Arranca la temporada 2021 del ciclo digital "Con acento cordobés"
Con acento cordobés es un espacio de diálogo con las más destacadas personalidades de las artes escénicas reconocidas nacional e internacionalmente. Cada ciclo tendrá cinco capítulos de entre 30 y 40 minutos.
Por una larga lista de factores sociales, históricos, demográficos e institucionales, Córdoba ostenta una de las escenas culturales más ricas del país, de la que forman parte las más destacadas personalidades de las artes escénicas reconocidas nacional e internacionalmente.
Con acento cordobés es un espacio de diálogo con esas voces, en la búsqueda del punto exacto donde convergen la trayectoria y el talento individuales con el entorno en el cual desarrollaron o desarrollan su actividad creativa.
Este ciclo tuvo su primera emisión de la mano del reconocido actor Luis Machín, quien entrevistó a diez de las personalidades más destacadas de las artes escénicas de Córdoba. La segunda entrega, de cinco episodios, se dirigió a la categoría de escritores y escritoras cordobeses, a cargo del prestigioso escritor Fernando López.
En un marco de respeto por la prevención y los protocolos vigentes, esta tercera edición del ciclo es una propuesta audiovisual que involucra la utilización de diferentes espacios culturales de la provincia como escenario. Las entrevistas serán realizadas por Mimi Spicher, de amplia trayectoria en la televisión cordobesa, grabadas en los más bellos espacios culturales de Córdoba, como el Museo Palacio Dionisi y el Museo Evita Palacio Ferreyra, y transmitidas por las redes sociales de la Agencia.
Cada ciclo tendrá cinco capítulos de entre 30 y 40 minutos y tratarán sobre un eje temático específico. El primero de ellos será sobre músicos populares cordobeses y busca reflexionar, de la mano de artistas con prominentes carreras y a partir de sus propias trayectorias, sobre la categoría de música popular en clave cordobesa y en sus distintas expresiones.
En esta primera oportunidad, el miércoles 14 a las 20, el entrevistado será el músico Juan Iñaki. En la continuidad de este capítulo serán entrevistados también Lore Gómez, Puli Moreno, Claudio Pacheco y Jéssica Benavídez.
Acerca de Juan Iñaki
El músico y artista se perfeccionó en canto lírico y se destaca especialmente por su timbre de voz, su registro de tenor lírico ligero y por la ductilidad para abordar diversos géneros. En sus más de 20 años de trayectoria, realizó giras a lo largo del país, además de Europa, Brasil y Ecuador. Compartió escenario y grabaciones con artistas nacionales y extranjeros, como Lila Downs, Raly Barrionuevo, Fabiana Cantilo, Dúo Coplanacu, Carmen París, Kepa Junkera, Uxía, Lito VItale y Raúl Carnota, por citar algunos.
Además, fue elegido dos veces como el músico encargado de abrir los conciertos de Caetano Veloso en Córdoba. Cuenta con seis discos como solista, además de haber grabado un álbum junto a la banda de Música Popular brasileña Caixa da música. También participó como invitado en numerosos trabajos discográficos de destacados artistas.
Te puede interesar
A los 89 años, murió el legendario actor Robert Redford
El actor y director, leyenda de Hollywood y fundador del Festival de Sundance, murió este martes en su casa de Utah a los 89 años.
Más de 100 mil personas visitaron la 9° edición de la Feria del Centro en Córdoba
Con sedes en el CCC y el Parque del Faro, la feria reafirmó su rol como plataforma cultural y creativa de la Región Centro.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 15 hasta el 21 de septiembre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
Córdoba se afianza como capital de grandes eventos: Cosquín Rock 2026 ya tiene grilla confirmada
La edición número 26 se realizará los días 14 y 15 de febrero en el Aeródromo de Santa María de Punilla, reafirmando a la provincia como anfitriona de eventos masivos.
Córdoba: se viene el festival "Alberdi se ve desde la luna"
El sábado 20 de septiembre, Belgrano celebra el aniversario del barrio que lo alberga, con una gran fiesta que contará con música en vivo, una feria de la economía popular, intervenciones artísticas y hasta un escape room.
Evangelina Anderson negó el romance con Paredes y aclaró quién es el chico del video: "Me da vergüenza"
Ante la magnitud de los comentarios, la modelo decidió romper el silencio y desmentir categóricamente las versiones.
El cementerio San Jerónimo comienza a celebrar su aniversario con diversos recorridos
Se podrán realizar diversos recorridos entre los que se destacan las historias de Oscar Cabalén, Arturo Orgaz y Deodoro Roca.
Un libro sobre Sui Generis en el Teatro Comedia
Se trata de una obra escrita a dúo por Freddy Berro y Lucas Fernández, dos agentes culturales del rock en Argentina. Se estrena el domingo 14 de septiembre, a las 19:00, con entrada libre.
Chumbi y César Agite reflexionarán en la charla “Dos mundos: del humor gráfico en papel al virtual”
Debatirán sobre los cambios en la producción y circulación del humor gráfico en la actualidad. Será este jueves a partir de las 18:30 horas, en el Centro Cultural España Córdoba.
Ricardo Darín va a ser abuelo: Úrsula Corberó y Chino Darín esperan un bebé
La actriz anunció su embarazo en redes sociales.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 8 hasta el 14 de septiembre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
Córdoba: cumple 15 años la biblioteca pedagógica “Rosarito Vera Peñaloza”
Su aniversario es este domingo 7 de septiembre y lo celebra como siempre: brindando un lugar cálido y acogedor a las maestras municipales.