Rodríguez Saá anunció inversiones para San Luis por $ 26 mil millones
Fue durante un discurso que se extendió por aproximadamente dos horas, en el marco de la apertura del XXXIV período bicameral de sesiones ordinarias legislativas.
El gobernador de San Luis, Alberto Rodríguez Saá, afirmó hoy, en la apertura del XXXIV período bicameral de sesiones ordinarias legislativas, que su gobierno invertirá 26 mil millones de pesos para "movilizar todas las estructuras económicas" que se paralizaron por la pandemia de coronavirus.
Entre esos anuncios, se encuentran el otorgamiento de 5000 créditos blandos por un millón de pesos para "financiar proyectos estratégicos para pequeños productores" y la exención impositiva de un 50 %, para inversores que tributen ingresos brutos en la provincia.
Rodríguez Saá anunció que impulsará un convenio con los municipios provinciales para coparticipar los fondos cobrados por San Luis luego de que el Estado Nacional cancelara una deuda de más de 25 millones de pesos que mantenía con la provincia.
El gobernador anticipó además, la creación de una empresa de telefonía en estudio con la provincia de La Pampa, para brindar el servicio a los habitantes de la periferia provincial y de una obra social prepaga con fondos del distrito.
También prometió "la construcción de 1.200 viviendas sociales durante 2021; 28 escuelas y cinco hospitales; un polo provincial de producción de alfalfa, la creación de un centro Integral para Consumos problemáticos, la producción de cannabis medicinal a cargo del Estado Provincial y la construcción de tres edificios multifueros para el interior sanluiseño".
El mandatario provincial ingresó al recinto legislativo pasadas las 12.30 de hoy, en un contexto de queja por parte un sector del periodismo local, quienes reprocharon no poder seguir la Asamblea Legislativa de manera presencial, en una convocatoria que reunió a 50 legisladores e invitados especiales.
La ausencia en el recinto del senador nacional opositor Claudio Poggi, respondió al mismo reclamo y se sumó a la ausencia del exgobernador Adolfo Rodríguez Saá, hermano del actual mandatario del cual se encuentra distanciado por diferencias políticas.
Te puede interesar
Milei les dijo a las entidades del campo que a las retenciones todavía no puede eliminarlas
El presidente mantuvo un encuentro con las entidades rurales y aseguró que la próxima reducción de retenciones será definitiva.
Llaryora se reunió con el presidente de Aerolíneas Argentinas
Como resultado del encuentro, se acordó la creación de una mesa conjunta de trabajo para avanzar en la logística de cargas en los vuelos de Aerolíneas Argentinas, tanto en el plano nacional como internacional.
Francos aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos afirmó que “no se le puede pedir a un Gobierno que en un año y medio solucione los agujeros negros de la economía argentina”.
La tensa y esperada primera cumbre de Milei con el campo
Javier Milei se reúne este martes con la Mesa de Enlace. El campo le llevará una agenda de reclamos que va más allá de las retenciones e incluye la crisis del interior.
Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina
Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.
"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero
El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.
Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut
El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.
Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”
Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”
Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio
Se registra recuperación gradual a lo largo del año
Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"
El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.
El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones
Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.
Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”
El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.