Este miércoles se conmemora el Día Mundial de la Salud
Se trata de una fecha que invita a dialogar y promover el derecho a la salud. Destacan la labor del Programa Identificar para el abordaje del Covid-19 y la participación de distintos ministerios en el acceso a este derecho.
Este miércoles, como cada 7 de abril, se conmemora el Día Mundial de la Salud, que recuerda la fundación de la Organización Mundial de la Salud – OMS- en 1948, e invita a dialogar sobre este derecho.
La consigna elegida a nivel internacional para este año es “construir un mundo más justo y saludable”. En este contexto, el Ministerio de Salud ofrecerá distintas actividades.
Durante la mañana, el Hospital Misericordia realizará consejerías sobre alimentación sana, accesible y disponible. Como parte de esta actividad, entregará kits de semillas para quienes quieran sembrar en su hogar.
Además, el Hospital realizará test para la detección de infecciones de transmisión sexual – ITS y asesorías sobre salud sexual. Cabe destacar que la institución cuenta con un circuito de atención en caso de confirmarse alguna infección o que sea necesaria una derivación.
Asimismo, los y las profesionales del hospital compartirán algunas estrategias implementadas en la institución durante la pandemia e información sobre cuidados para el Covid-19.
En tanto, la Secretaría de Salud Mental desarrollará durante toda la semana una capacitación sobre autocuidado en tiempos de Covid-19, dirigida al equipo de salud y a personal esencial de la Provincia.
En el interior provincial, el Hospital Regional Dr. Louis Pasteur de Villa María realizará, hasta el viernes, pesquisa de hipertensión arterial y diabetes, evaluación nutricional, y consejería de salud sexual y reproductiva (SSyR). También proyectará videos de promoción de la salud en distintas áreas de la institución.
A su vez, como todos los miércoles, se desarrollará la propuesta Momento Joven, que ofrece a personas de 18 a 35 años testeos para la detección de Covid-19 y de ITS, además de un espacio para consultas sobre SSyR, en el Centro Cultural Córdoba, en el horario de 15 a 19.
Vale destacar que, en el marco de la situación epidemiológica por coronavirus, las distintas propuestas se desarrollarán con los cuidados necesarios.
Un derecho vinculado a otros
En línea con el lema “construir un mundo más justo y saludable”, resulta oportuno recordar y subrayar que el derecho a la salud está vinculado con el ejercicio de otros derechos humanos que lo condicionan también. Entre ellos, el derecho a la alimentación, a la vivienda, al trabajo, a la no discriminación, a la información y a la educación.
En este sentido, para sumar salud y calidad de vida a la población, es necesario considerar las desigualdades existentes y la diversidad. Por ello, es fundamental continuar el trabajo en una atención de salud centrada en las personas y sus contextos, que amplíe el acceso a los servicios, y acompañe el bienestar de los distintos grupos.
A la vez, es clave enfatizar en el rol de la población en el cuidado colectivo de la salud, lo cual toma mayor visibilidad en momentos de pandemia, ya que su colaboración en el seguimiento de las medidas sanitarias es imprescindible.
El programa Identificar como estrategia para el abordaje del Covid-19
En esta fecha y en el marco de la pandemia por Covid-19, el Ministerio de Salud destaca el trabajo que se llevó adelante desde el programa Identificar en conjunto con el COE. La propuesta se desarrolló en distintos barrios de la Capital y en el interior provincial a través de 515 operativos, y continúa en marcha en los diferentes puestos fijos de testeo para la detección de coronavirus.
Desde su implementación a comienzos de la pandemia, este programa permite llevar adelante una estrategia de búsqueda activa de casos sospechosos, contactos estrechos y asintomáticos y realizar un abordaje de la situación de salud de cada persona, en su contexto de vida y considerando sus posibilidades.
Esta metodología posibilitó identificar no solo a personas que estaban cursando la infección, sino también distintos condicionantes en la comunidad para un adecuado cuidado ante el coronavirus.
En este sentido, el dispositivo incorporó a otras disciplinas y Ministerios, que permitieron acercar respuestas a las distintas necesidades y problemáticas de la comunidad, sumando equidad en la protección de la población para el Covid-19.
Así, a lo largo del año, se integraron a la atención los Ministerios de la Mujer, para abordar distintas problemáticas relacionadas al género y el de Desarrollo Social, con la entrega de alimentos y kits sanitarios. Además, se fueron sumando distintas áreas de Salud, para el abordaje de otros cuidados también, como la Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones y los programas de VIH/sida, ITS y Hepatitis, y de Inmunizaciones.
Otro aspecto a mencionar es que esta modalidad también favorece la articulación con la red hospitalaria ante la detección de casos que requieran derivación o asistencia de instituciones de salud.
Vale destacar también que las actividades son monitorizadas desde el Centro de Operaciones Tácticas (COT), que evalúa y diagrama las acciones en terreno.
Participación de distintos ministerios en el acceso a la salud
Esta fecha es una oportunidad también para visibilizar el aporte de distintas dependencias provinciales para el pleno ejercicio del derecho a la salud de la comunidad.
En esta línea, pueden mencionarse programas y estrategias de los ministerios de Desarrollo Social, como la Tarjeta Social, el programa Más Leche, Más Proteínas, la asistencia a personas con cáncer, VIH, o celiaquía; de la Mujer, a través de acciones específicas para el cuidado de salud de las mujeres y también el abordaje ante situaciones de violencia; y de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar, con la iniciativas Vida Digna, Fortalecimiento de la Economía Popular, Vivienda Semilla y el Programa de Créditos para conexiones de servicios. Así también, el Ministerio de Obras Públicas con el apoyo en el desarrollo de proyectos y ejecución de centros de salud y hospitales.
Te puede interesar
Córdoba: detuvieron a dos adolescentes que manejaban en contramano por Costanera
Dos chicos de 15 y 16 años quedaron detenidos luego de que escaparan de un control preventivo ubicado en la Costanera Sur y Pedro Zanni, en la Capital, tras ser detectados conduciendo en contramano por ese sector.
Petroquímica de Río Tercero: despidieron a 120 trabajadores y bloquearon el acceso al polo bioquímico
Este lunes, la empresa anunció el despido de otros 124 empleados. Se suman a los 120 que había decidido en octubre pasado. Tras aquel paso había reincorporado a 20 pero luego se desvinculó de otros 20.
Córdoba: cinco CPC abrirán con horario extendido de lunes a sábado
Durante la semana cinco CPC abrirán con horario extendido: Mercantil, Ruta 20, General Paz, Capdevila y Chalet San Felipe. Así lo informó la Municipalidad de Córdoba.
Nuevo redireccionamiento de tránsito por la obra del altonivel en Av. Vélez Sarsfield
Está anulada la circulación por las ramas de acceso del cuadrante norte del distribuidor. Los automovilistas son direccionados hacia enlaces provisorios y la colectora.
Córdoba: capturaron al "ladrón de ruedas" tras una persecución y chocar contra un patrullero
Momentos antes, había sido visualizado por las cámaras del 911 sustrayendo elementos de un vehículo estacionado, junto a otros individuos que lograron escapar.
Operativo DNI y SUBE estará en barrio Oña, Los Boulevares y Marqués de Sobremonte
Durante esta semana, vecinos y vecinas pueden realizar diversos trámites relacionados al Registro Civil, como así también retirar la tarjeta de pago de transporte.
La FPA desarticuló una banda narco familiar en barrio Quintas de San Jorge
Como resultado, fueron detenidas ocho personas (cinco hombres y tres mujeres) todos con lazos de parentesco entre sí (parejas, hermanos y sobrinos).
Una nena sufrió graves heridas tras ser mordida por un perro pitbull en Córdoba
Ocurrió en la localidad de Tanti. El perro, que es de la familia, atacó de manera sorpresiva a una nena de un año y nueve meses y le provocó graves heridas en su rostro y cuerpo.
Epec anunció cortes programados para este lunes en Córdoba
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este lunes.
El SMN pronostica un lunes nublado en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este lunes sería un día con cielo mayormente nublado en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 22 grados y la mínima sería de 9 grados.
El jueves se realizará un paro nacional “en defensa del Garrahan y de la salud pública”
Varios gremios se adhirieron al reclamo del hospital pediátrico pero también al del Clínicas, Bonaparte y Posadas y se unirán a esta medida de fuerza.
Se retiró el perro más veterano de la Brigada Canina de Policía Ambiental
La Policía Ambiental homenajeó al integrante de la Brigada Canina más longevo que pasó a retiro luego de prestar servicios durante nueve años para la repartición.