A los 83 años, murió la actriz Libertad Leblanc
La actriz y vedette estaba cumpliendo con una internación domiciliaria, luego de sufrir una fuerte neumonía.
Libertad María de los Ángeles Vichich, conocida popularmente como Libertad Leblanc, murió a los 83 años el jueves 29 de abril. La noticia la confirmó la periodista Adela Montes, una de sus mejores amigas, y reveló que su hija Leonor, la única hija de la actriz y vedette, no pudo viajar desde Suiza, donde vive hace tiempo, para despedir a su madre y está organizando su velorio a distancia.
Leblanc había sido internada en el Hospital Rivadavia a fines de febrero por una neumonía bilateral y luego de pasar varios días en terapia intensiva, continuó con una internación domiciliaria, con cuidadores que la acompañaban noche y día. Además, padecía problemas cardíacos y renales y hace años le habían diagnosticado Alzheimer.
Leblanc nació en Río Negro el 24 de febrero de 1938 y durante su adolescencia dejó al descubierto su espíritu aventurero y rebelde, motivo por el que la expulsaron de cuatro escuelas secundarias. "Yo era una especie de fierecilla humana, era tremenda. Mi abuela iba y les daba donaciones para que me volvieran a tomar. Una vez agarré un florero y se lo revoleé a una monja, cayó redonda al suelo..., decían que era una salvaje. Con el tiempo me di cuenta de que tenían razón, pero gracias a Dios que soy así. Me hubiera ido pésimo sino, con tantos salvajes que me encontré en mi carrera", admitió hace tiempo. A los 19 se casó con Leonardo Barujel y juntos tuvieron a Leonor, pero la pareja terminó en 1959. “Estuve profundamente enamorada de mi marido y cuando lo dejé sufrí mucho, no fue tan simple”, reveló en una entrevista. Y en 2019 contó que tuvo un romance con el cantante Plácido Domingo.
A principios de la década del 60, Libertad inició su carrera en los medios como actriz y vedette y rápidamente se convirtió en un ícono sexual y una de las principales figuras del cine nacional. Trabajó en más de 30 películas, entre las que se destaca "Acosada" (1964) y "La endemoniada" (1968). Sus problemas de salud comenzaron hace tres años, cuando vivía en España. "En España tuve un infarto, sin razón aparente porque soy una persona totalmente sana. Recuerdo que no me querían dejar salir del país; por otra parte, me contaron que me caí y me desmayé. Sentí que me ahogaba y todos corrieron como locos para internarme, por suerte, cuatro médicos me reanimaron", relató la artista y a raíz de su estado, decidió regresar a la Argentina.
Te puede interesar
Cómo será Rocky, el personaje de la "Locomotora" Oliveras en la secuela de "El Marginal"
En este último año, la boxeadora participó de las grabaciones de la nueva secuela de El Marginal, “En el barro”, que se estrenará en Netflix en los próximos días e iba a marcar su debut como actriz.
El mensaje de Topa a Sofía Reca por la muerte de Mila Yankelevich: "No hay consuelo"
"Siento mucho dolor. No puedo creer lo que pasó con Mila. Abrazo fuerte a la familia y en especial a mi adorada Sofía y Tomás. No hay consuelo para tanto dolor", expresó el artista.
Córdoba: conocé las propuestas musicales de la semana en el Teatro del Libertador
Por un lado, obra cumbre del repertorio sinfónico; por el otro, un género que echa raíces en el teatro y el cine en un recorrido vibrante por el mundo del musical y la opereta.
El Festival Pensar con Humor fue un éxito que disfrutaron miles de espectadores
Durante el mes de julio, el humor se expandió por el territorio cordobés con más de 80 horas de programación que celebraron al humor como herramienta crítica, liberadora y profundamente humana.
Leo Messi y Antonela Roccuzzo captados en el concierto de Coldplay
El capitán de la Selección Argentina y su esposa aparecieron sin previo aviso en la pantalla de la que habló todo el mundo días atrás por una infidelidad entre empresarios.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 28 de julio hasta el 3 de agosto, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
Córdoba Lee 2025: ya se encuentran abiertas las inscripciones
El programa tiene como propósito fortalecer la gestión de las bibliotecas populares entendiendo que estas instituciones son pilares en la comunidad, canalizando esfuerzos para garantizar el derecho a la información.
Pensar con Humor: Pedro Saborido, Charo López y otros destacados del fin de semana
Organizada por la Agencia Córdoba Cultura, la XVIII edición tiene como lema “Kilómetros de humor por toda la provincia”. El festival cierra el domingo con una charla a cargo de Saborido, cocreador de “Peter Capusotto y sus videos”.
El Grupo Popular Danzante actuará en festival itinerante de danza en Cerdeña
Un grupo de 27 artistas cordobeses se despedirá este domingo en Villa Carlos Paz y partirá rumbo a Italia para realizar una gira por la isla de Cerdeña, en donde participará en un festival internacional de danzas.
“Un sanguche y una media discuten en el baño”: muestra sobre humor gráfico argentino contemporáneo
Se trata de una muestra que reúne a 12 autores que exploran el humor gráfico desde una multiplicidad de lenguajes. Desde las 18.30 de ayer jueves, se puede visitar en el Centro Cultural España Córdoba.
Córdoba de los Patios: un circuito único para reconectar con la identidad local desde sus espacios emblemáticos
El recorrido por jardines y espacios al aire libre ocultos de Córdoba Capital será el próximo jueves y viernes de 14:00 a 18:00 horas. Ingreso libre y gratuito.
La estrella de Ozzy Osbourne en Hollywood quedó convertida en altar: el funeral que hubiera deseado
El padrino del rock mundial falleció ayer a los 76 años con una vida dedicada al metal.