Sociedad Por: El Objetivo10 de marzo de 2021

La Secretaría de DD.HH rechazó la decisión de cerrar la investigación por el crimen de Cecilia Basaldúa

"La decisión de la fiscal (Paula Kelm) nos preocupa mucho, porque hay una persona detenida sin pruebas y hay otros sospechosos a los cuales no se ha investigado", señaló el secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla Corti.

La Secretaría de DD.HH rechazó la decisión de cerrar la investigación por el crimen de Cecilia

La Secretaría de Derechos Humanos y la familia de Cecilia Basaldúa, la mochilera de 35 años asesinada en abril del año pasado en la localidad cordobesa de Capilla del Monte, rechazaron ayer la decisión de la fiscal del caso de cerrar la investigación y enviar a la causa a juicio oral.

"La decisión de la fiscal (Paula Kelm) nos preocupa mucho, porque hay una persona detenida sin pruebas y hay otros sospechosos a los cuales no se ha investigado", señaló el secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla Corti, quien ayer recibió a los padres de la mujer asesinada.

Para el funcionario, “justo cuando tanto el presidente (Alberto Fernández) como la vicepresidenta (Cristina Kirchner) están alertando” que se necesitan “cambios en el Poder Judicial para terminar con los femicidios”, hay “una fiscal” que “vuelve a poner en evidencia a un Poder Judicial que no funciona y que es parte del problema”.

Por su parte, Daniel Basaldúa y Susana Reyes, padres de Cecilia, a la salida del encuentro con Pietragalla manifestaron que tienen mucha "impotencia y rabia", pero también "mucha más fuerza que nunca”, y agregaron: “No nos van a parar hasta que lleguemos a la verdad. Pase lo que pase y caiga quien caiga", enfatizaron.

En tanto, en un comunicado difundido por la Secretaría de Derechos Humanos, se señaló que “la causa que investiga el femicidio (…) está repleta de irregularidades”, ya que “el joven Lucas Bustos es el único imputado y detenido, pese a que no existe en el expediente ninguna prueba fehaciente de que haya estado en contacto con la víctima".

"La única evidencia que pesa sobre el acusado es una supuesta confesión realizada en una comisaría, cuyos únicos testigos son dos agentes a quienes Bustos denunció por torturas. Luego de ese hecho, y ya en sede judicial, el joven negó haber sido el autor del femicidio", consignó el organismo.

La fiscal de Instrucción de Cosquín, Paula Kelm, solicitó que Bustos, un albañil de 23 años, sea juzgado por los delitos de "abuso sexual con acceso carnal, homicidio doblemente calificado por violencia de género y criminis causa", que contempla la pena de prisión perpetua.

Cecilia, oriunda de Buenos Aires, había llegado a Capilla del Monte a mediados de marzo del año pasado para escribir un libro con sus experiencias en viajes como mochilera por países de Latinoamérica.

La mujer se había alojado en la vivienda de un hombre que fue el último que la vio con vida y que denunció la desaparición el 5 de abril de 2020 y que, según la familia y la abogada querellante, es el “principal sospechoso” pero solo fue citado a declarar como testigo.

De acuerdo a la hipótesis de la instrucción de la fiscalía, en fecha y hora que no se ha podido determinar con exactitud, pero aproximadamente entre el 5 y 15 de abril de 2020, el acusado Bustos se encontró con Cecilia en un campo cercano al río Calabalumba, de Capilla del Monte, y en ese lugar la sometió sexualmente.

“Con la intención de quitarle la vida para ocultar del delito precedente y lograr su impunidad, apretó el cuello de Basaldúa hasta que dejó de respirar, fracturándole la rama izquierda del hueso hioides, provocando la asfixia mecánica de la mujer, siendo estas lesiones la causa eficiente de la muerte”, sostuvo la fiscal Kelm.

El cuerpo de Basaldúa fue encontrado el 25 de abril de 2020 en una zona de basural de Capilla del Monte.

Te puede interesar

Día del Gato: ¿por qué se celebra el 20 de febrero?

Los gatos no tienen un solo día de celebración, sino que son tres a lo largo del año y cada uno tiene su particularidad.

Milei firmó el decreto que transforma al Banco Nación en una sociedad anónima

La privatización de la principal entidad financiera había sido propuesta por el Gobierno, pero el Congreso la rechazó.

El video del momento de la picada y el choque que dejó un joven de 19 años muerto

El choque involucró al menos cinco autos y dos motos. Según testigos, los vehículos competían cuando se produjo el impacto fatal.

Tragedia en Córdoba: un joven murió y seis personas resultaron heridas en una picada

Varios vehículos participaban de una carrera clandestina. Según testigos, en plena competencia se produjo el impacto entre los rodados involucrados.

Último Primer Día: recomendaciones para prevenir el consumo de alcohol y otras sustancias en adolescentes

El objetivo es brindar herramientas a padres, madres y referentes afectivos, ante el consumo de alcohol u otras sustancias en adolescentes.

Córdoba: asaltaron a un Uber, atacaron a policías y hay un detenido

El hecho ocurrió en barrio Maldonado, de la ciudad de Córdoba. Además de los destrozos en los móviles, dos agentes fueron trasladados al Policlínico Policial con distintas lesiones.

Córdoba: secuestro de cocaína en los patrullajes antinarcóticos de la FPA

Los efectivos de la FPA, realizaron el control de dos hombres mayores de edad (30, 46 años), a quienes durante el palpado de armas se logró secuestrar varias dosis de cocaína.

Allanaron la casa de Jésica Cirio y su esposo: había 3 millones de dólares

Según detalla Cadena 3, en el departamento de Elías Piccirillo se hallaron 3 millones de dólares y papeles de importancia que lo complicarían en la causa.

Boleto Educativo Cordobés: ya pueden inscribirse los estudiantes de nivel superior

Este beneficio está alineado con el calendario académico de cada institución, permitiendo que los alumnos accedan al transporte gratuito desde el comienzo de sus actividades lectivas.

Solicitan colaboración para encontrar a una mujer desaparecida en Córdoba

La Fiscalía de Instrucción del Distrito 2 Turno 3 pide colaboración para dar con el paradero de Karina Cristina Martínez, domiciliada en barrio Ampliación Matienzo de la ciudad de Córdoba.

Dos muertos en un incendio que destruyó una pensión en Córdoba

El hecho ocurrió en Tomás Guido, entre Cornelio Zelaya y Brandsen, en un complejo en el que viven 20 personas. Las víctimas fatales tenían 37 y 29 años, confirmaron fuentes oficiales.

Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.