Semana Santa: Merkel dio marcha atrás con el confinamiento estricto
La canciller de Alemania, Angela Merkel, decidió este miércoles dar marcha atrás al confinamiento estricto de cinco días anunciado para la Semana Santa, tras las críticas recibidas en las últimas horas.
La canciller de Alemania, Angela Merkel, decidió este miércoles dar marcha atrás al confinamiento estricto de cinco días anunciado para Semana Santa, tras las críticas recibidas en las últimas horas por la falta de claridad y las consecuencias del plan.
"Un error debe llamarse error y, sobre todo, debe corregirse y, si es posible, a tiempo. Sé que esta propuesta causó una incertidumbre adicional, lo lamento profundamente y por ello pido el perdón de todos los ciudadanos", dijo la canciller en un discurso.
Esta idea de un endurecimiento de las medidas por cinco días durante Semana Santa fue pensada "con las mejores intenciones", según Merkel, para "desacelerar y revertir la tercera la de la pandemia", pero "no se puede hacer en un lapso corto de tiempo".
Apenas 24 horas después del primer anuncio, que llegó tras una reunión maratoniana, Merkel convocó de urgencia a los principales responsables políticos de los estados federados para anunciar la marcha atrás, según fuentes gubernamentales citadas por las agencias de noticias Europa Press y AFP.
Las autoridades alemanas habían pactado que, entre el 1 y el 5 de abril, se endureciesen aún más las actuales restricciones que rigen en principio hasta el 18 de abril.
Durante los cinco días especiales, estaba previsto que cerrasen prácticamente todos los comercios y se limitasen las reuniones. Las críticas contra la decisión llegaron incluso desde las filas del Gobierno.
El ministro del Interior conservador de Baviera, Horst Seehofer, dijo que estaba "asombrado de que todos los partidos cuyo nombre tienen una C [de cristiano] sugirieran que las iglesias se abstengan de celebrar servicios, especialmente en Semana Santa".
Las organizaciones profesionales criticaron por su parte los anunciados cierres de negocios, en un contexto económico ya muy deteriorado por la pandemia, hasta el punto de que 120.000 tiendas están amenazadas de cierre definitivo en Alemania.
Esto se reflejó en unas encuestas alarmantes para los conservadores del CDU-CSU, la coalición que representa Merkel, que pese a la caída de la imagen obtendría una victoria en las elecciones de septiembre, ya sin la actual canciller que no buscará su reelección tras 16 años en el poder.
Las autoridades de Alemania confirmaron este miércoles cerca de 250 muertos por coronavirus durante el último día, con lo que el país europeo superó el umbral de los 75.000 fallecidos en la pandemia, según los datos recabados por el Instituto Robert Koch.
El organismo, ente gubernamental encargado del control de enfermedades infecciosas, precisó que durante las últimas 24 horas se detectaron 15.813 casos y 248 decesos, lo que sitúa los totales en 2.690.523 y 75.212, respectivamente.
Asimismo, señaló que la tasa de incidencia acumulada durante los últimos siete días es de 108,1 casos por cada 100.000 habitantes, con 89.940 contagios durante la última semana y cerca de 170.000 casos activos.
Tras varias semanas de descenso, este indicador volvió a ascender en los últimos días, lo que encendió las alarmas del Gobierno.
Fuente: Télam
Te puede interesar
El número de víctimas por inundaciones en Texas llega a 129
Se espera que la cifra aumente en los próximos días, mientras continúa la búsqueda de los desaparecidos.
El Papa León XIV llamó a rechazar la guerra y rezar por sus víctimas
En su homilía, el pontífice remarcó: "lo que cuenta es cómo miramos a los demás, porque muestra lo que hay en nuestros corazones. Podemos mirar y pasar de largo o podemos mirar y ser movidos por la compasión”.
Trump anunció aranceles del 30 por ciento a productos de la UE y México
Los nuevos aranceles se escribieron en las cartas dirigidas a la titular de la Comisión Europea, y a la presidenta mexicana, las cuales se publicaron en la plataforma de redes sociales de Trump, Truth Social.
EE.UU.: suben a 120 las víctimas por las inundaciones en Texas
Además, continúa la polémica por la emisión de alertas preventivas.
La ola de calor en Europa causó unas 2.300 víctimas fatales
Según dos organismos británicos, esas muertes registradas entre el 23 de junio y el 2 de julio de 2025 pueden atribuirse al cambio climático.
Donald Trump anunció aranceles de entre 25 % y 40 % para 14 países
Trump anunció este lunes en redes sociales que se impondrán aranceles del 25 % a las importaciones de Japón y la República de Corea, respectivamente, a partir del 1 de agosto.
Ascienden a 104 los muertos por las inundaciones en Texas y continúan las tareas de rescate
Se esperan más lluvias intensas para los próximos días, lo que mantiene a partes del estado en situación de riesgo de sufrir nuevas inundaciones.
Inundaciones en Texas: murieron 80 personas y hay más de 40 desaparecidos
Trump declaró el domingo que planea visitar Texas el próximo viernes, horas después de firmar una declaración de gran desastre, desbloqueando recursos federales mientras continúan los trabajos de búsqueda y rescate.
Inundaciones devastadoras en Texas: murieron 32 personas y hay una veintena de niñas desaparecidas
El gobernador de Texas, Greg Abbott, dijo en X que el estado está “empleando todos los recursos disponibles” para responder a la inundación. “La prioridad inmediata es salvar vidas”, añadió.
Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.
Milei pide flexibilizar el Mercosur y advierte: “Lo haremos acompañados o solos”
El presidente de Argentina, Javier Milei, está recibiendo a sus pares del Mercosur en Buenos Aires en una jornada de debate sobre acuerdos comerciales, integración y flexibilización del bloque regional.
Murió el delantero de la Selección de Portugal Diogo Jota en siniestro vial
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora, al salirse de la autopista por la que transitaba. En el siniestro también perdió la vida su hermano, André Felipe.