Internacional Por: El Objetivo02 de marzo de 2021

Merkel quiere aliviar las restricciones por la pandemia a partir del 8 de marzo

La canciller alemana, Angela Merkel, propondrá este miércoles a los responsables de las regiones una flexibilización de las restricciones decretadas por la pandemia, que regiría a partir del 8 de marzo.

Merkel quiere aliviar las restricciones por la pandemia a partir del 8 de marzo - foto: archivo

La canciller propondrá una flexibilización de las medidas. En las últimas semanas habilitó la apertura de las escuelas. Los restaurantes y las actividades deportivas continuarán suspendidas hasta fin de mes. 

La canciller alemana, Angela Merkel, propondrá este miércoles a los responsables de las regiones una flexibilización de las restricciones decretadas por la pandemia, que regiría a partir del 8 de marzo, según un proyecto de resolución distribuido a la prensa.

Para la líder alemana, a partir de ahora se pueden permitir contactos entre "dos unidades familiares" pero sin superar los cinco adultos en total, según este texto.

Alemania ya autorizó en las últimas semanas la reapertura de escuelas y peluquerías.

Otros comercios, como las florerías o las librerías, también está previsto que abran en las regiones donde todavía permanecen cerradas hasta ahora, según el proyecto, citado por la agencia de noticias AFP.

Los salones de belleza también podrán reanudar sus actividades, pero los clientes tendrán que presentar un test de antígenos realizado el mismo día.

Los restaurantes, los centros de ocio y de deporte permanecerán cerrados al menos hasta el 28 de marzo, según el documento.

El texto todavía debe ser aprobado por los 16 responsables de las regiones, que tienen que reunirse con Merkel el miércoles.

En las últimas 24 horas, Alemania registró 3.943 nuevos contagios, según datos del instituto Robert Koch, y este fin de semana el país superó los 70.000 muertos desde el inicio de la pandemia.

Fuente: Télam

Te puede interesar

La ola de calor en Europa causó unas 2.300 víctimas fatales

Según dos organismos británicos, esas muertes registradas entre el 23 de junio y el 2 de julio de 2025 pueden atribuirse al cambio climático.

Donald Trump anunció aranceles de entre 25 % y 40 % para 14 países

Trump anunció este lunes en redes sociales que se impondrán aranceles del 25 % a las importaciones de Japón y la República de Corea, respectivamente, a partir del 1 de agosto.

Ascienden a 104 los muertos por las inundaciones en Texas y continúan las tareas de rescate

Se esperan más lluvias intensas para los próximos días, lo que mantiene a partes del estado en situación de riesgo de sufrir nuevas inundaciones.

Inundaciones en Texas: murieron 80 personas y hay más de 40 desaparecidos

Trump declaró el domingo que planea visitar Texas el próximo viernes, horas después de firmar una declaración de gran desastre, desbloqueando recursos federales mientras continúan los trabajos de búsqueda y rescate.

Inundaciones devastadoras en Texas: murieron 32 personas y hay una veintena de niñas desaparecidas

El gobernador de Texas, Greg Abbott, dijo en X que el estado está “empleando todos los recursos disponibles” para responder a la inundación. “La prioridad inmediata es salvar vidas”, añadió.

Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"

Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.

Milei pide flexibilizar el Mercosur y advierte: “Lo haremos acompañados o solos”

El presidente de Argentina, Javier Milei, está recibiendo a sus pares del Mercosur en Buenos Aires en una jornada de debate sobre acuerdos comerciales, integración y flexibilización del bloque regional.

Murió el delantero de la Selección de Portugal Diogo Jota en siniestro vial

El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora, al salirse de la autopista por la que transitaba. En el siniestro también perdió la vida su hermano, André Felipe.

El Mercosur anunció un acuerdo de libre comercio con un bloque europeo

El bloque sudamericano concluyó este miércoles las negociaciones con Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza. El pacto abarcará un mercado de casi 300 millones de personas.

Donald Trump anunció que Israel acepta un alto el fuego en Gaza

Sería por 60 días, según dijo el mandatario estadounidense en su red Truth Social.

Ordenan a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF

La jueza Loretta Preska de Nueva York, ordenó que Argentina le entregue el 51% de YPF a los a los beneficiarios del juicio por la expropiación en 2012.

Las inundaciones en el suroeste de China dejan un saldo de seis muertos

El nivel del agua en Rongjiang ya descendió por debajo de la línea de alerta y ahora las tareas se centran en el dragado y desinfección, y en la búsqueda y rescate de personas.