Comenzó la demolición del muro perimetral de la ex cárcel San Martín
Esta tarea se enmarca en el proyecto de puesta en valor del edificio y parquización del predio. Las obras ya se encuentran en curso y hasta ahora registran un avance del 65 por ciento.
Comenzó la demolición del muro perimetral que no forma parte de la edificación original de la ex cárcel San Martín y que en el proyecto de revalorización se convertirá en un parque.
El espacio que alguna vez fue un establecimiento penitenciario está localizado entre las actuales calles Videla Castillo, Soldado Ruiz, Paso de Uspallata y Copacabana, de barrio San Martín.
Las obras ya están en curso y registran un avance del 65%.
El proyecto a cargo de la Secretaría de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas, incluye la recuperación de todo el perímetro del predio, ensanchamiento de veredas, nuevos accesos diferenciados y dársenas de estacionamiento.
También la ejecución de una skate plaza de 680 metros cuadrados y la instalación de juegos infantiles y deportivos. El área parte del concepto de la recuperación del espacio donde prima el verde, áreas libres de uso recreativo y de esparcimiento para los vecinos.
Además, la restauración e iluminación de la fachada principal del edificio y las cuatro torretas; y la recuperación del portal de ingreso principal –devenido en ingreso peatonal con la intervención.
En diciembre del año pasado, el gobernador Juan Schiaretti y el intendente Martín Llaryora firmaron un convenio mediante el cual la Provincia cede al Municipio el mantenimiento de los parque de las ex cárceles San Martín y de Encausados, posteriormente a la ejecución de las obras de puesta en valor de los edificios y parquización de los predios.
Un poco de historia
El edificio fue diseñado y construido por el arquitecto Francisco Tamburini en la zona alta del llamado “Barrio Pueblo San Martín”. Por su valor tipológico y arquitectónico fue declarado patrimonio municipal y monumento a la memoria. Posee Categoría Media por Ordenanza Municipal N° 11.190 y su modificatoria N° 12.201.
El edificio empieza su construcción en el año 1890 y se completa en su totalidad en 1910.
En este marco se estructura la presente intervención en el parque atendiendo a criterios de reconocimiento del alto valor arquitectónico y memorial de la Cárcel de Córdoba.
Te puede interesar
El desagüe pluvial en Sagrada Familia alcanza 65% de avance y suma dos nuevas cuadras de intervención
Desde mañana la obra avanzará al siguiente tramo con corte total entre Deán Funes y Colón. A finales de agosto quedará habilitado el tramo entre avenida Colón y el Río Suquía.
Confirmaron las condenas a policías involucrados en el homicidio del joven Blas Correas
El TSJ concluyó que el accionar policial “resultó, a todas luces, innecesario, desproporcionado e ilegal”. Descartó que los acusados hayan actuado en cumplimiento del deber o legítima defensa.
El desagüe pluvial en Sagrada Familia alcanza 65% de avance y suma dos nuevas cuadras de intervención
Desde mañana la obra avanzará al siguiente tramo con corte total entre Deán Funes y Colón. A finales de agosto quedará habilitado el tramo entre avenida Colón y el Río Suquía.
Dólar más alto y baja de retenciones: el agro vuelve a liquidar y calma la presión sobre la divisa norteamericana
En los últimos días, la estabilidad cambiaria fue impulsada por una mayor oferta de divisas del campo y un recorte permanente en los derechos de exportación.
Siguen sin hallar el origen del olor en la ciudad, pero reafirman que no hay toxicidad
Vecinos de distintos barrios volvieron a denunciar un fuerte hedor este miércoles. El municipio activó un operativo para identificar el origen, pero aún no hay certezas.
Identificaron los restos hallados en una casa al lado de donde vivió Cerati
Los restos óseos encontrados en una casa de Coghlan eran de Diego, un adolescente desaparecido desde 1984. La prueba de ADN confirmó su identidad 40 años después.
Capilla del Monte: detuvieron a un joven por usar garrafas como tubos de GNC para su camioneta
Ocurrió en la ruta provincial 38, a la altura de Capilla del Monte, al norte de Córdoba. El joven de 18 años llevaba tubos y garrafas sin habilitación, conectados al motor con mangueras de goma.
La variante "Frankestein" del COVID ya se detectó en Argentina: cuáles son los síntomas
Tanto la Organización Mundial de la Salud (OMS) como las autoridades sanitarias nacionales coinciden en que “el riesgo adicional para la salud es bajo”.
La campaña “No más cataratas” llega a la ciudad de Córdoba
Las pesquisas preoperatorias se llevarán a cabo el 8 y 9 de agosto, en el Hospital Elpidio Torres. Están destinadas a personas con catarata avanzada y ceguera legal, que no cuentan con obra social.
La FPA secuestró drogas a un "naranjita" en la ciudad de Córdoba
El procedimiento tuvo lugar sobre calle Rivadavia al 600, en barrio Centro. Durante el palpado preventivo, se le incautaron varias dosis de cocaína y marihuana.
Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.
El SMN pronostica un miércoles nublado en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día con cielo parcialmente nublado en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 20° y la mínima sería de 6°.