Habilitaron el nuevo puente Sargento Cabral
El gobernador Schiaretti, junto al intendente, Llaryora, habilitaron el nuevo puente Sargento Cabral. Con esta obra, queda finalizado el Corredor Costanera, que vincula la Av. Circunvalación con las Terminales 1 y 2, a través de la Costanera.
Este lunes, el gobernador Juan Schiaretti, habilitó el nuevo puente Sargento Cabral, obra con la que se completó el Corredor Costanera, una conexión estratégica que une el norte y el sur de la Capital, la Circunvalación con el casco céntrico, el Polo Sanitario y las terminales de Ómnibus.
El primer mandatario provincial estuvo acompañado por la diputada Nacional, Alejandra Vigo; el vicegobernador, Manuel Calvo; el intendente, Martín Llaryora; el ministro de Obras Públicas, Ricardo Sosa; el presidente de Vialidad Provincial, Martín Gutiérrez; el secretario de Desarrollo Urbano Municipal, Daniel Rey; y el secretario general de Uocra, Néstor Chavarría.
El nuevo puente, que reemplaza al histórico vado Sargento Cabral, tiene 75,6 metros de longitud. Schiaretti destacó que la obra es un símbolo que refleja que pese a la pandemia y a las dificultades económicas, Córdoba sigue adelante buscando el progreso para sus habitantes.
“Esta obra va a servir para unir, por un lado, a la ‘república’ de San Vicente con barrios Yapeyú, General Paz, Pueyrredón e incluso Talleres. Y esta obra es emblemática porque la ciudad estará conectada de este a oeste”.
El mandatario indicó que la inversión provincial ascendió a unos 2.500 millones de pesos. Y remarcó que se trate de “obras fundacionales que permiten hacer más fácil la vida de los cordobeses; por aquí van a entrar y salir los colectivos sin dificultar el tránsito”.
A su turno, Llaryora resaltó que “era una necesidad ampliar la Costanera para vincularla con la Circunvalación. Hoy estamos trabajando Provincia y Municipio con el único objetivo que es poner a Córdoba en ese lugar donde siempre tuvo que estar para darle calidad a su gente”.
Finalmente, Sosa puntualizó que “este puente une la Costanera norte y sur, desde Circunvalación hasta puente Letizia y las Terminales de Ómnibus. Es un cruce transversal de esas dos vías de acceso a la Ciudad”.
Nueva conexión al este de la ciudad
El puente Sargento Cabral tiene 18,4 metros de ancho; ambos tableros extremos se van ensanchando desde las pilas a los estribos, alcanzando un ancho total de 28,8 metros. Consta de tres luces, de 25 metros aproximadamente cada una, y un total de 32 vigas pretensadas.
Se diseñó con doble sentido de circulación, amplias veredas de ambos laterales y barandas peatonales. Está iluminado con luminarias tipo LED y tendrá semaforización en sus intersecciones con la avenida Costanera.
También se finalizó y habilitó la refuncionalización del puente Yapeyú (calle Remedio de Escalada), donde se realizó acceso peatonal, reposición y pintura de barandas peatonales e intersecciones semaforizadas; y la colectora Norte desde este puente hasta el puente Monteagudo.
Proyecto integral Corredor Costanera
La Provincia diseñó y ejecutó el proyecto integral denominado Corredor Costanera en este de la capital cordobesa. Se buscó mejorar la conectividad del transporte interurbano e interprovincial, como así también a los vehículos livianos que ingresan o egresan del centro de la ciudad.
En este marco, se ejecutaron las siguientes obras:
- Completamiento del distribuidor en avenida de Circunvalación y avenida de Circunvalación y colectoras
Esta obra de 3.200 metros dota al sistema de direccionamiento a través de sus ramas de ingreso y egreso. Asimismo se complementó y se refuncionalizó el sistema de desagües de la zona con la limpieza y construcción de nuevos canales. Además, se construyó un puente (en paralelo a los ya existente) sobre el rio Suquía; permite un rápido acceso a las rutas nacionales 19 y 9 entre otras, es decir al Norte y Este de nuestra provincia.
- Acceso a Puente Letizia y vinculación con terminales de ómnibus T1 y T2
Con el objetivo de organizar el egreso e ingreso del transporte de pasajeros a las terminales T1 y T2, se ejecutó un sistema de retorno en calles Esposos Curie y Agustín Garzón. Para ello se abrieron dos pasos a nivel provistos de señalización y barreras automáticas.
Como obra principal se construyeron las ramas de acceso y egreso del Puente Letizia para dotar de conectividad a todo el sistema. Estas intersecciones cuentan con semaforización y tres nuevos pasos a nivel con barreras automáticas.
- Rehabilitación de avenida Costanera nexo entre puente Letizia y avenida de Circunvalación
En función de este conjunto de obras estratégicas, se rehabilitaron ambas calzadas de Costanera. El tramo tiene 5.400 metros y atraviesa los barrios Villa Inés, Yapeyú, San Vicente, Juniors y Bajo General Paz.
- Se construyó el puente en calle 25 de mayo de (75 metros de longitud que contribuye a descongestionar la zona de barrio General Paz, donde también se ejecutaron pasos a nivel con barrera automáticas de las calles 25 de Mayo y 24 de Septiembre, visto la proximidad del paso del tren por esas vías.
- Los trabajos incluyeron iluminación, ejecución de defensas de hormigón, defensas metálicas, ejecución de ciclovías, ejecución de espacios, recreativos, señalización vertical, demarcación horizontal e instalación de domos de seguridad.
Te puede interesar
Javier Milei viaja a Paraguay y se reunirá con Santiago Peña
Ambos mandatarios mantendrán un encuentro al mediodía y luego darán un discurso, tras lo cual, el Presidente regresará al país.
AOITA se suma a la movilización citada por la CGT pero prestará servicio con normalidad este jueves
El jueves, al estar vigente la conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo de la Nación, se garantiza la normal prestación del transporte en la provincia de Córdoba. Podrían haber asambleas el viernes en el marco de la discusión paritaria.
Criptogate: La oposición armó la mayoría con peronistas, Coalición Cívica, radicales y la izquierda
La aprobación se pudo lograr con votos de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Coalición Cívica, la izquierda, Democracia para Siempre y un diputado radical.
Diputados aprobó la creación de una comisión investigadora para el caso $LIBRA
Con 128 votos a favor, 93 rechazos y siete abstenciones, se creó este cuerpo especial que se constituirá el 23 de abril con sus respectivas autoridades.
La Provincia entregó más de $14.000 millones a los consorcios camineros
En Villa de Soto, el ministro Busso realizó la última entrega de subsidios a consorcios camineros para el reequipamiento de maquinaria vial. De esta manera, se cumplió el compromiso de entregar 50 millones de pesos a los 286 consorcios de las 19 Regionales.
García-Mansilla renunció a su cargo tras 39 días en la Corte Suprema
El juez sostuvo que el tribunal viene funcionando desde diciembre con solo tres miembros, situación que consideró “sorprendente” y que agravó la parálisis judicial.
Passerini supervisó las obras de bacheo bajo el túnel de la Mujer Urbana
Este domingo una cuadrilla releva y ejecuta tareas de mantenimiento en la transitada arteria de la zona noroeste. En una semana se realizaron más de 300 intervenciones en toda la ciudad, en jornadas de 19 horas de trabajo que incluyeron el feriado y el fin de semana.
Los trabajadores no docentes universitarios se adherirán al paro general de la CGT
La Federación Argentina de Trabajadores de las Universidades Nacionales se sumará a la medida de fuerza que comenzará el próximo miércoles.
Jubilados: la oposición lanza esta semana en Diputados una ofensiva para extender la moratoria previsional
La embestida del kirchnerismo, Encuentro Federal, y radicales se hace en la misma semana que la CGT hará un paro y participa de la marcha de los jubilados
Fernando Rambaldi: "En un año saneamos la Municipalidad y ahora tenemos superavit"
El intendente de La Calera repasó su primer año de gestión. Denuncias por corrupción, recorte de privilegios, ordenamiento interno y una fuerte mejora en la recaudación son algunos de los ejes que destacó.
Yamil Santoro denunció a Manuel Adorni por presunta autopromoción como candidato
El candidato a legislador porteño también le reclamó al gobierno nacional que "evite el abuso de de fondos públicos para inclinar la cancha democrática".
Córdoba: Provincia y municipio inauguraron el Polideportivo de barrio El Sauce
La provincia de Córdoba ya suma 115 espacios inaugurados en el marco del plan de 177 Polideportivos Sociales previstos para toda la provincia. También se entregaron créditos del Banco de la Gente.