Sociedad Por: El Objetivo02 de abril de 2021

Crean la Comisión Malvinas para preparar conmemoraciones por los 40 años de la guerra

En 2022 se cumplirán cuatro décadas del conflicto bélico. El Ministro de Defensa Agustín Rossi lo dará a conocer este viernes en un encuentro que se desarrollará desde las 9 en la Plaza de Armas del Edificio Libertador.

Crean la Comisión Malvinas para preparar conmemoraciones por los 40 años de la guerra

El ministro de Defensa, Agustín Rossi, anunciará hoy la creación de la Comisión Malvinas, que funcionará en la órbita de su cartera con el propósito de preparar las conmemoraciones del año próximo por el 40° aniversario del conflicto bélico con Gran Bretaña por la soberanía de las islas.

La de Malvinas "debe ser una causa que los argentinos deben abrazar todos los días. No basta recordar sólo el 2 de abril. Es algo de lo que no nos podemos olvidar como pueblo y como país", señaló Rossi ayer en declaraciones a Télam.

El funcionario consignó que la Comisión Malvinas realizará "actividades educativas y formativas" con el propósito de preparar una "vigilia" con miras a la conmemoración de los 40 años del desembarco de las fuerzas argentinas en Malvinas, un territorio que Gran Bretaña ocupa de forma ilegal desde 1833.

"Será una forma de recordar a los veteranos de Guerra y de mantener en la memoria una reivindicación justa de nuestro país. Creemos que es la manera en la cual debemos prepararnos para los 40 años de esa gesta, que serán un aniversario particular", apuntó.

En ese sentido, Rossi afirmó que, para el Gobierno de Alberto Fernández, la causa de Malvinas "es una prioridad en el ejercicio de la diplomacia del país", y señaló que el expresidente Mauricio Macri "no tuvo en agenda" la cuestión Malvinas.

"La Argentina tiene a Malvinas como una prioridad de su política exterior. Volvimos a tener con (Daniel) Filmus una Secretaría dedicada a atender este reclamo que en la época del gobierno de Macri prácticamente había desaparecido. Esto es algo que cambio de forma sustancial", afirmó el funcionario.

Rossi, junto a su par de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la Nación, Felipe Solá, encabezará hoy el acto en conmemoración del Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas, al cumplirse el 39° aniversario del conflicto en el Atlántico Sur, según se informó oficialmente.

Del encuentro participarán además los jefes de las Fuerzas Armadas argentinas, y se desarrollará desde las 9, en la Plaza de Armas del Edificio Libertador, ubicado en Azopardo 250, de la Ciudad de Buenos Aires.

El 2 de abril se rinde homenaje a los veteranos que combatieron heroicamente por la recuperación del ejercicio de la soberanía sobre las Islas Malvinas, y por segundo año consecutivo, los actos de conmemoración se ven atravesados por los cuidados que impone la pandemia de coronavirus.

Torturas

El Centro de ex Combatientes Islas Malvinas (Cecim) La Plata y la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) lanzarán hoy la campaña pública "Yo también hablo", destinada a soldados conscriptos que también hayan sufrido torturas y malos tratos por parte de sus militares superiores durante el conflicto bélico y que hasta la fecha no lo hayan contado.

La iniciativa se lanzará en el marco de la conmemoración de los 39 años de ese conflicto bélico, precisó un comunicado de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM).

"Si durante la guerra de Malvinas sufriste maltratos, violencia y torturas por parte de tus superiores, es tiempo de contarlo. No estás solo, vamos a acompañarte. Porque fueron crímenes de lesa humanidad y necesitamos justicia", dice una de las piezas de concientización de la campaña que impulsan los excombatientes.

La campaña "Yo también hablo" no es sólo una campaña de concientización sino un espacio de contención y escucha para que las víctimas de torturas y tormentos encuentren un lugar donde poder narrar lo vivido e inscribir ese sufrimiento personal en la historia y en la justicia.

Para quienes quieran hacer denuncias las vías de comunicación son por correo electrónico a malvinas@comisionporlamemoria.org o al teléfono al 0221-4262900.

Tanto la CPM como el Cecim son querellantes en la causa que investiga las torturas en Malvinas con trámite en el Juzgado Federal de Río Grande, Tierra del Fuego: la causa 1777/07 se inició en 2007, tiene a 95 militares imputados y más de 120 víctimas de distintas unidades militares que participaron en el conflicto.

Entre las torturas que se denuncian en el expediente judicial, se mencionan los estaqueos y enterramientos bajo temperaturas extremas y suelo congelado durante varias horas, amenazas con arma de fuego, sumersión de la cabeza en agua helada, entre otras.

Cuatro miembros de las Fuerzas Armadas ya fueron procesados por estos crímenes en febrero del año pasado y en las próximas semanas, entre el 13 y el 22 de abril, otros seis militares deberán prestar declaración indagatoria acusados de imponer tormentos a más de 20 soldados pertenecientes al Regimiento de Infantería Nº 5 del Ejército Argentino.

Muchos años antes de que se iniciara la causa, las organizaciones de excombatientes habían denunciado que fueron torturados y, a 39 años, los testimonios de los soldados en el expediente judicial demuestran con total claridad que, en las islas, los altos mandos militares replicaron la maquinaria represiva de la dictadura militar.

Esos mismos testimonios permiten dar cuenta que, durante el conflicto bélico, la tortura a los saldados por parte de sus superiores fue una práctica sistemática, ejercida como forma de disciplinamiento.

Días atrás, la CPM y el Cecim pidieron que el predio donde funcionó el Regimiento de Infantería Mecanizada N° 7 sea declarado sitio de memoria.

Diversos procesos judiciales confirman que el lugar fue utilizado como centro de detención y que el personal intervino en operativos de secuestro, detención y asesinatos.

También que dos bebés apropiados fueron registrados, en sus partidas de nacimiento, con domicilio en el Regimiento.

Te puede interesar

El sábado será un día con baja temperatura y cielo parcialmente nublado

El pronóstico del tiempo para el primer sábado del mes de abril indica que la jornada tendrá buen tiempo, con baja temperatura por la mañana y por la tarde la máxima no pasará de los 18 grados.

Este sábado EPEC realizará cortes de energía por mantenimiento y mejoras

La Empresa Provincial de la Energía de Córdoba realizará durante este sábado trabajos de mantenimiento y mejoras en las redes de distribución de las ciudades de Córdoba, San Francisco y Bialet Massé.

Mauro Icardi volverá a encontrarse con sus hijas por decisión de la justicia: cómo será el procedimiento

El futbolista deberá reunirse con las menores en conjunto con un equipo interdisciplinario tras sesiones de terapia.

Villa María: hallaron junto al río el cuerpo de un hombre desaparecido

Este viernes, alrededor de las 17, se produjo el hallazgo del cuerpo de un hombre que permanecía desaparecido. Se trata de Reinaldo Palermo, quien fue encontrado sin vida a la vera del río Ctalamochita.

Horror en Córdoba: un hombre mató a su padre y fue detenido

El acusado atacó a su progenitor con un arma blanca y le asestó varias puñaladas.

Inglés gratuito en los Parques Educativos: desde nivel inicial hasta avanzado para todas las edades

Los espacios de formación cuentan con distintos niveles, desde inicial hasta avanzado, permitiendo que cada participante aprenda a su propio ritmo.

Temor: acusan a alumnos de una escuela por planificar una masacre vía WhatsApp

Alumnos de una escuela de Ingeniero Maschwitz, localidad de la provincia de Buenos Aires, planificaron por WhatsApp realizar una masacre

Olvidados imperdonables en el San Jerónimo

Los sábados del mes, el recorrido por el primer camposanto público de la ciudad será para enaltecer a aquellas personas que no han tenido el debido reconocimiento.

Un joven de 20 años chocó una moto, se escapó y su padre lo entregó

El vehículo impactó por detrás a una moto en la que viajaban una pareja y su pequeño hijo. Los tres ocupantes del rodado menor resultaron con heridas.

Marianela Mirra habría entrado a Gran Hermano gracias a José Alperovich

Los trascendidos llegaron luego de que la ganadora del reality afirmara su relación con el ex funcionario.

Fin de semana en Córdoba: tras el calor, llega un brusco descenso de temperatura

El fin de semana tendrá mínimas muy bajas y máximas por debajo de los 20°C, consolidando un ambiente más fresco, típico del otoño cordobés.

Detuvieron a un inspector de la Municipalidad de Córdoba con droga y armado

Ante esta situación, el inspector fue detenido y trasladado a la comisaría, quedando a disposición de la Justicia.