Con críticas a la investigación, se cumple un año del crimen de Cecilia Basaldúa
El padre de Cecilia Gisela Basaldúa, la mochilera de 35 años abusada sexualmente y asesinada hace un año en la localidad cordobesa de Capilla del Monte, cuestionó la investigación realizada por la fiscalía.
El padre de Cecilia Gisela Basaldúa, la mochilera de 35 años abusada sexualmente y asesinada hace un año en la localidad cordobesa de Capilla del Monte, cuestionó la investigación realizada por la fiscalía porque "buscar proteger a los responsables" y pidió que se determine quiénes fueron las últimas personas que estuvieron con su hija, a las que vincula con una posible "red de trata o de drogas".
De esta manera, Daniel Basaldúa, padre de la mujer asesinada, criticó a la fiscal de Instrucción de Cosquín, Paula Kelm, quien cerró el expediente y elevó a juicio como autor del crimen a un peón de albañil de 24 años, llamado Lucas Bustos, quien se encuentra con prisión preventiva.
"No se investigaron circunstancias muy importantes. Nuestra sospecha es que no se busca el esclarecimiento. Se desvió la investigación para proteger a los responsables. No se investigó a las últimas personas que estuvieron con mi hija. Tampoco se conoce dónde estuvo y con quiénes" entre el 5 de abril de 2020, cuando desapareció, hasta el 25 del mismo mes cuando fue encontrada asesinada, manifestó a Télam el padre de la víctima.
"Prácticamente todos nuestros pedidos y nuestros aportes han sido desestimados. No se investigó la posibilidad de red de trata o de drogas detrás de crimen, tampoco se profundizó sobre una de las últimas personas que estuvo con ella", apuntando en ese sentido a un hombre rosarino de 47 años que alojó a Cecilia en su casa de Capilla del Monte hasta que desapareció.
En idénticos términos se expidió la abogada Daniela Pavón, querellante en representación de la familia Basaldúa, al calificar de "desastrosa" la instrucción de la causa: "A un año estamos en el mismo punto del inicio de la investigación".
"Hoy no hay pruebas que conduzcan al esclarecimiento, ni pruebas que involucren a Lucas Bustos", sostuvo a Télam la letrada, al referirse al peón albañil de 24 años detenido e imputado por los delitos de "abuso sexual con acceso carnal, homicidio doblemente calificado por violencia de género y criminis causa", que contempla una condena de prisión perpetua en un futuro juicio oral.
Con esa mirada, la bogada Pavón planteó su "oposición" a la elevación a juicio de la causa, que aún debe resolver el Juzgado de Control de Cosquín, y sin bien la única parte legitimada para hacerlo es la defensa del imputado, la querella recurrió a atacar de "inconstitucionalidad" al artículo 357 que determina esa restricción procesal.
El secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla Corti, también querellante en la causa, el 9 de abril recibió a los padres de Cecilia y en esa oportunidad también se pronunció en contra de cerrar la investigación.
"Hay una persona detenida sin pruebas y hay otros sospechosos a los cuales no se ha investigado", había señalado mediante un comunicado oficial el funcionario nacional.
Para la fiscal Kelm, según la instrucción de la causa, "en fecha y hora que no se ha podido determinar con exactitud pero comprendida entre las 23 del 5 de abril y el 15 de abril" de 2020, "en lugar tampoco determinado con exactitud..." Bustos "se habría encontrado con Cecilia que caminaba por el lugar, y mantuvo una conversación acerca de caballos".
En ese lugar, Bustos "doblegó al victima" para luego someterla sexualmente y asfixiarla, estimándose que "la asfixia ha sido la causa eficiente de la muerte" de la mochilera.
La abogada Pavón consideró "poco probable" que Bustos, con 1,50 metros y 50 kilógramos lograra doblegar a Cecilia, porque estaba formada en defensa personal y artes marciales.
Ayer a las 12 se realizó una marcha en la Plaza San Martín de Capilla del Monte, con la participación de los padres de Cecilia y de organizaciones sociales que reclaman por "verdad, esclarecimiento y justicia".
Fuente: Télam
Te puede interesar
Este sábado mejorará el tiempo pero la temperatura no pasará de los 18 grados
La madrugada del sábado tendrá tormentas y precipitaciones aisladas. Luego el tiempo se estabilizará, aunque la temperatura no tendrá mayores modificaciones durante la jornada, subiendo apenas hasta los 18 grados.
Cerraron un laboratorio narco en Córdoba: tres detenidos
Se incautaron gran cantidad de dosis de marihuana, cocaína, plantas de cannabis sativa y más de $400 mil.
Mayoristas rechazaron listas con aumentos de precios
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen.
Bajó el dólar, pero el asado cuesta más caro: cuánto estaba antes de que se liberara el cepo cambiario
El precio del asado subió de $3.999 a $12.399 por kilo desde noviembre, a pesar de la baja del dólar. Las ofertas en góndola no reflejan el valor real.
Impresionante incendio en el edificio del Apross en Córdoba
Un importante incendio se desató este viernes santo en el edificio de la Administración Provincial del Seguro de Salud, en barrio Güemes. El fuego se originó en el tercer piso y generó alarma entre los vecinos.
Trágico accidente fatal en el interior de Córdoba
El incidente ocurrió cuando un automóvil Peugeot 307, conducido por un hombre de 38 años fue embestido en la parte trasera por una Renault Master.
Choque en cadena en Córdoba: un taxista resultó lesionado
El accidente ocurrió en la mañana del viernes en la calle Octavio Pinto. Un taxista sufrió un traumatismo cervical tras la colisión múltiple.
Voucher educativo 2025: cuándo inscribirse, dónde y cómo acceder al programa
El beneficio está dirigido a familias con hijos en escuelas privadas con aporte estatal mayor al 75%. Se podrá inscribirse a partir del 21 de abril al 16 de mayo.
Jubilaciones bajo la lupa: el Gobierno analiza una reforma previsional
El Ejecutivo evalúa cambios estructurales en el sistema de jubilaciones. El fin de la moratoria previsional, el alto nivel de informalidad laboral y el envejecimiento poblacional son algunos de los factores clave.
De 30 a menos de 20 grados: el clima pegó un volantazo en Córdoba en plena Semana Santa
La lluvia sorprendió este Viernes Santo con un verdadero diluvio en Córdoba capital y varias localidades del interior. El viento sur trajo un notable descenso de temperatura que se mantendría durante todo el finde largo.
Dieciséis artistas metropolitanos representan a la región en la 42° Feria Internacional de Artesanías
Es uno por cada localidad miembro del Ente Metropolitano. En el evento también se montaron estands de la subsecretaría de Turismo y del Museo Iberoamericano de Artesanías de la capital provincial.
“Le volé los sesos por culpa tuya y de tu hermano”, la llamada del detenido por el femicidio en Los Reartes
Rosana Silvina Rochen fue asesinada por su pareja Adrián Pérez, ambos oriundos de Rosario.