El INCAA celebra los 30 años del Mercosur
Con una serie de actividades y funciones especiales, participarán los organismos audiovisuales de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, junto a la Secretaría Técnica de la RECAM, órgano consultor del Mercosur en la temática cinematográfica y audiovisual.
El INCAA, como integrante de la Reunión Especializada de Autoridades Cinematográficas y Audiovisuales del Mercosur (RECAM), celebrará a partir de este viernes los 30 años del Mercado Común del Sur, con una serie de actividades y funciones especiales.
Este viernes, 26 de marzo, se cumple el aniversario de la creación del Mercosur, y participarán los organismos audiovisuales de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, junto a la Secretaría Técnica de la RECAM, órgano consultor del Mercosur en la temática cinematográfica y audiovisual.
Argentina tiene la Presidencia Pro Témpore de la RECAM desde el 1º de enero, por lo que el INCAA tiene a su cargo la organización de actividades para este año centradas en la circulación de obras audiovisuales en diferentes ventanas de exhibición; un ciclo de mesas de reflexión y debate y un Concurso de Cortometrajes con premios como el subtitulado y producción de copia accesible para personas ciegas e hipoacúsicas.
Para este viernes se prevé la mesa debate "La integración desde la actuación" de la que participarán Hebe Duarte (Paraguay), César Troncoso (Uruguay), Moro Anghileri (Argentina), Marina Glezer (Argentina) y Jean Pierre Noher (Argentina) que compartirán su experiencia en el rodaje, preparación de los personajes, los estereotipos, el portuñol, la construcción de una identidad regional, anécdotas, aprendizajes y el valor de la integración.
Además, se exhibirá en CINE.AR PLAY el filme "Las acacias" de Pablo Giorgelli con opción de subtítulos en portugués y disponible para toda la región del Mercosur.
Este sábado 27 de marzo, se llevará a cabo la entrega del Premio RECAM "30 años del Mercosur" durante la ceremonia de premiación del 22° Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (BAFICI) a la mejor película argentina de la Competencia Oficial Argentina y consistirá en el subtitulado al portugués de la película seleccionada y, en caso de que ya cuente con los subtítulos mencionados, el subtitulado en inglés; más CIEN MIL PESOS ($100.000) por los derechos de exhibición en la Red de Salas Digitales del MERCOSUR y en la plataforma CINE AR PLAY.
Te puede interesar
La Feria del Libro 2025 vendió 27 mil ejemplares y ofreció más de 300 actividades gratuitas
Los títulos con mayor llegada al público fueron “El principito” de Antoine de Saint Exupéry, “Hábitos atómicos” de James Clear y “La Felicidad” de Gabriel Rolón.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 20 hasta el 26 de octubre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
Domingo en la Feria del Libro: gran cierre con Chacho Marzetti, Lola Dolores y Claudia Huergo
Este domingo será el último día para disfrutar de todas las propuestas que ofrece el evento cultural más grande del interior del país, del que miles de cordobeses y turistas ya disfrutaron.
Se presentó la edición 2025 de la Noche de los Museos
Será el viernes 7 de noviembre bajo el lema “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio”, con la organización de la Municipalidad de Córdoba, el Gobierno provincial y la Universidad Nacional de Córdoba.
Sábado en la Feria del Libro: la agenda incluye jazz, cine y fútbol
Será la penúltima jornada, con variadas actividades para todos los públicos.
Feria del Libro 2025: habrá Feria de Economía Circular, ecocanje y clases gratuitas de ajedrez
A lo largo de la tarde habrá diferentes stands con producciones de emprendedoras cordobesas y clase abierta de ajedrez. Quienes acerquen sus residuos secos podrán canjearlos por plantines de aromáticas, tomates y lechuga.
Agenda de actividades culturales en el edificio nuevo de la Legislatura
La próxima semana de octubre se realiza un encuentro de orquestas y se inaugura una muestra de pinturas.
Restauraron Las Niñas de La Cañada: la escultura vuelve a lucirse en la plazoleta José Malanca
La obra del escultor Miguel Ángel Budini fue revalorizada y retornó a la esquina de Cañada y Deán Funes.
Está abierta la convocatoria para el Festival Aplaudamos a las Bandas
Bajo el lema “Compartiendo talentos”, el festival tiene como propósito visibilizar y fomentar la producción artística de los grupos musicales de la escena cordobesa.
Una nueva jornada de la Feria del Libro Córdoba trae diversas propuestas para disfrutar
Habrá actividades que abordarán la filosofía, el humanismo y el racismo. La participación en todas las actividades es libre y gratuita.
Nicolás Behringer, artista del Team Luck Ra, se consagró como el ganador de La Voz Argentina 2025
El participante del Team Luck Ra, cuya historia de superación fue protagonista del certamen, se consagró como el nuevo campeón.
Quién será el campeón de La Voz Argentina 2025, según el boca de urna de Pabloschi
El reconocido tuitero lanzó su predicción de cara a la final de este lunes, y dividió las reacciones en las redes sociales.