Sociedad Por: El Objetivo25 de abril de 2021

Quesos cordobeses abren mercado en el Sudeste Asiático

El Grupo de empresas lácteas de la Provincia de Córdoba “Sensaciones Queseras” ingresa al mercado de Vietnam. De esta manera, consolida su estrategia de fortalecimiento asociativo y generación de nuevos negocios.

Quesos cordobeses abren mercado en el Sudeste Asiático - Foto: archivo

Sensaciones Queseras nace en el 2020 con una firme convicción de elaborar quesos diferenciados en calidad, sabor y variedad, presentando una oferta innovadora para abastecer mercados internacionales. Actualmente lo componen seis empresas cordobesas oriundas de Villa María, Arroyo Algodón, Arroyo Cabral, Ucacha, Calchín y Huanchillas.

En este marco de trabajo conjunto, recientemente pudieron concretar un envío de muestras de sus quesos a Vietnam. Se trata de 17 productos diferentes entre los que se incluyen especialidades de tradición francesa e italiana, queso azul y también una línea de quesos saludables. La contraparte de esta relación comercial es una empresa de capitales argentinos en Vietnam, que busca posicionar productos en los cuales nuestro país tiene fortalezas como carnes, vinos y quesos.

Al referirse a las ventas de quesos de este Grupo al mercado del Sudeste Asiático, el ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello, manifestó: “La cuenca lechera de Córdoba es una de las más importantes del país,  por eso nos da satisfacción que nuestros productos lácteos se sigan posicionando en el mundo”.

Además, agregó “Desde el Gobierno de la Provincia asistimos y acompañamos el desarrollo productivo a través de diferentes programas y herramientas como el de la Promoción Industrial, con el objetivo de más crecimiento, más exportaciones y más generación de trabajo”.

“Aún en plena pandemia, la industria láctea siguió creciendo y generando empleo según lo indica el Monitor de Actividad Productiva que elaboramos desde el ministerio con las cámaras que nuclean a los diferentes sectores, y eso habla del esfuerzo y el trabajo articulado entre lo público y lo privado”, sostuvo Accastello.

El coordinador de este Grupo Exportador, Ramiro Farías de Farías consultores, comenta al respecto: “Es un primer paso importante para que el importador conozca nuestros productos y pueda hacer un necesario trabajo de posicionamiento en el Sudeste Asiático. Estos envíos son muy complejos normalmente, por la cadena de frío, por la consolidación de productos de varias empresas. Con la situación de pandemia la dificultad es mayor; pero gracias al compromiso de las empresas y el apoyo de las instituciones como ProCórdoba, Senasa y el Consulado argentino, logramos dar estos importantes pasos”.

Para el año 2021, Sensaciones Queseras ha planificado una importante agenda de actividades y acciones de promoción comercial. Participarán en misiones comerciales y rondas de negocios, buscan consolidar relaciones con potenciales clientes en Perú y Chile y están en proceso de registrar sus productos en Brasil y Paraguay.

El mercado vietnamita

Guillermo Pérez Cena, oriundo de Rio Cuarto, es un profesional de los negocios internacionales y fundador de la empresa Argentina Food Export en Vietnam, que trabaja desde hace 4 años para insertar alimentos argentinos al mercado vietnamita y el Sudeste Asiático.

Al respecto comenta: “El mercado de Vietnam es muy dinámico, un país con inversores extranjeros y un crecimiento del PBI de 3 puntos en plena pandemia, siendo uno de los más elevados de la región. Este año se espera un crecimiento del 6.5%, por ello la demanda de alimentos de calidad se incrementa. El desafío es dar a conocer los productos argentinos, requiere mucho marketing y educación comercial hacia el vietnamita”.

Después de variados estudios de mercado para encontrar competitividad, decidió importar de forma directa junto a un socio local. Comenzaron con la carne argentina y de ese mismo modo buscan incorporar una línea de quesos.

“Nos interesa colocar y promocionar la calidad láctea nacional en Vietnam. En primera instancia, buscaremos cuales son los mejores tipos de quesos que se adaptan al público realizando eventos”, explica Pérez Cena.

En este sentido, añade: “Se complicó el proceso de envío de muestras, pero con el apoyo y la asistencia técnica de ProCórdoba pudimos efectivizarlo. En momentos complejos, estas primeras exportaciones sin apoyo de los organismos soy muy difíciles. Mi meta es que Hecho en Córdoba, el Programa del Ministerio de Industria, Comercio y Minería de la Provincia, tenga su espacio en alimentos de calidad y saludables en Vietnam, en mi importadora”.

El Programa de Grupos Exportadores de la Agencia ProCórdoba busca impulsar esquemas asociativos como herramienta para mejorar la competitividad de las pymes y productores que tengan como desafío los mercados externos. El objetivo es conformar grupos que elaboren productos y servicios complementarios que no compitan entre sí, de manera de articular conjuntamente una oferta exportable atractiva por parte de empresas fundamentalmente pequeñas y medianas, logrando de esta manera reducir costos potenciando la experiencia e iniciativa exportadora de las mismas.

Te puede interesar

Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 19 de octubre el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.

San Francisco: tras denuncias anónimas, la FPA detuvo a un delivery de cocaína

El operativo, dirigido por el Ministerio Público Fiscal, fue llevado a cabo sobre calle Ameghino al 200 de barrio Consolata, de la ciudad cabecera del departamento San Justo.

Estudiantes podrán reforzar contenidos curriculares de matemática en los Parques Educativos

Durante octubre y noviembre se dictarán talleres sobre la plataforma de matemáticas Matific, que combina tecnología y juego para potenciar los aprendizajes.

Una esquina sin solución: así le roban a los automovilistas en Colón y Zípoli

En esta oportunidad, un delincuente rompió el vidrio de un auto detenido en un semáforo y escapó con un bolso.

El Hospital de Pronta Atención San Jorge celebra su segundo aniversario con una jornada integral de salud

Será este lunes, de 8:00 a 14:00 horas, en la sede de la institución ubicada en Ramón Bautista Mestre 5850.

Condenaron a un joven por dar muerte a un cachorro de puma y filmar la agresión

El acusado reconoció su responsabilidad en el hecho. Se le impuso una condena a prisión condicional. También se le ordenó terminar el secundario y capacitarse sobre fauna silvestre.

Solicitan colaboración para encontrar a un joven desaparecido en Córdoba

La Fiscalía de Instrucción del Distrito 2 Turno Tres pide colaboración para dar con el paradero de Mauricio Jesús Jaime, de 17 años con domicilio en el barrio de Villa Adela en la ciudad de Córdoba.

Esta semana continúa el Operativo DNI en diferentes barrios de Córdoba

En este sentido, el Operativo DNI recorre los barrios de la ciudad brindando la posibilidad de gestionar trámites de documentación de manera ágil y sencilla y cerca de los hogares.

Estos son los lugares de la ciudad de Córdoba con más probabilidad de casos de dengue

El estudio fue publicado en la revista científica The Journal of Climate Change and Health.

Para este sábado se esperan chaparrones, neblina y mejora progresiva del tiempo

El pronóstico del tiempo para este sábado anticipa que estará inestable, con chaparrones y neblina. Luego irá mejorando, con cielo parcialmente nublado y la temperatura máxima será de 26 grados.

Envían 300 dosis de vacunas a Tierra del Fuego para combatir el brote de Coqueluche

El Ministerio de Salud informó que envió 300 dosis de vacunas a la provincia de Tierra del Fuego con el objetivo de combatir el brote de Coqueluche, la Tos Convulsa que puede afectar a toda la población.

A un año de inaugurado, el Centro Municipal de Salud Mental TRAMAS realizó 8000 atenciones

Corresponden a 604 vecinos que recibieron el servicio de primera escucha y orientación y otras 107 personas que realizaron actividades grupales socio asistenciales abiertas a la comunidad.