Cultura Por: El Objetivo27 de marzo de 2021

La industria audiovisual cordobesa estrechó vínculos con Filipinas

La actividad se denominó "Film & TV Production Industry Roundtable and Networking Córdoba-Filipinas". Contó con un showcase de productores y operadores de ambos países, y reuniones uno a uno que se extenderán a lo largo de este mes.

Se llevó adelante un evento que articuló el mercado de la Industria Audiovisual de Filipinas y de Córdoba organizado por la Agencia ProCórdoba del Ministerio de Industria, Comercio y Minería, junto a la Cámara de Productoras Audiovisuales de Córdoba (CAPAC) y el Department of Trade and Industry de Filipinas. Con el apoyo del Polo Audiovisual de Córdoba, Córdoba Filma, la Agencia Córdoba Cultura de la provincia y el Film Development Council de Filipinas.

Se trató de un primer acercamiento entre estas industrias, que contó con una presentación donde más de 35 empresas de ambos países fueron parte de un showcase. Por Córdoba participaron Prisma Cine, Twins Latin Films, Malevo, Jaque Content, Tres Mares, Hü productora, Cinergia estudio creativo, Brujas Producciones, NC productions, Bueno Dale, Bombilla Cine, Protasowicki Engler Producciones, entre otras. En tanto por Filipinas los principales grupos de medios ABC-CBN y GMA, además de Viva Communications, Solar Entertainment, Cignal TV y otros productores independientes.

En la oportunidad, el ministro Eduardo Accastello destacó este tipo de eventos resultado del trabajo que efectúa ProCórdoba  y resaltó que la industria audiovisual de nuestra Provincia viene creciendo y fortaleciéndose gracias al trabajo mancomunado entre lo público y lo privado, “por eso es muy importante realizar este tipo de actividades que nos permiten intercambiar experiencias y dar a conocer la producción audiovisual cordobesa, rica no sólo en cantidad sino también en calidad, y de esta manera proyectarnos en el mercado desde la complementariedad”.

A su turno, el presidente de ProCórdoba, Jorge Marcotegui, en la apertura del evento señaló: "En la provincia de Córdoba el sector audiovisual es muy potente y ha sido reconocido como industria, por ley, hace ya varios años. Desde el Ministerio de Industria, Comercio y Minería venimos acompañando el crecimiento de este sector y hemos obtenido importantes logros junto al Polo Audiovisual".

Durante la primera jornada participaron la Embajadora de Filipinas en Argentina, Linglingay Lacanlale; el Consejero Comercial para Latinoamérica del Departamento de Comercio e Industria de Filipinas, Vichael Angelo Roaring; y la  Presidenta y Directora Ejecutiva del Film Development Council of The Philippines, Liza Diño.

Por parte del sector audiovisual cordobés expusieron la Directora de Córdoba Filma por el Polo Audiovisual, Cecilia Hernández; y la presidenta de CAPAC,  Lorena Quevedo, quién destacó la importancia de la articulación público-privada para promover las exportaciones: "Sabemos que el talento sobra pero no es suficiente. Hay que promover herramientas y una cultura de apertura hacia el mundo no solo basada en festivales. Desde la cámara promovemos la internacionalización de los contenidos y es un desafío abordar nuevos mercados".

Durante la segunda jornada de actividades, se realizaron encuentros uno a uno entre las empresas de ambos países para conocer sus ofertas, características y posibles proyectos conjuntos en términos comerciales.

La previa

En el 2020 la Agencia ProCórdoba organizó el ciclo “Oportunidades Comerciales con el Sudeste Asiático”, en sinergia con las Embajadas Argentinas en estos mercados, las representaciones de los distintos países acreditadas en Argentina y la experiencia, compartida en primera persona, de empresas cordobesas presentes en estos destinos de exportación.

En esa oportunidad, las charlas consistieron en una serie de seis capítulos desarrollados en encuentros virtuales que se enfocaron en los mercados de Vietnam, Indonesia, Malasia, Tailandia, Filipinas y Singapur, apuntando a diversos sectores. El ciclo en su totalidad convocó a más de 300 PyMEs cordobesas.

En esa instancia, se pudo identificar un gran interés en el mercado filipino de la industria audiovisual. Desde el capítulo Filipinas del ciclo hasta el momento, se desarrollaron distintas instancias de diálogo mutuo que llevaron a la realización de esta Ronda y networking para la industria de la TV y el cine.

Te puede interesar

Excelentes propuestas culturales para el fin de semana en Córdoba

Un repaso por las propuestas de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 5 y domingo 6 de abril.

Diversos espacios culturales brindarán talleres gratuitos de diseño

Las propuestas incluyen joyería, estampado textil, diseño con papel, cerámica y tejido; todas con entrada gratuita, cupo limitado e inscripción previa.

Maxi Trusso obtuvo el alta médica tras el golpe en medio de un show

Tras su accidente, el artista estuvo internado en el Hospital Rivadavia donde debió someterse a una cirugía con la colocación de un clavo endomedular en su fémur, para estabilizarlo tras fuerte caída.

Murió Val Kilmer a los 65 años

El actor falleció a los 65 años en Los Ángeles a los 65, informó el New York Times.

De qué murió Toti Ciliberto

El humorista falleció esta mañana a sus 63 años.

El Cineclub cumple años y lo celebra reinaugurando su sala principal

Desde este jueves 3 de abril la sala principal vuelve a funcionar tras la finalización de su puesta en valor y modernización, que la llevan a convertirse en un espacio de primera línea.

Mes de la Mujer: voces que inspiran a reflexionar sobre su protagonismo en la sociedad

El programa Acento Global organizó un conversatorio con líderes y profesionales para abordar el impacto de las mujeres en distintos ámbitos.

Murió "Toti" Cilberto, uno de los históricos humoristas de VideoMatch

Desde las redes sociales, algunos de sus amigos, como Pachu Peña y Larry de Clay -quienes trabajaron con él-, despidieron a su colega, que tenía 63 años.

El Museo Evita Palacio Ferreyra inaugura nueve muestras de arte visuales

El espacio cultural ubicado en barrio Nueva Córdoba propone una fusión de lo clásico y lo contemporáneo, con protagonismo de artistas locales y una presencia internacional. La inauguración será el miércoles 2 de abril, a las 19 horas, con entrada libre y gratuita.

Preocupación por la salud de Julio Iglesias: "De cintura para abajo, tiene 500 años"

Según reveló su amigo y locutor, Carlos Herrera, el cantante estaría padeciendo una osteoblastoma que le afecta la columna vertebral y que lo tiene reposando en su mansión en Miami.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 31 de marzo hasta el 6 de abril, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

Cómo es "Atrapados", la serie argentina que arrasa en Netflix

"Atrapados" se presenta como una serie que busca combinar el suspenso del thriller con el drama humano, explorando las complejidades de la sociedad y los secretos que se esconden detrás de las apariencias.