El INCAA celebra los 30 años del Mercosur
Con una serie de actividades y funciones especiales, participarán los organismos audiovisuales de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, junto a la Secretaría Técnica de la RECAM, órgano consultor del Mercosur en la temática cinematográfica y audiovisual.
El INCAA, como integrante de la Reunión Especializada de Autoridades Cinematográficas y Audiovisuales del Mercosur (RECAM), celebrará a partir de este viernes los 30 años del Mercado Común del Sur, con una serie de actividades y funciones especiales.
Este viernes, 26 de marzo, se cumple el aniversario de la creación del Mercosur, y participarán los organismos audiovisuales de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, junto a la Secretaría Técnica de la RECAM, órgano consultor del Mercosur en la temática cinematográfica y audiovisual.
Argentina tiene la Presidencia Pro Témpore de la RECAM desde el 1º de enero, por lo que el INCAA tiene a su cargo la organización de actividades para este año centradas en la circulación de obras audiovisuales en diferentes ventanas de exhibición; un ciclo de mesas de reflexión y debate y un Concurso de Cortometrajes con premios como el subtitulado y producción de copia accesible para personas ciegas e hipoacúsicas.
Para este viernes se prevé la mesa debate "La integración desde la actuación" de la que participarán Hebe Duarte (Paraguay), César Troncoso (Uruguay), Moro Anghileri (Argentina), Marina Glezer (Argentina) y Jean Pierre Noher (Argentina) que compartirán su experiencia en el rodaje, preparación de los personajes, los estereotipos, el portuñol, la construcción de una identidad regional, anécdotas, aprendizajes y el valor de la integración.
Además, se exhibirá en CINE.AR PLAY el filme "Las acacias" de Pablo Giorgelli con opción de subtítulos en portugués y disponible para toda la región del Mercosur.
Este sábado 27 de marzo, se llevará a cabo la entrega del Premio RECAM "30 años del Mercosur" durante la ceremonia de premiación del 22° Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (BAFICI) a la mejor película argentina de la Competencia Oficial Argentina y consistirá en el subtitulado al portugués de la película seleccionada y, en caso de que ya cuente con los subtítulos mencionados, el subtitulado en inglés; más CIEN MIL PESOS ($100.000) por los derechos de exhibición en la Red de Salas Digitales del MERCOSUR y en la plataforma CINE AR PLAY.
Te puede interesar
Este miércoles llega el arte urbano al Cabildo con una muestra colectiva
Será a partir de las 18:00 y se podrá visitar con entrada libre y gratuita. El evento contará con la participación de artistas que integran esta propuesta colectiva dedicada al arte urbano.
Conmoción en Telefe: adiós a Lizy Tagliani, la conductora de "La peña de morfi"
La conductora se alejaría del popular programa de Telefe, tras el escándalo con Viviana Canosa.
Falleció Mario Vargas Llosa en Lima, a los 88 años
El escritor peruano, Premio Nobel de Literatura y figura clave de las letras hispanoamericanas, murió rodeado de su familia.
Fantino denunció que clonaron su voz para una estafa
“No solo está en juego mi nombre, sino la confianza del público en los medios", dijo el conductor.
Cultura, ciencia y estrellas: este domingo arranca “Lunas de Saturno” en Plaza España
El domingo a partir de las 18:00 se vivirá la primera edición de un ciclo gratuito de charlas y actividades sobre astronomía con telescopios, arte y divulgación científica. Habrá una exposición de arte vinculada al cosmos y una plantada de telescopios para observar el cielo.
El patio del Cabildo será escenario del concierto “Canciones para mi Luna Autista”
En el marco del Día Mundial de la Concientización del Autismo, la propuesta de María Fernanda Altamirano es un recorrido musical por ritmos argentinos y latinoamericanos.
Recomendados del finde: Se viene la Feria de Artesanías y continúa la Fiesta Provincial del Teatro
Un repaso por las propuestas de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 12 y domingo 13 de abril.
Los premios Oscar reconocerán una nueva categoría: de cuál se trata
Los requisitos para competir en esta nueva categoría se anunciarán en 2027, junto con las reglas que regirán la edición centenaria de los Oscar.
Costanera Cultural: clases abiertas a la orilla del rio Suquía
Lunes, miércoles y domingo habrá clases de folclore, rock y yoga. Todas las actividades son libres y gratuitas.
Una nueva biografía revaloriza la figura de Yoko Ono
Escrito por David Sheff, el libro hace un repaso de la vida de una mujer que "siempre quedó oculta en la alargada sombra" de los Beatles.
Excelentes propuestas culturales para el fin de semana en Córdoba
Un repaso por las propuestas de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 5 y domingo 6 de abril.
Diversos espacios culturales brindarán talleres gratuitos de diseño
Las propuestas incluyen joyería, estampado textil, diseño con papel, cerámica y tejido; todas con entrada gratuita, cupo limitado e inscripción previa.