Fernández: "Nada quiero más en el mundo que ser el presidente que una a los argentinos"
El presidente aseguró que quiere ser "el presidente que una a los argentinos" pero remarcó que esa no puede ser "la unidad de unos pocos" sino la de "los 45 millones de argentinos".
El presidente Alberto Fernández aseguró que quiere ser "el presidente que una a los argentinos" pero remarcó que esa no puede ser "la unidad de unos pocos" sino la de "los 45 millones de argentinos".
"Nada quiero más en el mundo que ser el presidente que una a los argentinos, pero no declamando que queremos seguridad y olvidando el plan de radarización. Quiero unir a una Argentina que trabaje más allá de banderías políticas", indicó el primer mandatario mientras encabezaba la firma de un convenio para el desarrollo de radares 3D en INVAP, en la localidad de Bariloche.
En tanto, el jefe de Estado advirtió: "Tenemos que precavernos de los que declaman la unidad pero la unidad sólo de unos pocos. Esa unidad que deja afuera a millones de argentinos. Vamos a hacer un país que ampare a los 45 millones de argentinos".
En ese sentido, Fernández consideró: "Hay quienes piensan la argentina para unos pocos y quienes pensamos la Argentina para todos. No digo que sólo los peronistas pensamos la Argentina para todos. Arabela Carreras no es peronista y quiere una Argentina para todos. El gobernador de Corrientes es radical y quiere una Argentina para todos".
Asimismo, destacó el valor de la ciencia y la tecnología nacional y destacó que "en el mundo" a la Argentina la conocen "por el INVAP".
"Somos uno de los pocos países que han logrado desarrollar estas tecnologías. Como somos uno de los pocos países que ha desarrollado y puesto satélites en órbita", indicó el jefe de Estado.
El presidente encabezó junto a su ministro de Defensa, Agustín Rossi, el acto de firma de un convenio para reactivar la fabricación de radares de nueva generación (RPA 200) que se incorporarán al Sistema Nacional de Vigilancia y Control Aeroespacial (Sinvica).
Fernández fue recibido pasadas las 12:00 en el Aeropuerto de San Carlos de Bariloche por la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, y el intendente local Gustavo Gennuso.
Acto seguido, recorrió las instalaciones del radar RPA-240 que está en las afueras de la estación aérea y observó el funcionamiento del radar 3D.
La firma del convenio mencionado implica la fabricación de cinco nuevas unidades del Radar Primario Argentino 200 (RPA 200), con una inversión de 9.200 millones de pesos y cuyo destinos serán las ciudades de Rio Grande (Tierra del Fuego); Posadas (Misiones); y Resistencia, Charata y Taco Pozo (Chaco).
Fuente: NA
Te puede interesar
El Gobierno minimizó la derrota en Corrientes: "No teníamos chances"
"Lo de Corrientes para nosotros era una elección esperada, es un partido nuevo y no teníamos chances", consideró Francos sobre el cuarto puesto que sacó La Libertad Avanza.
Avanza un proyecto de ley contra Shein y Temu para frenar la ola de importaciones chinas en la Argentina
Las cámaras de indumentaria de Argentina, Brasil y México trabajan en conjunto en un proyecto de ley para ponerle un freno al avance de Shein y Temu.
El Gobierno de Corrientes dice que el resultado de la elección lo “satisface”
“El rendimiento electoral ha sido muy importante y nos satisface, nos obliga a tener toda la responsabilidad del caso porque en algunos lugares recién se está enviando la información de las planillas”, detallaron en declaraciones a la prensa.
La imagen de Javier Milei sufre “una caída”, según el análisis de una consultora
Lucas Romero, director de Synopsis Consultores manifestó que "no es el mejor momento” del Gobierno “para meterse en la campaña” de las elecciones de octubre.
El abogado de los Kovalivker puso en duda los audios y afirmó que la familia está a disposición de la Justicia
Martín Magram señaló que la droguería Suizo Argentina fue protagonista de un allanamiento “que puso en riesgo el suministro de medicamentos” en todo el país.
Comenzaron las elecciones en Corrientes
La provincia elige al sucesor de Gustavo Valdés, compiten 7 fórmulas para la gobernación con 58 boletas en el cuarto oscuro.
Denunciaron en Córdoba a Spagnuolo por presuntas irregularidades con pensiones por discapacidad
Diego Spagnuolo sumó una nueva denuncia. En la provincia de Córdoba lo acusan por abuso de autoridad y violación de deberes como funcionario público, tras presuntas auditorías irregulares.
Damián Arabia fue desplazado de la vicepresidencia del PRO por decisión de Macri debido a su inasistencia
Según la resolución que firmó el titular del partido amarillo, el Secretario General deberá notificar a Arabia y el dirigente Pablo Walter sobre su remoción.
Causa de los audios: se presentó en Comodoro Py el dueño de Suizo Argentina y entregó su celular
Eduardo Kovalivker cumplió con la orden de la Justicia. Sus hijos ya lo hicieron, pero no pueden desbloquear uno de ellos por ser de última generación.
Crisis en el Gobierno: cumbre de urgencia en Casa Rosada por filtraciones
Según pudo averiguar Noticias Argentinas, la cumbre reunió a integrantes del Gabinete y asesores de confianza.
Adorni calificó como “escándalo sin precedentes” que grabaran a Karina Milei en Casa Rosada
Sobre la difusión de audios de Karina Milei el vocero los calificó como "un escándalo sin precedentes". Su difusión "a 10 días de la elección de la provincia de Buenos Aires", confirma que "es una operación orquestada".
Tras las promesas de Milei, no hay avances sobre la denuncia judicial del Gobierno contra Diego Spagnuolo
En Casa Rosada argumentan que no hay figura legal para denunciar al extitular del ANDIS y niegan sobreprecios en las compras.