Internacional Por: El Objetivo24 de marzo de 2021

Semana Santa: Merkel dio marcha atrás con el confinamiento estricto

La canciller de Alemania, Angela Merkel, decidió este miércoles dar marcha atrás al confinamiento estricto de cinco días anunciado para la Semana Santa, tras las críticas recibidas en las últimas horas.

Merkel dio marcha atrás con el confinamiento estricto pactado para Semana Santa - Foto: gentileza

La canciller de Alemania, Angela Merkel, decidió este miércoles dar marcha atrás al confinamiento estricto de cinco días anunciado para Semana Santa, tras las críticas recibidas en las últimas horas por la falta de claridad y las consecuencias del plan.

"Un error debe llamarse error y, sobre todo, debe corregirse y, si es posible, a tiempo. Sé que esta propuesta causó una incertidumbre adicional, lo lamento profundamente y por ello pido el perdón de todos los ciudadanos", dijo la canciller en un discurso.

Esta idea de un endurecimiento de las medidas por cinco días durante Semana Santa fue pensada "con las mejores intenciones", según Merkel, para "desacelerar y revertir la tercera la de la pandemia", pero "no se puede hacer en un lapso corto de tiempo".

Apenas 24 horas después del primer anuncio, que llegó tras una reunión maratoniana, Merkel convocó de urgencia a los principales responsables políticos de los estados federados para anunciar la marcha atrás, según fuentes gubernamentales citadas por las agencias de noticias Europa Press y AFP.

Las autoridades alemanas habían pactado que, entre el 1 y el 5 de abril, se endureciesen aún más las actuales restricciones que rigen en principio hasta el 18 de abril.

Durante los cinco días especiales, estaba previsto que cerrasen prácticamente todos los comercios y se limitasen las reuniones. Las críticas contra la decisión llegaron incluso desde las filas del Gobierno.

El ministro del Interior conservador de Baviera, Horst Seehofer, dijo que estaba "asombrado de que todos los partidos cuyo nombre tienen una C [de cristiano] sugirieran que las iglesias se abstengan de celebrar servicios, especialmente en Semana Santa".

Las organizaciones profesionales criticaron por su parte los anunciados cierres de negocios, en un contexto económico ya muy deteriorado por la pandemia, hasta el punto de que 120.000 tiendas están amenazadas de cierre definitivo en Alemania.

Esto se reflejó en unas encuestas alarmantes para los conservadores del CDU-CSU, la coalición que representa Merkel, que pese a la caída de la imagen obtendría una victoria en las elecciones de septiembre, ya sin la actual canciller que no buscará su reelección tras 16 años en el poder.

Las autoridades de Alemania confirmaron este miércoles cerca de 250 muertos por coronavirus durante el último día, con lo que el país europeo superó el umbral de los 75.000 fallecidos en la pandemia, según los datos recabados por el Instituto Robert Koch.

El organismo, ente gubernamental encargado del control de enfermedades infecciosas, precisó que durante las últimas 24 horas se detectaron 15.813 casos y 248 decesos, lo que sitúa los totales en 2.690.523 y 75.212, respectivamente.

Asimismo, señaló que la tasa de incidencia acumulada durante los últimos siete días es de 108,1 casos por cada 100.000 habitantes, con 89.940 contagios durante la última semana y cerca de 170.000 casos activos.

Tras varias semanas de descenso, este indicador volvió a ascender en los últimos días, lo que encendió las alarmas del Gobierno.

Fuente: Télam

Merkel advierte que Alemania enfrenta un “nuevo virus más letal” y anuncia confinamiento estricto

 

Te puede interesar

Tiroteo en Florida, EE.UU.: varios heridos en la Universidad Estatal

El tiroteo ocurrió pasado el mediodía, momento en el que la universidad emitió una alerta por “tirador activo” e instó a estudiantes y personal docente a buscar refugio y permanecer alertas.

Sigue la búsqueda de María Belén Zerda en Cancún: descartaron un secuestro y persiguen otra pista

La argentina de 38 años está desaparecida en México desde el 6 de abril. La Justicia descartó que se trate de un secuestro y ahora investiga si se internó en una zona selvática durante un episodio de esquizofrenia.

Buscan a una turista argentina que desapareció en Cancún

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo activó el Protocolo Alba, un mecanismo destinado a la búsqueda de mujeres desaparecidas,

Histórico vuelo espacial: misión tripulada exclusivamente por mujeres en más de 60 años

El despegue se podrá ver a través de la página oficial de Youtube.

Colo Colo sancionado por CONMEBOL: sin público en sus próximos partidos como local en la Libertadores

Tras los incidentes ante Fortaleza, el club chileno recibió una sanción provisional que le prohíbe el ingreso de hinchas al estadio Monumental en Libertadores.

China extiende la guerra comercial: elevó al 125% los aranceles a productos de Estados Unidos

El gobierno chino justificó el incremento arancelario como una reacción a las políticas comerciales de Estados Unidos, que calificó de "unilateralismo y coerción".

Al menos seis muertos al estrellarse un helicóptero en el río Hudson, Nueva York

Un helicóptero con seis personas, incluidos menores, cayó al río Hudson en Nueva York.

Ataque de Israel a Gaza: 40 palestinos muertos en 24 horas

También se informó que las autoridades israelíes liberaron a 10 prisioneros.

Trump posterga aranceles por 90 días, pero endurece su postura con China: le aplicará un 125%

La postergación será para aquellos países, incluida la Argentina, que no han tomado represalias contra su plan arancelario.

El petróleo se derrumba a mínimos en cuatro años al cotizar por debajo de los US$60

El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.

Europa impondrá aranceles de represalia sobre bienes y servicios de EEUU

Los países que integran la Unión Europea respondieron a las decisiones en política comercial de EEUU y aplicarán aranceles de represalia sobre todos los bienes y servicios que provengan de ese país.

Se derrumban los mercados mundiales tras los anuncios del presidente Trump

Los mercados mundiales se derrumban tras los anuncios del presidente, Donald Trump, sobre la nueva política de aranceles a productos importados por su país. Se esperan fuertes respuestas de la Unión Europea y otras economías.