Política Por: El Objetivo12 de abril de 2021

Habilitaron el nuevo puente Sargento Cabral

El gobernador Schiaretti, junto al intendente, Llaryora, habilitaron el nuevo puente Sargento Cabral. Con esta obra, queda finalizado el Corredor Costanera, que vincula la Av. Circunvalación con las Terminales 1 y 2, a través de la Costanera.

El nuevo puente une San Vicente con barrio Yapeyú y zonas cercanas - Foto: gentileza

Este lunes, el gobernador Juan Schiaretti, habilitó el nuevo puente Sargento Cabral, obra con la que se completó el Corredor Costanera, una conexión estratégica que une el norte y el sur de la Capital, la Circunvalación con el casco céntrico, el Polo Sanitario y las terminales de Ómnibus.

El primer mandatario provincial estuvo acompañado por la diputada Nacional, Alejandra Vigo; el vicegobernador, Manuel Calvo; el intendente, Martín Llaryora; el ministro de Obras Públicas, Ricardo Sosa; el presidente de Vialidad Provincial, Martín Gutiérrez; el secretario de Desarrollo Urbano Municipal, Daniel Rey; y el secretario general de Uocra, Néstor Chavarría.

El nuevo puente, que reemplaza al histórico vado Sargento Cabral, tiene 75,6 metros de longitud. Schiaretti destacó que la obra es un símbolo que refleja que pese a la pandemia y a las dificultades económicas, Córdoba sigue adelante buscando el progreso para sus habitantes.

“Esta obra va a servir para unir, por un lado, a la ‘república’ de San Vicente con barrios Yapeyú, General Paz, Pueyrredón e incluso Talleres.  Y esta obra es emblemática porque la ciudad estará conectada de este a oeste”.

El mandatario indicó que la inversión provincial ascendió a unos 2.500 millones de pesos. Y remarcó que se trate de “obras fundacionales que permiten hacer más fácil la vida de los cordobeses; por aquí van a entrar y salir los colectivos sin dificultar el tránsito”.

A su turno, Llaryora resaltó que “era una necesidad ampliar la Costanera para vincularla con la Circunvalación. Hoy estamos trabajando Provincia y Municipio con el único objetivo que es poner a Córdoba en ese lugar donde siempre tuvo que estar para darle calidad a su gente”.  

Finalmente, Sosa puntualizó que “este puente une la Costanera norte y sur, desde Circunvalación hasta puente Letizia y las Terminales de Ómnibus. Es un cruce transversal de esas dos vías de acceso a la Ciudad”.

Nueva conexión al este de la ciudad

El puente Sargento Cabral tiene 18,4 metros de ancho; ambos tableros extremos se van ensanchando desde las pilas a los estribos, alcanzando un ancho total de 28,8 metros. Consta de tres luces, de 25 metros aproximadamente cada una, y un total de 32 vigas pretensadas.

Se diseñó con doble sentido de circulación, amplias veredas de ambos laterales y barandas peatonales. Está iluminado con luminarias tipo LED y tendrá semaforización en sus intersecciones con la avenida Costanera.

También se finalizó y habilitó la refuncionalización del puente Yapeyú (calle Remedio de Escalada), donde se realizó acceso peatonal, reposición y pintura de barandas peatonales e intersecciones semaforizadas; y la colectora Norte desde este puente hasta el puente Monteagudo.

Proyecto integral Corredor Costanera

La Provincia diseñó y ejecutó el proyecto integral denominado Corredor Costanera en este de la capital cordobesa. Se buscó mejorar la conectividad del transporte interurbano e interprovincial, como así también a los vehículos livianos que ingresan o egresan del centro de la ciudad.

En este marco, se ejecutaron las siguientes obras:

  • Completamiento del distribuidor en avenida de Circunvalación y avenida de Circunvalación y colectoras

Esta obra de 3.200 metros dota al sistema de direccionamiento a través de sus ramas de ingreso y egreso. Asimismo se complementó y se refuncionalizó el sistema  de desagües de la zona con la limpieza y construcción de nuevos canales. Además, se construyó un puente (en paralelo a los ya existente) sobre el rio Suquía; permite un rápido acceso a las rutas nacionales 19 y 9 entre otras, es decir al Norte y Este de nuestra provincia.

  • Acceso a Puente Letizia y vinculación con terminales de ómnibus T1 y T2

Con el objetivo de organizar el egreso e ingreso del transporte de pasajeros a las terminales T1 y T2, se ejecutó un sistema de retorno en calles Esposos Curie y Agustín Garzón. Para ello se abrieron dos pasos a nivel provistos de señalización y barreras automáticas.

Como obra principal se construyeron las ramas de acceso y egreso del Puente Letizia para dotar de conectividad a todo el sistema. Estas intersecciones cuentan con semaforización y tres nuevos pasos a nivel con barreras automáticas.

  • Rehabilitación de avenida Costanera nexo entre puente Letizia y avenida de Circunvalación

En función de este conjunto de obras estratégicas, se rehabilitaron ambas calzadas de Costanera. El tramo tiene 5.400 metros y atraviesa los barrios Villa Inés, Yapeyú, San Vicente, Juniors y Bajo General Paz.

  • Se construyó el puente en calle 25 de mayo de (75 metros de longitud que contribuye a descongestionar la zona de barrio General Paz, donde también se ejecutaron pasos a nivel con barrera automáticas de las calles 25 de Mayo y 24 de Septiembre, visto la proximidad del paso del tren por esas vías.
  • Los trabajos incluyeron iluminación, ejecución de defensas de hormigón, defensas metálicas, ejecución de ciclovías, ejecución de espacios, recreativos, señalización vertical, demarcación horizontal e instalación de domos de seguridad.

Te puede interesar

El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Javier Milei

Fue luego de días de rumores con respecto a su futuro y la eventual inclusión de Santiago Caputo en el Gabinete.

El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación

Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.

Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"

En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.

Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.

El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales

Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.

Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral

El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.

El embajador de EEUU en Argentina dijo que “pronto habrá grandes noticias”

El anuncio llega tras la confirmación de un fondo de USD 40.000 millones para respaldar la estabilidad financiera del gobierno de Javier Milei.

Milei prepara un cambio de gabinete tras las elecciones y Santiago Caputo podría asumir un rol clave

El Presidente adelantó que reestructurará su equipo después del 26 de octubre. El consultor Santiago Caputo emerge como figura central, mientras crecen las tensiones con Karina Milei y Guillermo Francos.

Milei reconoció que Santiago Caputo podría tener un cargo en el Gabinete: “Absolutamente”

En una entrevista con LN+ además pronosticó “inflación cero” para agosto del próximo año.

Las cuentas públicas registraron un superávit de $309.623 millones en septiembre

El acumulado en 9 meses llegó a 1,3% del PIB en primario y 0,4% en financiero.

Llaryora, sobre el acuerdo con Estados Unidos: “Sin ese apoyo, el modelo económico no podía sostenerse”

El gobernador manifestó que el actual modelo económico “genera desempleo” y le pidió al Gobierno que “hable con sectores productivos e industriales” para “sostener la macroeconomía con la gente adentro”.

Gobernadores apoyaron el proyecto de Ley de Biocombustibles de Alejandra Vigo

La Comisión de Minería, Energía y Combustibles del Senado comenzó a debatir el marco regulatorio del sector. Los gobernadores Llaryora y Sadir respaldaron al proyecto que impulsa la senadora por Córdoba, Alejandra Vigo.