Cultura Por: El Objetivo11 de abril de 2021

Arranca la temporada 2021 del ciclo digital "Con acento cordobés"

Con acento cordobés es un espacio de diálogo con las más destacadas personalidades de las artes escénicas reconocidas nacional e internacionalmente. Cada ciclo tendrá cinco capítulos de entre 30 y 40 minutos.

Juan Iñaki abre temporada 2021 del ciclo digital "Con acento cordobés" - Foto: gentileza

Por una larga lista de factores sociales, históricos, demográficos e institucionales, Córdoba ostenta una de las escenas culturales más ricas del país, de la que forman parte las más destacadas personalidades de las artes escénicas reconocidas nacional e internacionalmente.

Con acento cordobés es un espacio de diálogo con esas voces, en la búsqueda del punto exacto donde convergen la trayectoria y el talento individuales con el entorno en el cual desarrollaron o desarrollan su actividad creativa.

Este ciclo tuvo su primera emisión de la mano del reconocido actor Luis Machín, quien entrevistó a diez de las personalidades más destacadas de las artes escénicas de Córdoba. La segunda entrega, de cinco episodios, se dirigió a la categoría de escritores y escritoras cordobeses, a cargo del prestigioso escritor Fernando López.

En un marco de respeto por la prevención y los protocolos vigentes, esta tercera edición del ciclo es una propuesta audiovisual que involucra la utilización de diferentes espacios culturales de la provincia como escenario. Las entrevistas serán realizadas por Mimi Spicher, de amplia trayectoria en la televisión cordobesa, grabadas en los más bellos espacios culturales de Córdoba, como el Museo Palacio Dionisi y el Museo Evita Palacio Ferreyra, y transmitidas por las redes sociales de la Agencia.

Cada ciclo tendrá cinco capítulos de entre 30 y 40 minutos y tratarán sobre un eje temático específico. El primero de ellos será sobre músicos populares cordobeses y busca reflexionar, de la mano de artistas con prominentes carreras y a partir de sus propias trayectorias, sobre la categoría de música popular en clave cordobesa y en sus distintas expresiones.

En esta primera oportunidad, el miércoles 14 a las 20, el entrevistado será el músico Juan Iñaki. En la continuidad de este capítulo serán entrevistados también Lore Gómez, Puli Moreno, Claudio Pacheco y Jéssica Benavídez.

Acerca de Juan Iñaki

El músico y artista se perfeccionó en canto lírico y se destaca especialmente por su timbre de voz, su registro de tenor lírico ligero y por la ductilidad para abordar diversos géneros. En sus más de 20 años de trayectoria, realizó giras a lo largo del país, además de Europa, Brasil y Ecuador. Compartió escenario y grabaciones con artistas nacionales y extranjeros, como Lila Downs, Raly Barrionuevo, Fabiana Cantilo, Dúo Coplanacu, Carmen París, Kepa Junkera, Uxía, Lito VItale y Raúl Carnota, por citar algunos.

Además, fue elegido dos veces como el músico encargado de abrir los conciertos de Caetano Veloso en Córdoba. Cuenta con seis discos como solista, además de haber grabado un álbum junto a la banda de Música Popular brasileña Caixa da música. También participó como invitado en numerosos trabajos discográficos de destacados artistas.

Te puede interesar

“Un sanguche y una media discuten en el baño”: muestra sobre humor gráfico argentino contemporáneo

Se trata de una muestra que reúne a 12 autores que exploran el humor gráfico desde una multiplicidad de lenguajes. Desde las 18.30 de ayer jueves, se puede visitar en el Centro Cultural España Córdoba.

Córdoba de los Patios: un circuito único para reconectar con la identidad local desde sus espacios emblemáticos

El recorrido por jardines y espacios al aire libre ocultos de Córdoba Capital será el próximo jueves y viernes de 14:00 a 18:00 horas. Ingreso libre y gratuito.

La estrella de Ozzy Osbourne en Hollywood quedó convertida en altar: el funeral que hubiera deseado

El padrino del rock mundial falleció ayer a los 76 años con una vida dedicada al metal.

Premios Sur 2025: Jairo, Los Caligaris, Eruca Sativa y más artistas cordobeses subirán a escena

La gala tendrá lugar este miércoles 23 de julio en el Teatro del Libertador San Martín, en la ciudad Capital, y contará con una fuerte presencia de artistas locales.

Murió Ozzy Ousborne, el padrino del rock mundial, a los 76 años

El deceso de Osbourne se produjo a sólo dos semanas de su despedida de los escenarios junto a sus compañeros en Birmingham frente a más de 50 mil fanáticos.

Salió a la luz el primer adelanto de "Quebranto", la serie de Tini Stoessel

Con un posteo en las redes oficiales de la plataforma, describieron a la serie como “una historia de suspenso y amor", preguntándose "¿Hasta dónde llegarías por la verdad?”.

Llega la segunda edición de la Muestra Itinerante del Festival de Cine Argentino de La Plata

Esta es la segunda edición que el festival adopta con modalidad itinerante, con el objetivo de federalizar el visionado cine nacional. Se realiza los días 22, 23 y 25 de julio, de 16.30 a 19.30, en la Casa de Pepino.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 21 hasta el 27 de julio, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

“Lo trascendental es lo neurológico”: último parte médico de la Locomotora Oliveras

La Locomotora Oliveras sigue en terapia intensiva tras sufrir un ACV. El último parte médico indica que está estable, pero su pronóstico sigue siendo reservado.

Córdoba: se viene el XVIII Festival Pensar con Humor

Córdoba se transforma en un gran escenario con esta nueva edición del evento que celebra la risa como herramienta crítica, liberadora y profundamente humana. Se realizará del 23 al 27 de julio en toda la provincia.

La Municipalidad de Córdoba invita a conocer la historia y la cultura de Montenegro

La muestra estará disponible en la sede del Centro de Atención a Personas Migrantes y Refugiadas (CAPeM) ubicada en Caseros 356. Podrá visitarse hasta el 2 de agosto, de lunes a viernes de 9 a 20 horas.

Cronograma de teatro en las salas independientes de Córdoba Capital

Circo, títeres, teatro e historias que invitan a volar con la imaginación. La entrada en cada una de las salas es libre y gratuita.