Política Por: El Objetivo28 de abril de 2021

Esteban Bullrich reveló que tiene ELA, un tipo de esclerosis que le afecta el habla

El senador nacional de Juntos por el Cambio reveló este miércoles que padece Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), una enfermedad que le "provoca parálisis muscular" y le afecta el habla.

Esteban Bullrich reveló que tiene ELA, un tipo de esclerosis que le afecta el habla - Foto: gentileza

El senador nacional de Juntos por el Cambio Esteban Bullrich reveló este miércoles que padece Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), una enfermedad que le "provoca parálisis muscular" y le afecta el habla.

El legislador por Buenos Aires detalló la situación en un comunicado oficial del Senado, en el que contó que recientemente se enteró de su diagnóstico, tras varios meses de estudios y consultas con especialistas.

"La ELA es compleja, pero cuidándose y respetando los tratamientos se pueden atenuar los síntomas. Como católico, creo que Dios nunca nos pone pruebas que no podemos superar. Él hace nuevas todas las cosas, confío en Él", expresó Bullrich.

Sostuvo, además, que la enfermedad no le impide continuar con sus funciones en la Cámara alta.

Tras el anuncio, la vicepresidenta Cristina Kirchner afirmó que pondrá el Senado a disposición del legislador y remarcó que "la confrontación política" de debe "deshumanizar".

"Acabo de leer la carta publicada por el Senador Nacional Esteban Bullrich. Estoy segura que su profunda y sincera fe en Dios le dará la fortaleza necesaria para afrontar esta difícil situación", subrayó la presidenta del Senado.

En su cuenta de la red social Twitter, Cristina Kirchner indicó: "Como siempre, desde el Senado de la Nación ponemos a disposición todo lo que sea necesario para el ejercicio de su función".

"En memoria de Héctor Timerman creo firmemente que la confrontación política no puede ni debe deshumanizarnos", resaltó la vicepresidenta.

En tanto, se expresó al respecto el ex presidente Mauricio Macri, quien respaldó al senador nacional y lo definió como "un incansable luchador".

Al confirmar su diagnóstico, Bullrich expresó: "Tengo un compromiso asumido con los bonaerenses y con los argentinos que no se modifica por este diagnóstico. Hay mucho por hacer para construir la Argentina que queremos para nosotros y para nuestros hijos".

"Sí voy a sumar una prioridad más a mi vida. Desde hoy, parte de mi trabajo va a enfocarse en mejorar las condiciones de vida y la calidad de los diagnósticos de las personas con ELA en Argentina. Es una enfermedad más frecuente de lo que se cree, pero sigue siendo difícil de diagnosticar. Hay mucho para hacer y me comprometo a hacer mi aporte", indicó.

"Esta enfermedad no me define. Vivo una vida feliz y maravillosa y este desafío me pone frente a la necesidad de hacer más cosas y de hacerlas mejor. Tengo el apoyo inestimable de mi familia, mis amigos y mi equipo. Por ellos y para ellos, y apoyado en Dios, voy a afrontar este nuevo estado de cosas con la certeza de que todo pasa para algo. Voy a averiguarlo y hacerlo valer la pena", señaló Bullrich.

Y agregó: "Agradezco de nuevo todas las oraciones y muestras de cariño a lo largo de estos meses. Tienen un valor enorme y dan fuerzas para seguir porque se que cuento con todos ustedes para esta nueva etapa de mi vida. Mi compromiso es encararla con la misma fuerza con las que enfrenté todas las otras, que nunca fueron fáciles. Vivir también se trata de darle para adelante".

La Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) es una enfermedad degenerativa de las neuronas en el cerebro, el tronco cerebral y la médula espinal que controlan el movimiento de los músculos voluntarios.

Avanza lentamente y debilita la movilidad del paciente, y no existe una cura, solo tratamientos para controlar los síntomas.

El famoso físico británico Stephen Hawking, que falleció en 2018, padeció ELA.

Fuente: NA

Te puede interesar

Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja

Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.

Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”

El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.

Elecciones en Santa Fe: 42 artículos de la Constitución Provincial en la mira de la reforma

Los santafesinos acuden este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.

Guillermo Francos: el levantamiento del cepo “acelerará el proceso de inversiones en la Argentina”

El jefe de Gabinete sostuvo que "no debería haber incertidumbre". Sobre el caso Libra afirmó que es una jugada política. "No tenemos nada que ocultar", expresó.

Cristina Kirchner cruzó a Milei por el nuevo préstamo del FMI: "Te mandaste una devaluación de casi el 30%"

También le pegó a los Caputo, que los calificó de "banda", y afirmó que el FMI le presta dólares a "gobiernos gorilas".

Eduardo Toniolli: “Están jugando al Monopoly con fichas prestadas y con la de los otros”

El diputado nacional de Unión por la Patria cuestionó con dureza las recientes decisiones de Javier Milei. Advirtió sobre un “mandazo inflacionario”.

El FMI justificó el apoyo a la Argentina en los "impresionantes esfuerzos" hechos por el país

Además, el Fondo Monetario pidió "avanzar con las reformas" para fomentar la productividad, la competitividad y el crecimiento.

Javier Milei culpó a Martín Guzmán por la inflación y defendió el acuerdo con el FMI

El presidente acusó al exministro de Economía de haber dejado “una ley aberrante” que generó incertidumbre y frenó la baja de precios.

Javier Milei anunció el acuerdo con el FMI y el final del cepo cambiario

El Presidente confirmó el fin del cepo y destacó el respaldo del FMI con un préstamo total de US$32.000 millones. “Pusimos las cuentas en orden”, afirmó. Además agradeció el apoyo de otras fuerzas políticas.

El BCRA tendrá USD 28.100 millones para sostener la salida del cepo cambiario

El Banco Central de la República Argentina contará con USD 28.100 millones para sostener la salida del cepo y operar el nuevo régimen de flotación cambiaria con bandas que fluctuarán entre $1.000 y $1.400.

El Gobierno de Argentina recibirá el martes U$S 12.000 millones del FMI

Lo anunció el ministro de Economía. Además, habrá fuertes aportes de otros organismos y un REPO del BCRA por US$ 2.000 millones. En total ingresarán a las arcas del Estado argentino más de 23 mil millones de dólares.

Córdoba: el Índice de Precios al Consumidor subió el 2,8% durante marzo

El IPC Córdoba fue sensiblemente menor al dato proporcionado por el INDEC a nivel nacional. El indicador registró un aumento acumulado desde diciembre del 8,9%, en tanto que la variación interanual alcanzó el 55,5%.