Política Por: El Objetivo12 de abril de 2021

Habilitaron el nuevo puente Sargento Cabral

El gobernador Schiaretti, junto al intendente, Llaryora, habilitaron el nuevo puente Sargento Cabral. Con esta obra, queda finalizado el Corredor Costanera, que vincula la Av. Circunvalación con las Terminales 1 y 2, a través de la Costanera.

El nuevo puente une San Vicente con barrio Yapeyú y zonas cercanas - Foto: gentileza

Este lunes, el gobernador Juan Schiaretti, habilitó el nuevo puente Sargento Cabral, obra con la que se completó el Corredor Costanera, una conexión estratégica que une el norte y el sur de la Capital, la Circunvalación con el casco céntrico, el Polo Sanitario y las terminales de Ómnibus.

El primer mandatario provincial estuvo acompañado por la diputada Nacional, Alejandra Vigo; el vicegobernador, Manuel Calvo; el intendente, Martín Llaryora; el ministro de Obras Públicas, Ricardo Sosa; el presidente de Vialidad Provincial, Martín Gutiérrez; el secretario de Desarrollo Urbano Municipal, Daniel Rey; y el secretario general de Uocra, Néstor Chavarría.

El nuevo puente, que reemplaza al histórico vado Sargento Cabral, tiene 75,6 metros de longitud. Schiaretti destacó que la obra es un símbolo que refleja que pese a la pandemia y a las dificultades económicas, Córdoba sigue adelante buscando el progreso para sus habitantes.

“Esta obra va a servir para unir, por un lado, a la ‘república’ de San Vicente con barrios Yapeyú, General Paz, Pueyrredón e incluso Talleres.  Y esta obra es emblemática porque la ciudad estará conectada de este a oeste”.

El mandatario indicó que la inversión provincial ascendió a unos 2.500 millones de pesos. Y remarcó que se trate de “obras fundacionales que permiten hacer más fácil la vida de los cordobeses; por aquí van a entrar y salir los colectivos sin dificultar el tránsito”.

A su turno, Llaryora resaltó que “era una necesidad ampliar la Costanera para vincularla con la Circunvalación. Hoy estamos trabajando Provincia y Municipio con el único objetivo que es poner a Córdoba en ese lugar donde siempre tuvo que estar para darle calidad a su gente”.  

Finalmente, Sosa puntualizó que “este puente une la Costanera norte y sur, desde Circunvalación hasta puente Letizia y las Terminales de Ómnibus. Es un cruce transversal de esas dos vías de acceso a la Ciudad”.

Nueva conexión al este de la ciudad

El puente Sargento Cabral tiene 18,4 metros de ancho; ambos tableros extremos se van ensanchando desde las pilas a los estribos, alcanzando un ancho total de 28,8 metros. Consta de tres luces, de 25 metros aproximadamente cada una, y un total de 32 vigas pretensadas.

Se diseñó con doble sentido de circulación, amplias veredas de ambos laterales y barandas peatonales. Está iluminado con luminarias tipo LED y tendrá semaforización en sus intersecciones con la avenida Costanera.

También se finalizó y habilitó la refuncionalización del puente Yapeyú (calle Remedio de Escalada), donde se realizó acceso peatonal, reposición y pintura de barandas peatonales e intersecciones semaforizadas; y la colectora Norte desde este puente hasta el puente Monteagudo.

Proyecto integral Corredor Costanera

La Provincia diseñó y ejecutó el proyecto integral denominado Corredor Costanera en este de la capital cordobesa. Se buscó mejorar la conectividad del transporte interurbano e interprovincial, como así también a los vehículos livianos que ingresan o egresan del centro de la ciudad.

En este marco, se ejecutaron las siguientes obras:

  • Completamiento del distribuidor en avenida de Circunvalación y avenida de Circunvalación y colectoras

Esta obra de 3.200 metros dota al sistema de direccionamiento a través de sus ramas de ingreso y egreso. Asimismo se complementó y se refuncionalizó el sistema  de desagües de la zona con la limpieza y construcción de nuevos canales. Además, se construyó un puente (en paralelo a los ya existente) sobre el rio Suquía; permite un rápido acceso a las rutas nacionales 19 y 9 entre otras, es decir al Norte y Este de nuestra provincia.

  • Acceso a Puente Letizia y vinculación con terminales de ómnibus T1 y T2

Con el objetivo de organizar el egreso e ingreso del transporte de pasajeros a las terminales T1 y T2, se ejecutó un sistema de retorno en calles Esposos Curie y Agustín Garzón. Para ello se abrieron dos pasos a nivel provistos de señalización y barreras automáticas.

Como obra principal se construyeron las ramas de acceso y egreso del Puente Letizia para dotar de conectividad a todo el sistema. Estas intersecciones cuentan con semaforización y tres nuevos pasos a nivel con barreras automáticas.

  • Rehabilitación de avenida Costanera nexo entre puente Letizia y avenida de Circunvalación

En función de este conjunto de obras estratégicas, se rehabilitaron ambas calzadas de Costanera. El tramo tiene 5.400 metros y atraviesa los barrios Villa Inés, Yapeyú, San Vicente, Juniors y Bajo General Paz.

  • Se construyó el puente en calle 25 de mayo de (75 metros de longitud que contribuye a descongestionar la zona de barrio General Paz, donde también se ejecutaron pasos a nivel con barrera automáticas de las calles 25 de Mayo y 24 de Septiembre, visto la proximidad del paso del tren por esas vías.
  • Los trabajos incluyeron iluminación, ejecución de defensas de hormigón, defensas metálicas, ejecución de ciclovías, ejecución de espacios, recreativos, señalización vertical, demarcación horizontal e instalación de domos de seguridad.

Te puede interesar

Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine

La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.

Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral

La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género

También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.

La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina

La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.

Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja

Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.

Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”

El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.

Elecciones en Santa Fe: 42 artículos de la Constitución Provincial en la mira de la reforma

Los santafesinos acuden este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.

Guillermo Francos: el levantamiento del cepo “acelerará el proceso de inversiones en la Argentina”

El jefe de Gabinete sostuvo que "no debería haber incertidumbre". Sobre el caso Libra afirmó que es una jugada política. "No tenemos nada que ocultar", expresó.

Cristina Kirchner cruzó a Milei por el nuevo préstamo del FMI: "Te mandaste una devaluación de casi el 30%"

También le pegó a los Caputo, que los calificó de "banda", y afirmó que el FMI le presta dólares a "gobiernos gorilas".

Eduardo Toniolli: “Están jugando al Monopoly con fichas prestadas y con la de los otros”

El diputado nacional de Unión por la Patria cuestionó con dureza las recientes decisiones de Javier Milei. Advirtió sobre un “mandazo inflacionario”.

El FMI justificó el apoyo a la Argentina en los "impresionantes esfuerzos" hechos por el país

Además, el Fondo Monetario pidió "avanzar con las reformas" para fomentar la productividad, la competitividad y el crecimiento.