El lunes empieza el monitoreo aédico de marzo en la ciudad de Córdoba
Se recorrerán treinta barrios de la ciudad de Córdoba para medir la proliferación del Aedes aegypti, mosquito trasmisor de dengue, chikungunya y zika.
Del lunes 1 al viernes 5 de marzo, se llevará a cabo un nuevo monitoreo aédico en la ciudad de Córdoba, correspondiente a la temporada 2020-2021, como parte de la campaña para prevenir el dengue, la chikungunya y el zika.
Durante el desarrollo de esta actividad, promotores de salud y profesionales del Programa de Zoonosis del Ministerio de Salud visitarán 600 hogares de 30 barrios de la Capital, en busca de criaderos de mosquitos y con el fin de obtener muestras de los mismos para medir la proliferación de larvas de Aedes aegypti, vector de las mencionadas enfermedades.
Cada equipo de trabajo se compone de 4 agentes. Llegan a los hogares identificados con chalecos celestes y una credencial personal con los logos del Ministerio de Salud, que incluye nombre, apellido, DNI y foto del promotor/a.
Los recorridos casa por casa tendrán lugar entre las 9.30 y las 13 horas.
Los barrios que se visitarán en esta oportunidad son:
- Lunes 1 de marzo: Alto Alberdi, Cofico, Centro América, Villa Allende Parque, Benjamín Policarpio Cabral, Cabildo.
- Martes 2 de marzo: Santa Rita, Yofre I, Villa Corina, El Refugio, Los Sauces, Los Jacarandaes.
- Miércoles 3 de marzo: San Daniel, Talleres Oeste, Villa Belgrano, Poeta Lugones, San Felipe, Ampliación Rosedal.
- Jueves 4 de marzo: Nueva Córdoba Anexo, Los Paraísos, 16 de Noviembre, José Hernández, Altamira, Ampliación Las Palmas.
- Viernes 5 de marzo: Bajo General Paz, Juan B, Justo, Alejandro Centeno, 1° de Mayo, Ampliación Vélez Sarsfield, Congreso
Es necesario recordar que, en caso de lluvia, la actividad se suspende y se reprograma para otro día de la misma semana, en turno tarde. Se solicita la colaboración de la comunidad para permitir el acceso de las brigadas de promotores a los hogares, para el relevamiento correspondiente.
Para cualquier consulta que quieran realizar los vecinos, sobre los agentes o sobre el procedimiento del monitoreo aédico en sí, se encuentran disponibles las vías de comunicación de Epidemiología: 0351 – 4688604, o por correo electrónico a zoonosiscba@gmail.com, cuyo asunto debe ser “Prevención del dengue, la chikungunya y el zika”.
Te puede interesar
La FPA detuvo a una pareja narco con más de 1000 dosis de estupefacientes
Efectivos de la Fuerza Policial Antinarcotráfico realizaron tres allanamientos en la ciudad de Córdoba, que culminó con la detención de una pareja mayor de edad y el secuestro de estupefacientes.
Controlaron el incendio en La Población y continúan las tareas en Guasapampa
Trabajaron dotaciones del Plan Provincial de Manejo del Fuego, Bomberos Voluntarios y Equipos Técnicos de Acción ante Catástrofes. Por otra parte, el foco de Guasapampa continúa activo y presenta condiciones muy complejas.
Así detuvieron a un "naranjita" que tenía pedido de captura en Córdoba
El procedimiento se originó a partir del aviso del Operador de Cámaras, quien solicitó colaboración para identificar a esta persona.
Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.
El SMN pronostica un martes nublado en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este martes sería un día caluroso en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 32 grados y la mínima sería de 17 grados.
Denunciaron en la Justicia a un policía acusado de espiar a compañeras en el baño de jefatura
Una uniformada se constituyó como querellante particular en la causa contra el policía acusado de fotografiar a compañeras en el baño de la Jefatura.
Siguen subiendo las tasas de plazo fijo: cuánto pagan por depósitos de $1 millón
Los principales bancos del país ajustaron al alza sus tasas nominales anuales, con incrementos que alcanzan los 10 puntos porcentuales en apenas una semana.
Pablo Laurta llegó a Córdoba: “Hice lo necesario para rescatar a mi hijo”
El acusado por el doble femicidio en Villa Serrana y el crimen del remisero en Entre Ríos arribó este lunes a Córdoba. Bajo un fuerte operativo policial, fue llevado a la cárcel de Cruz del Eje.
Vence el plazo para reclamar acreencias en la quiebra de la empresa constructora Márquez & Asociados
Hasta el 11 de noviembre de 2025 hay tiempo para que los acreedores presenten sus pedidos de verificación ante la sindicatura. Este trámite es completamente digital.
Comprensión Lectora: se profundizan las políticas para fortalecer los procesos de alfabetización
El Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba implementará entre el 27 y el 31 de octubre la segunda toma de la Evaluación Prisma – Fluidez y Comprensión Lectora 2025. Participarán más de 55.000 estudiantes.
La FPA cerró dos punto de venta y detuvo a tres mujeres en Córdoba
Se logró el secuestro de varios envoltorios de cocaína, más de 900 gramos de sustancia de corte, semillas de cannabis sativa, dinero ($2.324.200) y elementos relevantes para la causa.
Está contenido el incendio de La Población
Todavía presenta perímetro inestable. Bomberos permanecerán en el lugar ante posibles reinicios. Sigue activo el incendio de Guasapampa, en el departamento Minas.