Quesos cordobeses abren mercado en el Sudeste Asiático
El Grupo de empresas lácteas de la Provincia de Córdoba “Sensaciones Queseras” ingresa al mercado de Vietnam. De esta manera, consolida su estrategia de fortalecimiento asociativo y generación de nuevos negocios.
Sensaciones Queseras nace en el 2020 con una firme convicción de elaborar quesos diferenciados en calidad, sabor y variedad, presentando una oferta innovadora para abastecer mercados internacionales. Actualmente lo componen seis empresas cordobesas oriundas de Villa María, Arroyo Algodón, Arroyo Cabral, Ucacha, Calchín y Huanchillas.
En este marco de trabajo conjunto, recientemente pudieron concretar un envío de muestras de sus quesos a Vietnam. Se trata de 17 productos diferentes entre los que se incluyen especialidades de tradición francesa e italiana, queso azul y también una línea de quesos saludables. La contraparte de esta relación comercial es una empresa de capitales argentinos en Vietnam, que busca posicionar productos en los cuales nuestro país tiene fortalezas como carnes, vinos y quesos.
Al referirse a las ventas de quesos de este Grupo al mercado del Sudeste Asiático, el ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello, manifestó: “La cuenca lechera de Córdoba es una de las más importantes del país, por eso nos da satisfacción que nuestros productos lácteos se sigan posicionando en el mundo”.
Además, agregó “Desde el Gobierno de la Provincia asistimos y acompañamos el desarrollo productivo a través de diferentes programas y herramientas como el de la Promoción Industrial, con el objetivo de más crecimiento, más exportaciones y más generación de trabajo”.
“Aún en plena pandemia, la industria láctea siguió creciendo y generando empleo según lo indica el Monitor de Actividad Productiva que elaboramos desde el ministerio con las cámaras que nuclean a los diferentes sectores, y eso habla del esfuerzo y el trabajo articulado entre lo público y lo privado”, sostuvo Accastello.
El coordinador de este Grupo Exportador, Ramiro Farías de Farías consultores, comenta al respecto: “Es un primer paso importante para que el importador conozca nuestros productos y pueda hacer un necesario trabajo de posicionamiento en el Sudeste Asiático. Estos envíos son muy complejos normalmente, por la cadena de frío, por la consolidación de productos de varias empresas. Con la situación de pandemia la dificultad es mayor; pero gracias al compromiso de las empresas y el apoyo de las instituciones como ProCórdoba, Senasa y el Consulado argentino, logramos dar estos importantes pasos”.
Para el año 2021, Sensaciones Queseras ha planificado una importante agenda de actividades y acciones de promoción comercial. Participarán en misiones comerciales y rondas de negocios, buscan consolidar relaciones con potenciales clientes en Perú y Chile y están en proceso de registrar sus productos en Brasil y Paraguay.
El mercado vietnamita
Guillermo Pérez Cena, oriundo de Rio Cuarto, es un profesional de los negocios internacionales y fundador de la empresa Argentina Food Export en Vietnam, que trabaja desde hace 4 años para insertar alimentos argentinos al mercado vietnamita y el Sudeste Asiático.
Al respecto comenta: “El mercado de Vietnam es muy dinámico, un país con inversores extranjeros y un crecimiento del PBI de 3 puntos en plena pandemia, siendo uno de los más elevados de la región. Este año se espera un crecimiento del 6.5%, por ello la demanda de alimentos de calidad se incrementa. El desafío es dar a conocer los productos argentinos, requiere mucho marketing y educación comercial hacia el vietnamita”.
Después de variados estudios de mercado para encontrar competitividad, decidió importar de forma directa junto a un socio local. Comenzaron con la carne argentina y de ese mismo modo buscan incorporar una línea de quesos.
“Nos interesa colocar y promocionar la calidad láctea nacional en Vietnam. En primera instancia, buscaremos cuales son los mejores tipos de quesos que se adaptan al público realizando eventos”, explica Pérez Cena.
En este sentido, añade: “Se complicó el proceso de envío de muestras, pero con el apoyo y la asistencia técnica de ProCórdoba pudimos efectivizarlo. En momentos complejos, estas primeras exportaciones sin apoyo de los organismos soy muy difíciles. Mi meta es que Hecho en Córdoba, el Programa del Ministerio de Industria, Comercio y Minería de la Provincia, tenga su espacio en alimentos de calidad y saludables en Vietnam, en mi importadora”.
El Programa de Grupos Exportadores de la Agencia ProCórdoba busca impulsar esquemas asociativos como herramienta para mejorar la competitividad de las pymes y productores que tengan como desafío los mercados externos. El objetivo es conformar grupos que elaboren productos y servicios complementarios que no compitan entre sí, de manera de articular conjuntamente una oferta exportable atractiva por parte de empresas fundamentalmente pequeñas y medianas, logrando de esta manera reducir costos potenciando la experiencia e iniciativa exportadora de las mismas.
Te puede interesar
El jueves se realizará un paro nacional “en defensa del Garrahan y de la salud pública”
Varios gremios se adhirieron al reclamo del hospital pediátrico pero también al del Clínicas, Bonaparte y Posadas y se unirán a esta medida de fuerza.
Se retiró el perro más veterano de la Brigada Canina de Policía Ambiental
La Policía Ambiental homenajeó al integrante de la Brigada Canina más longevo que pasó a retiro luego de prestar servicios durante nueve años para la repartición.
La FPA secuestró varias sustancias ilícitas en una fiesta electrónica en Córdoba
La FPA trabajó de manera coordinada tanto en el exterior como en el interior del establecimiento, logrando la incautación de tussi, marihuana, MDMA, pastillas de éxtasis y caramelos de dimetoximetanlifetamina.
Quebracho blanco: así trasladaron el legendario árbol en Villa Allende
El Quebracho fue levantado de su lugar original y trasladado a unos 35 metros. Vecinos autoconvocados y ambientalistas acompañaron el proceso.
Córdoba: un búho orejudo fue rescatado por la Patrulla Ambiental
La Patrulla Ambiental analizó la situación y determinó su captura para llevar a cabo una evaluación sanitaria y brindarle los cuidados correspondientes.
Apuñalaron a un joven tras una fiesta en Córdoba y el principal sospechoso fue entregado por su madre
Tiene 18 años y sufrió múltiples heridas cortantes en el tórax y abdomen. Fue derivado al Hospital de Urgencias.
Calor, lluvia y frío: ¿Vuelve la nieve esta semana?
Tras el fin de las precipitaciones, la provincia enfrentará cambios bruscos en el tiempo: máximas superiores a 20°C, lluvias a mitad de semana y chances de nieve en las sierras.
Video: intentaron robar una casa y fueron detenidos tras una persecución policial
Los detenidos son tres hombres de entre 25 y 45 años, dos de ellos registran antecedentes delictivos.
Murió a los 80 años el periodista Mario Mactas
Falleció el periodista y escritor Mario Mactas a los 80 años. Figura de la radio, la TV y la gráfica, fue recordado con emoción por sus compañeros de TN.
Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 13 de julio el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.
Operativo DNI y SUBE estará en barrio Oña, Los Boulevares y Marqués de Sobremonte
Vecinos y vecinas pueden realizar diversos trámites relacionados al Registro Civil, como así también retirar la tarjeta de pago de transporte.
Un joven de 24 años fue atropellado por un taxi en Córdoba
Ocurrió en la intersección del bulevar Guzmán y la avenida Emilio Olmos. El momento fue capturado por las cámaras de seguridad del 911.