El Teatro San Martín festeja su 130° Aniversario
El domingo 25 de abril a las 21:30 horas se emitirá un programa especial con actuaciones de los elencos oficiales, a través de las cuentas oficiales de la Agencia Córdoba Cultura.
El especial Teatro del Libertador 130° Aniversario (1891 – 2021) cuenta con la actuación de los cuerpos artísticos del teatro. La emisión comienza a las 21.30 del domingo 25 de abril, en vísperas al gran día de cumpleaños, por medio del canal de YouTube Agencia Córdoba Cultura y en Facebook.com/cba.cultura.
Se trata de un programa de música, canto y danza con la participación de los elencos que se desempeñan en el centenario coliseo, proyectado por el arquitecto Francisco Tamburini y decorado por el artista plástico Arturo Nembrini Gonzaga. La iniciativa de construir un teatro público parte del gobierno de Ambrosio Olmos, en 1887. Al poco tiempo, el teatro estaba construido y se incorporaba a los símbolos más representativos de la progresista Generación del ’80 del siglo XIX.
Los elencos ofrecerán música sinfónica, habrá un capítulo dedicado a Astor Piazzolla, se escucharán fragmentos corales de ópera y música coral de cámara, y se representará un ballet de Vicente Nebrada, un maestro de la danza de la segunda mitad del siglo XX.
También habrá espacio para la participación de los núcleos de formación del teatro. El Seminario de Danza Clásica Nora Irinova, el Seminario de Canto y la Orquesta Académica Juvenil conforman un conjunto de vital importancia en la etapa de preparación de futuros integrantes de los cuerpos profesionales.
Entre tanto, habrá bloques sorpresa que se irán proyectando a medida que transcurra la jornada del 25, en la víspera de los 130 años de un actor de la escena cultural del país.
Conjuntos sinfónicos
Para empezar, la Orquesta Sinfónica de Córdoba ofrece las Variaciones sobre el cumpleaños feliz, con arreglos de Peter Heidrich, la obertura de la ópera Las bodas de Fígaro, de Wolfgang Amadeus Mozart, Salut d´Amour, de Edward Elgar, y La Cambiada, de Gerardo Di Giusto; este último, es compositor cordobés radicado en Francia que desarrolla las músicas folklóricas argentinas asociadas al jazz y la música orquestada. La dirección está a cargo del maestro Santiago Ruiz, en calidad de director invitado.
Después la Banda Sinfónica de la Provincia interpreta la Suite nordestina, de José Ursicino da Silva -Maestro Duda-, Córdoba linda, de Rodolfo Lauro María Giménez -el Poeta de las cosas simples-, con arreglos musicales de Andrés Acosta, también el Malambo, de la obra Dos escenas pampeanas, de Teodoro Castro, Ayer te vi, de Rubén Rada, con arreglos de Gustavo Yapura -integrante de la banda sinfónica-, y San Pelayo, de Victoriano Valencia. El maestro Andrés Acosta dirige este programa.
Centenario Piazzolla
La Orquesta Provincial de Música Ciudadana revive una parte del Homenaje a Astor Piazzolla, que el conjunto ofreció el 11 de marzo en conmemoración por el 100° Aniversario del nacimiento del gran compositor y bandoneonista. Con dirección de Damián Torres, bandoneonista y compositor, se presentan obras instrumentales del músico marplatense –Violentango, Buenos Aires hora cero– y otras que Piazzolla compuso sobre poesía de Eladia Blázquez –Siempre se vuelve a Buenos Aires, interpretada por la cantante Mery Murúa-, Jorge Luis Borges –Jacinto Chiclana, interpretada por el cantante Gustavo Visentín-, Horacio Ferrer –El Gordo triste, cantada por Visentín- y Pino Solanas –Vuelvo al Sur, cantada por Murúa-, por nombrar algunos pasajes del programa.
El canto coral
Dentro del especial 130° Aniversario, el Coro Polifónico de Córdoba despliega páginas de la ópera universal. En orden al programa, el coro lírico canta una selección de coros de ópera famosos, como O Fortuna, de la ópera Carmina Burana, de Carl Orff, Regina Coeli, Inneggiamo, de la ópera Cavalleria Rusticana, de Pietro Mascagni, Va, pensiero, de la ópera Nabucco, de Giuseppe Verdi, además de ¡y Les voici!, de la ópera Carmen, de Georges Bizet. La dirección es de la maestra Cecilia Croce, mientras Andrea Mellia lleva adelante el acompañamiento de piano, toda una especialidad.
Dentro del mismo plano, la participación del Coro de Cámara de la Provincia articula un variado repertorio que incluye: Kyrie, Hosana y Agnus Dei, de la Misa del papa Marcello, de Giovanni Pierluigi da Palestrina, con dirección de Gustavo Maldino, la Canción del jangadero, de Jaime Dávalos y Eduardo Falú, arreglos de Hugo de la Vega, Carlos Mozetic en guitarra y dirección de Guillermo Pellicer, además, Yambambó, de Nicolás Guillén y Emilio Grenet, Lucía Sandoval en congas, bajo la dirección del maestro Gustavo Maldino.
La danza
Por último, el Ballet Oficial de Córdoba pone en escena una parte de la obra Doble corchea, creación del coreógrafo y bailarín Vicente Nebrada (1930-2002), sobre Guía orquestal para la juventud, de Benjamin Britten. Nebrada está considerado una figura internacional de la danza, es el fundador, en alguna medida, del ballet moderno en Venezuela.
Trabajaron para esta puesta, Jorge Lefebre, en diseño de vestuario, María Luján Cure, en la realización, Zulay Prada de Villarroel, tocados, y Dante Ghitti, en diseño de iluminación. “Doble corchea es una obra en la que el coreógrafo mezcla diferentes interpretaciones teatrales con dificultades de ejecución técnica a su propia y única manera, sintetiza la directora artística de la compañía”, comenta Laura Fiorucci, directora del ballet.
Te puede interesar
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 11 hasta el 17 de agosto, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
"La Mona" Jiménez confirmó su vuelta a los escenarios y la semana que viene estará en TV
El cuartetero cordobés anunció que cantará en el Estadio Único de La Plata a fin de año y la próxima semana estará en Otro Día Perdido, el Late Nite Show de Mario Pergolini por El Trece.
Qué se sabe de la temporada final de "Stranger Things": fecha de estreno, trama y elenco
"La pelea aún no termina. Prepárate para el épico final de Stranger Things", publicó días atrás @NetflixLAT junto al cronograma completo del estreno de la temporada final.
Este domingo, gran cierre del Festival Internacional de Cine de Terror y Fantástico en el Cineclub
La película podrá verse el domingo 10 de agosto, a las 23:00 horas, en la sala de Bv. San Juan 49.
Llega a Córdoba un taller digital para personas con baja visión y ciegas
La Biblioteca Provincial para Personas con Discapacidad Visual brinda diferentes talleres y capacitaciones a fin de asistir y dotar de herramientas para facilitar el día a día de personas ciegas o con baja visión.
Colecciones con historia: Córdoba recibe la 32ª edición de ACME en el Museo de la Industria
Podrá ser visitada hasta el domingo 17, de lunes a viernes de 15:00 a 20:00, y los sábados y domingos de 12:00 a 20:00. La entrada tiene un valor de $3.000 para mayores y $2.000 para menores y jubilados.
Los destacados culturales del sábado 9 y domingo 10 de agosto
Un repaso por las actividades de la Agencia Córdoba Cultura para el fin de semana que se avecina.
Córdoba exporta talento audiovisual: Siete de cada 10 empresas internacionalizan su producción
Estos datos surgen del Observatorio Audiovisual Córdoba “Paola Suárez” que realiza la Asociación de Productores cordobeses.
Murió la leyenda del tango Osvaldo Piro
El bandoneonista tenía 88 años. Compartió su vida con Susana Rinaldi y su trabajo con Aníbal Troilo.
Se filtró la lista de famosos para MasterChef y hay sorpresas: cuándo empieza y quiénes son los convocados
Telefe confirmó cuándo empieza el nuevo MasterChef Celebrity. Se empezará a grabar el 30 de septiembre y saldría al aire en octubre. Ya se conocen los famosos.
“Fue desgarrador”: la palabra del abogado de Julieta Prandi tras la declaración de la actriz en el juicio
Julieta Prandi declaró en el juicio contra su ex, Claudio Contardi. "No la pueden hacer quedar como una mentirosa" a la actriz, sentenció.
Kelley Mack, actriz de "The walking dead", murió a los 33 años
Según manifestó su familiar, la actriz “falleció en paz el sábado por la noche" en su ciudad natal de Cincinatti, "acompañada por su querida madre, Kristen, y su fiel tía, Karen”.