tradicional sector comercial tentará a los visitantes con productos gastronómicos regionales, tendencias, indumentaria y juguetes, entre otras curiosidades.

El predio estará abierto al público de 15 a 22 horas, con excepción del viernes santo cuyo horario se extenderá desde las 13 hasta las 22 horas. El valor de la entrada general es de $150 y los estudiantes y jubilados tienen un precio especial de $100 (los días lunes 15, martes 16 y miércoles 17). Además los días viernes 12, lunes 15, martes 16 y miércoles 17 habrá una promoción de 4x3.

Las entradas a la feria así como una gran mayoría de las artesanías y productos podrán abonarse con tarjeta de crédito y débito.

Para más información, los interesados podrán visitar el sitio de la feria  www.feriadelasartesanias.com.



Te puede interesar

Cronograma de teatro en las salas independientes de Córdoba Capital

Circo, títeres, teatro e historias que invitan a volar con la imaginación. La entrada en cada una de las salas es libre y gratuita.

La Barra anunció su disolución y tres “últimos bailes”

La histórica banda de cuarteto cordobés dejará los escenarios tras 30 años de trayectoria. Anunciaron tres shows de despedida en septiembre bajo el lema "El último baile".

Quién es Emmanuel Kelly, el artista que brilló junto a Coldplay y J Balvin en el show del Mundial de Clubes

El cantante se volvió tendencia tras su participación en el espectacular show de mediotiempo de la final entre Chelsea y PSG.

Córdoba será el epicentro del cine argentino

Por primera vez en 19 años, el próximo 23 de julio, se entregarán en Córdoba los Premios Sur, el reconocimiento más importante del cine argentino.

El Teatro del Libertador recibe la gala de los Premios Sur

El evento organizado por el Gobierno de Córdoba, a través de la Agencia Córdoba Cultura y la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina, tendrá lugar el próximo 23 de julio a partir de las 19 horas en el coliseo mayor de nuestra provincia.

"Está muy caído": cómo se encuentra Nico Vázquez tras su reciente separación de Gime Accardi

Si bien circularon rumores de una posible infidelidad, ambas partes desmintieron esa versión y aclararon que fue una decisión muy difícil.

Córdoba reunió a figuras del cine nacional y referentes locales del sector audiovisual​​

El encuentro se llevó a cabo en el Museo Evita Palacio Ferreyra y contó con la presencia de Teté Coustarot, Gustavo Garzón y Viviana Saccone, quienes visitaron la ciudad como embajadores del cine nacional.

Estreno exclusivo: “Gatillero”, un thriller electrizante desde este jueves en Cineclub Municipal

La película argentina llega al Cineclub Municipal desde este jueves hasta el 23 de julio. Es una historia de acción inspirada en hechos y personajes, contada en tiempo real y en plano secuencia.

Vacaciones de invierno en Córdoba: tres artistas cordobeses para redescubrir en el Museo Genaro Pérez

Las exposiciones podrán visitarse de martes a domingos, de 9:00 a 19:00, con entrada libre y gratuita.

Descubrí la historia del Museo de Arte Religioso San Alberto con tres visitas temáticas guiadas

El espacio municipal abre al público sólo con reservas de martes a viernes (días hábiles), a las 10:00, 11.30 y 13.00 horas, con una contribución de $1000.

"Superman" lidera la taquilla norteamericana en su primer fin de semana

Esta nueva edición del “Hombre de hierro”, bajo la dirección de James Gunn, está protagonizada por David Corenswet en el doble papel de Superman y Clark Kent.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 14 hasta el 20 de julio, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.