Cultura Por: El Objetivo25 de marzo de 2019

Llega la Feria Internacional de Artesanías, el encuentro turístico cultural más importante de la agenda nacional

La 37° edición del evento más prestigioso de la región, tendrá lugar del 12 al 21 de abril en el Complejo Ferial Córdoba y reunirá a casi 700 expositores y decenas de miles de visitantes

Llega la Feria Internacional de Artesanías, el encuentro turístico cultural más importante de la agenda nacional

La 37° edición de la Feria Internacional de Artesanías que tendrá lugar del 12 al 21 de abril de 2019 en el Complejo Ferial Córdoba, vuelve a ser el evento más convocante y esperado del calendario turístico y cultural del país.

Con casi 700 expositores de distintas provincias argentinas y países, y la presencia de decenas de miles de visitantes, el encuentro referente de la artesanía mundial deslumbrará con un repertorio renovado de creaciones, diseños, productos y piezas únicas que se darán cita en este espacio.

"Todos los años nos ocupamos de sorprender a nuestro público con artesanías de distintas partes del planeta que fueron seleccionadas por un prestigioso jurado por su originalidad, historia, identidad y creatividad", adelantó Ernesto Halac, director de Modus, empresa organizadora de la Feria Internacional de Artesanías.

"Asimismo, trabajamos para que los visitantes del predio encuentren un espacio recreativo para toda la familia con propuestas complementarias como el sector urbano, el espacio gastronómico con diferentes propuestas de foodtrucks y el área comercial con productos regionales, entre otras sorpresas", agregó Halac.

En esta oportunidad, ocuparán una superficie de  más de doce mil metros cuadrados que conforman los pabellones Azul, Central, Celeste y Violeta, los stands de alrededor de 350 artesanos reconocidos a nivel nacional e internacional, quienes expondrán sus trabajos realizados con infinidad de técnicas como talabartería, cestería, cerámica, vitrofusión, metal, papel maché, piedra, cuero, tela, tejido, cuerda, crochet, pieles, filigrana, hierro forjado, asta y hueso, batik, esmalte y mosaico, entre otros.

Además, el sector urbano que nuevamente ocupará todo el pabellón Amarillo, complementará la feria artesanal, con más de 250 expositores de productos novedosos e innovadores en cuanto a diseño y originalidad, mientras que el tradicional sector comercial tentará a los visitantes con productos gastronómicos regionales, tendencias, indumentaria y juguetes, entre otras curiosidades.

El predio estará abierto al público de 15 a 22 horas, con excepción del viernes santo cuyo horario se extenderá desde las 13 hasta las 22 horas. El valor de la entrada general es de $150 y los estudiantes y jubilados tienen un precio especial de $100 (los días lunes 15, martes 16 y miércoles 17). Además los días viernes 12, lunes 15, martes 16 y miércoles 17 habrá una promoción de 4x3.

Las entradas a la feria así como una gran mayoría de las artesanías y productos podrán abonarse con tarjeta de crédito y débito.

Para más información, los interesados podrán visitar el sitio de la feria  www.feriadelasartesanias.com.



Te puede interesar

Se abrió convocatoria para participar en Mercado de Arte Contemporáneo Córdoba 2025

Del 1 al 30 de septiembre estará abierta la convocatoria para participar de la edición 2025 de Mercado de Arte Contemporáneo Córdoba. Podrán postularse galerías con trayectoria, espacios emergentes y proyectos artísticos. El anuncio de las galerías seleccionadas se realizará el 16 de octubre.

Disney + confirmó el día en que Homo Argentum llegará a su plataforma para ver en streaming

La exitosa película Homo Argentum, dirigida por Mariano Cohn y Gastón Duprat y protagonizada por Guillermo Francella, ya confirmó su desembarco en streaming.

Ricardo Arjona vuelve a la Argentina con un show imperdible

El cantante guatemalteco llegará a Buenos Aires con “Lo Que El Seco No Dijo”, en un inolvidable show con producción de Fenix Entertainment, en el Movistar Arena, los días 1 y 2 de mayo de 2026.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 1 hasta el 7 de septiembre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

La Fotogalería del Buen Pastor presenta “Vietnam, retrato de un país vivo”

Cada fotografía es un fragmento de vida: miradas, paisajes, gestos y lugares que revelan la resiliencia de un pueblo y la riqueza cultural e histórica de una nación marcada por sus luchas, espiritualidad y naturaleza deslumbrante.

Córdoba presentó el Mercado de Arte Contemporáneo 2025 en la Semana del Arte de Buenos Aires

Se realizará del 4 al 7 de diciembre en el Centro de Convenciones Córdoba, y contará con una curaduría innovadora, nuevas secciones como “Ruta Periferia” y una convocatoria abierta del 1 al 30 de septiembre.

El último fin de semana de agosto trae propuestas culturales para todos los gustos

Un repaso por las actividades destacadas de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 30 y domingo 31 de agosto.

Espléndidos paisajes en la divertida comedia que estrena el Cineclub Municipal

Llega “La Viajera”, con Isabelle Huppert, ambientada en Seúl.

“Baile de Carnaval”, la función de este miércoles en el Teatro Comedia

La cita tendrá lugar este miércoles a las 20.00 horas, en el escenario principal del Teatro Comedia (Rivadavia 2549) con entrada libre y gratuita hasta agotar la capacidad de la sala.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 25 hasta el 31 de agosto, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

“Sentires”: un viaje a través del folklore argentino en el MMAU

“Sentires” es una experiencia única que fusiona danza folklórica, teatro musical y artes visuales en un solo espectáculo. La cita será este domingo 24 de agosto, a partir de las 19 horas.

Vuelve La Divina Noche de Dante: ya se grabó el primer programa con una invitada muy especial

El ciclo que se realiza en Miami y cuanta con la producción ejecutiva de Mario Pergolini ya grabó el primer programa con Wanda Nara como invitada especial.