Cultura Por: El Objetivo 26 de marzo de 2019

Inicio el Seminario Iberoamericano de Periodismo y Comunicación CILE 2019

Se desarrolla en el Pabellón Argentina de la Universidad Nacional de Córdoba y cuenta con la presencia de escritores y los principales referentes del periodismo y la comunicación.

Inicio el Seminario Iberoamericano de Periodismo y Comunicación CILE 2019

El evento se lleva a cabo paralelamente al Festival de la Palabra y reúne a los principales referentes de  ambas especialidades. 

Durante el acto de apertura, el intendente Ramón Mestre expresó: “Sin dudas que con este seminario vamos a sentar un precedente, con una propuesta de calidad, fruto de la participación activa y comprometida de cada uno de ustedes”.

A su vez, destacó lo positivo que este evento: “La Capital Social, es la ciudad que los principales referentes del periodismo y la comunicación han elegido como sede para entre hoy y mañana debatir y construir en conjunto sobre el presente y el futuro de la palabra, de la palabra como derecho, como valor y como legado humano”.




Sobre el Seminario

El Seminario Iberoamericano de Periodismo y Comunicación CILE 2019, se desarrollará  en el Pabellón Argentina de la Universidad Nacional de Córdoba, ubicado en la Ciudad Universitaria, los días lunes 25 y martes 26 de marzo.

La actividad se da rumbo al VIII Congreso Internacional de la Lengua Española CILE 2019, que tendrá lugar en la ciudad de Córdoba,  que se prepara para recibir a escritores, académicos e investigadores de la lengua y a los miles de participantes que se convocan desde distintas latitudes del mundo.

Promovido por las instituciones de la Comisión Organizadora del CILE, la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y las universidades locales con carreras de comunicación, la sede del seminario es la emblemática Sala de las Américas del Pabellón Argentina de la Universidad Nacional de Córdoba, la casa de estudios de Sudamérica cuatro veces centenaria que recientemente celebró los primeros cien años de su histórica Reforma; a la cual se sumarán cada una de las sedes de las distintas instituciones y universidades participantes.

El evento reunirá a más de dos mil personas, contará con la presencia de cincuenta expertos que desarrollarán diversas temáticas a través de seis paneles, veinte talleres y dos Mesas de Diálogo.

El arte y la cultura también estarán presentes, ya que habrá intervenciones y eventos especialmente preparados para acompañar la programación de este Seminario.

Afianzando su tradición como ciudad universitaria, Córdoba sienta un precedente con la organización de este primer Seminario con una propuesta de calidad, fruto de la participación activa y comprometida de todas las casas de altos estudios de la provincia que organizan.

Para consultar la programación completa se puede ingresar aquí.

Te puede interesar

Nicki Minaj fue detenida en el aeropuerto de Ámsterdam: la razón

Según informaron medios locales, las autoridades aeroportuarias intentaron detener a la cantante por supuesta posesión de drogas. Ocurrió en medio de su gira mundial.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 27 mayo hasta el 2 de junio, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

Preocupa la salud de Antonio Gasalla: qué dijo el hermano

El hermano del actor brindo detalles sobre el estado del capocómico.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 10 hasta el 16 de junio, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

El Cuarteto es candidato argentino para integrar el Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

Fue anunciado por el intendente de la ciudad de Córdoba, Daniel Passerini, en el Teatro Comedia. La admisión es un nuevo paso en el avance de la candidatura del cuarteto para ser declarado patrimonio inmaterial de la humanidad por la UNESCO.

Este domingo llega el segundo encuentro gratuito de la “Milonguita de Pepino"

Este domingo, de 16 a 20 horas, el segundo encuentro del taller de tango asistido por maestros de amplia trayectoria y conocimiento del ambiente milonguero se desarrollará en Casa de Pepino.

Un encuentro de cinco mujeres artistas presenta “Haciendo magia” en el Centro Cultural Casa de Pepino

Será hoy sábado 18 de mayo, a partir de las 18.30 horas. La entrada es libre, y se sugiere un aporte a voluntad y consciente para las artistas.

Córdoba: el Día del Cuarteto se festejará en la calle con música en vivo

La fecha conmemora la primera presentación de la pianista Leonor Marzano, creadora del Cuarteto Leo, en la antigua radio LV3. Habrá un escenario montado en la peatonal de la ciudad de Córdoba, donde actuarán grandes referentes.

Habrá un taller gratuito de cantos y dibujos para las infancias en Sala Malicha

Mañana a las 11 horas, la destacada artista Ceci Raspo brindará un taller para Contar, Cantar y Crear.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 20 hasta el 26 de mayo, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

La Piojera invita a ver “Abuela lluvia”, obra de teatro de objetos para las infancias

La función se llevará a cabo este domingo, a las 17 horas en el Centro Cultural La Piojera, ubicado en Av. Colón 1559 en barrio Alberdi. La entrada es libre con salida a la gorra.

Este sábado los Museos de la Provincia celebran su día con entrada gratuita

El 18 de mayo se celebra en todo el mundo el Día Internacional de los Museos. En Córdoba, durante toda la jornada, estos espacios culturales abrirán sus puertas al público con entrada libre y gratuita.