Lanzan campaña de concientización contra el maltrato de niñas, niños y adolescentes en redes
Una campaña de concientización contra el maltrato de niñas, niños y adolescentes comenzará mañana en redes sociales, cuando se conmemora el día internacional de lucha contra ese delito.
La campaña se realizará desde el 25 de abril hasta el 1 de mayo en todas las redes sociales del Ministerio Público Tutelar (@mptutelar) y de la Sociedad Argentina de Pediatría (@soc_arg_ped) "con el fin de concientizar acerca de esta grave vulneración de derechos hacia niñas, niños y adolescentes", informó un comunicado del MPT.
Se trata de filminas que contienen una serie de alertas y señales a tener en cuenta sobre cambios de conducta y cómo detectarlas, se explicó.
"Pero fundamentalmente apunta a cómo debemos involucrarnos como sociedad y lo importante que es denunciar toda situación de maltrato ante los organismos de protección de derechos", detalló el documento.
En la primera filmina se visibilizan los tipos de maltrato y abandonos que pueden ser físicos, psicológicos y emocionales y se menciona el abuso sexual.
Allí se especifica que "existen señales de alerta" como "síntomas y signos físicos, emocionales y de conducta que dan indicios de que una niña o niño están siendo víctimas de malos tratos".
Otra lámina remarca la importancia de detectar estos signos y recomienda estar "atentos porque todos somos responsables", al tiempo que llama a "no callarse" en caso de ver estas señales.
Las consultas o denuncias por maltratos pueden formularse de forma anónima a través del sistema de redes del MPT o por la línea telefónica 0800 12 27376 y de mensajería 15 7037 7037 y 15 3637 3727, que funcionan todos los días de 8 a 20 horas.
También se pueden realizar a través de la página de Facebook: @mptutelar y la página Asesoría Responde: www.mptutelar.gob.ar/asesoria-responde.
El Día Internacional Contra el Maltrato Infantil es una fecha que "nos convoca a reflexionar sobre el rol fundamental que tienen los organismos de protección de derechos y también todas aquellas personas que tienen contacto con niñas, niños y adolescentes corresponsables en visibilizar estas situaciones", detalló el comunicado.
Las estadísticas indican que el 80% de los casos de maltrato y abuso hacia niñas, niños y adolescentes suceden en contextos intrafamiliares o ámbitos de cercanía en el país.
"Muchas chicas y chicos están en riesgo porque no pueden denunciar o visibilizar el maltrato que padecen en sus hogares ya que se encuentra restringido el acceso al sistema educativo, a los centros de salud y espacios de referencia, ámbitos que cumplen un rol esencial en la detección temprana de situaciones de vulneración de derechos", agregó el texto en referencia al contexto de pandemia de coronavirus. (Télam)
Te puede interesar
Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 3 de agosto el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.
Córdoba: dos personas resultaron heridas tras perder el control del auto
Luego del siniestro, ambos ocupantes del auto lograron salir por sus propios medios y trasladarse hasta el Sanatorio Allende, donde fueron asistidos por politraumatismos.
La FPA secuestró estupefacientes en la ciudad de Marcos Juárez
Por disposición de la Fiscalía de Lucha Contra el Narcotráfico de Marcos Juárez, se procedió al secuestro de la sustancia y los elementos relacionados. No hubo detenidos.
Córdoba: fue detenida una adolescente luego de fugarse en un automóvil que embistió a un policía
Ocurrió este sábado a la madrugada en barrio José Ignacio Díaz Segunda Sección, de la ciudad de Córdoba. En el procedimiento se secuestraron el vehículo, dos teléfonos celulares y un cuchillo.
La FPA detuvo a dos sujetos y cerró tres puntos de venta de estupefacientes
Se realizaron los registros de rigor en las viviendas y lograron el secuestro de varias dosis de cocaína, marihuana, dos balanzas digitales y elementos relacionados al fraccionamiento de sustancia ilícitas.
La grieta llegó al fondo del mar: el inesperado debate que se armó en la transmisión del CONICET
La transmisión en vivo del CONICET desde el fondo del mar generó un fuerte debate. Mientras muchos celebran, otros critican el uso de recursos.
Qué significa ordenar billetes de $1000 “cabeza con cabeza”, según la psicología
Más allá de costumbre, la ciencia revela que detrás de esa conducta hay rasgos de personalidad, entre otros. ¿Cuáles son y por qué la gente toma el hábito?
Por la suba del dólar, las alimenticias empezaron a remarcar y piden subas de hasta el 8%
Entre jueves y viernes llegaron a los supermercados listas de precios con fuertes subas, por la brusca depreciacion del peso.
Para este sábado se esperan lluvias aisladas y luego mejorará el tiempo
Este sábado tendrá las primeras horas con tiempo inestable y probabilidad de precipitaciones. Luego, con el paso de las horas, irá mejorando y habrá descenso de la temperatura por el viento del sur.
Este sábado EPEC realizará cortes del servicio por mantenimiento y mejoras de redes
Este sábado 2 de agosto la Empresa Provincial de la Energía de Córdoba llevará a cabo cortes programados del servicio, con motivo de llevar a cabo diversas tareas de mantenimiento y mejoras en las redes.
Hay un detenido por el crimen del joven en barrio Talleres Sud
Se confirmó que, en el marco de la investigación del asesinato de Ignacio Villagra, que se produjo el 28 de julio, fue detenido un sujeto mayor de edad, que quedó imputado por homicidio en ocasión de robo agravado.
Muerte de la nieta de Cris Morena: se conocieron los resultados de los estudios de alcohol y drogas
Los estudios toxicológicos en la tragedia de Miami dieron negativo. Nadie tenía alcohol ni drogas. La autopsia confirmó que las nenas murieron ahogadas.