Sociedad Por: El Objetivo01 de abril de 2019

Ecodaic invita a sumarse como donantes de médula ósea

Durante todo el mes de abril, se realizarán colectas de sangre e inscripción en el registro de donantes de médula ósea, en adhesión al Día Nacional al respecto. Las primeras serán el lunes 1 de abril, de 8 a 12, en el Banco de Sangre de la Provincia y en el Hospital de Río Cuarto.

Ecodaic invita a sumarse como donantes de médula ósea

En adhesión al Día Nacional del Donante de médula ósea, durante el mes de abril se llevarán a cabo en diversas localidades de la provincia, colectas de sangre e inscripción de donantes en el Registro Nacional de Donantes de Células Progenitoras Hematopoyéticas (CPH), o médula ósea.

Las primeras colectas tendrán lugar el lunes 1 de abril, de 8 a 12 horas, en el Banco de Sangre de la Provincia, ubicado en el ex Hospital San Roque; y en el Hospital San Antonio de Padua de Río Cuarto. Habrá otras dos en la ciudad de Córdoba, otras siete en el interior y una actividad de promoción (Ver cronograma).

La iniciativa es impulsada por el Ministerio de Salud, a través del Ente Coordinador de Ablación e Implante de Córdoba (Ecodaic) y con la colaboración de los centros de captación del ámbito público y privado.

Marcial Angós, director del Ecodaic, se refirió a la importancia de donar CPH. “Hay algunas enfermedades que tienen como única alternativa de tratamiento el trasplante de médula ósea, y no siempre se encuentra compatibilidad con un donante dentro de la familia. Donar es un acto voluntario, libre, gratuito y solidario; que en este caso significa dar vida en vida”, sostuvo.

Células Progenitoras Hematopoyéticas (CPH): Son las células que tienen la capacidad de originar todos los tipos celulares de la sangre (glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas). Estas células se encuentran en la medula ósea, un tejido esponjoso ubicado en el interior de los huesos que no debe confundirse con médula espinal.

Cada año, cientos de personas son diagnosticadas con enfermedades hematológicas como leucemia, anemia aplásica, linfoma, mieloma, errores metabólicos o déficits inmunológicos. Todas estas enfermedades pueden requerir un trasplante de CPH o médula ósea.

Sin embargo, solo entre el 25 y 30 por ciento de estas personas tiene la posibilidad de encontrar un donante compatible en su grupo familiar. El resto debe recurrir a un donante no emparentado, a través del Registro Nacional de Donantes de Células Progenitoras Hematopoyéticas, que junto al de otros países, conforman una red mundial de donantes voluntarios.  

Este registro funciona desde el 2003, dentro del Instituto Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai). Actualmente, hay más de 250.000 mil donantes argentinos, de los cuales 22.000 se inscribieron en Córdoba y forman parte de los más de 32 millones de donantes de la Red Mundial Bone Marrow Donors Worldwide. Cada vez que una persona requiera de un trasplante, la búsqueda se realiza entre todos los donantes registrados en todo el mundo, lo cual incrementa la posibilidad de encontrar uno compatible.

Angós explicó los pasos del procedimiento de donación: “Al manifestar la voluntad, se firma un consentimiento informado y se toma una pequeña muestra de la unidad de sangre donada, cuyos datos genéticos estarán disponibles en el Registro Nacional. De esta manera. En caso de ser compatible con una persona que necesite un trasplante, el Incucai se contactará con el donante para efectivizar la donación de médula”.

Cronograma de colectas de sangre e inscripción de donantes de médula ósea

Lunes 1 abril:
Banco de Sangre de la Provincia (Rosario de Santa Fe 374, ex Hospital San Roque, Córdoba). De 8:00 a 12:00. Apoyan: Ecodaic e Incucai
Hospital San Antonio de Padua, Río Cuarto. Servicio de Hemoterapia (Guardias Nacionales 1027) De 8:00 a 12:00. Apoyan: Ecodaic e Incucai.
Miércoles 3 abril: Hospital Privado de Córdoba, Servicio de Hemoterapia (Naciones Unidas 346). De 8:00 a 10:00. Apoyan: Ecodaic e Incucai.
Jueves 4 abril: Cooperativa de Río Primero (Corrientes esq. 12 de octubre). De 8:00 a 13:00. Organiza: Fundación Banco Central de Sangre de Córdoba. Apoyan: Ecodaic e Incucai.
Viernes 5 abril: Centro Asistencial Ifflinger – Corral de Bustos (Bv. Fauda 259). ). De 8:00 a 13:00. Organiza: Fundación Banco Central de Sangre de Córdoba. Apoyan: Ecodaic e Incucai.
Viernes 5 abril: Stand informativo en el centro de la ciudad de Río Tercero, actividad comunitaria entre el Banco de Sangre de Río III y el Instituto Carlos Saavedra Lamas. De 9.30 a 10.30. Apoyan: Ecodaic e Incucai.
Martes 9 abril: Centro Municipal de Salud de La Cesira (Maipú S/n). De 8:00 a 13:00. Organiza: Fundación Banco Central de Sangre de Córdoba. . Apoyan: Ecodaic e Incucai.
Lunes 15 abril: Tribunales II(Fructuoso Rivera 720) Córdoba. De 8:00 a 12:00. Organiza: Banco de Sangre de la Provincia. Apoyan: Ecodaic e Incucai.
Martes 16 abril: Hotel Laboulaye (Av. Independencia 456, Laboulaye). De 8:00 a 13:00. Organiza: Fundación Banco Central de Sangre de Córdoba. Apoyan: Ecodaic e Incucai.
Martes 23 abril: Dispensario Municipal de Las Varas (Falucho 661). De 8:00 a 13:00. Organiza: Fundación Banco Central de Sangre de Córdoba.  Apoyan: Ecodaic e Incucai.
Viernes 26 abril: Delegación Cruz del Eje de UEPC (Gral Roca 366). De 8:00 a 13:00. Organiza: Fundación Banco Central de Sangre de Córdoba. Apoyan: Ecodaic e Incucai.
Martes 30 abril: Hospital Municipal de Obispo Trejo (Gral Paz 1150). De 8:00 a 13:00 hs. Organiza: Fundación Banco Central de Sangre de Córdoba. Apoyan: Ecodaic e Incucai.
Requisitos para inscribirse como donante

La inscripción se realiza en el marco de una donación de sangre, y los requisitos son los mismos:

  • Sentirse saludable
  • Tener entre 18 y 55 años
  • Pesar más de 50 kilos
  • No presentarse en ayunas, pero no ingerir lácteos ni grasas



Te puede interesar

Para este sábado se esperan lluvias aisladas y luego mejorará el tiempo

Este sábado tendrá las primeras horas con tiempo inestable y probabilidad de precipitaciones. Luego, con el paso de las horas, irá mejorando y habrá descenso de la temperatura por el viento del sur.

Este sábado EPEC realizará cortes del servicio por mantenimiento y mejoras de redes

Este sábado 2 de agosto la Empresa Provincial de la Energía de Córdoba llevará a cabo cortes programados del servicio, con motivo de llevar a cabo diversas tareas de mantenimiento y mejoras en las redes.

Hay un detenido por el crimen del joven en barrio Talleres Sud

Se confirmó que, en el marco de la investigación del asesinato de Ignacio Villagra, que se produjo el 28 de julio, fue detenido un sujeto mayor de edad, que quedó imputado por homicidio en ocasión de robo agravado.

Muerte de la nieta de Cris Morena: se conocieron los resultados de los estudios de alcohol y drogas

Los estudios toxicológicos en la tragedia de Miami dieron negativo. Nadie tenía alcohol ni drogas. La autopsia confirmó que las nenas murieron ahogadas.

Con apoyo de la ONU, la Municipalidad lanzó el Observatorio de Salud Mental y Adicciones

Brindará información para avanzar hacia una respuesta integral y sostenida frente a los padecimientos mentales y los consumos problemáticos que afectan a amplios sectores de la comunidad. “Frente a esta problemática no somos comentaristas: es tiempo de que todos estemos del mismo lado para ayudar a la gente que padece”, afirmó Passerini.

Clausuran un local del restaurante Italy por disponer residuos comerciales en la vía pública

Se trata de la sucursal ubicada en barrio Nueva Córdoba. La empresa debería utilizar únicamente el servicio privado de recolección al ser un gran generador.

Con actividades de sensibilización en hospitales, comienza la Semana mundial de la Lactancia Materna

La iniciativa propone concientizar sobre la prioridad de esta práctica para mejorar la salud de los bebés y reducir el impacto ambiental asociado a la alimentación con fórmulas comerciales.

Para agendar: Este fin de semana, “Córdoba Cerca Tuyo” llega al Parque de las Tejas

El evento se desarrollará el sábado 2 y domingo 3 de agosto, de 13 a 18 horas, con entrada libre y gratuita.

No podrán habilitar restaurantes frente al río Suquía en el tramo que limita con la Reserva San Martín

El TSJ ordenó al municipio que suspenda provisoriamente la ordenanza que posibilita que actividades comerciales en las proximidades del sitio ambiental.

La verdad sobre por qué ARCA le pone lupa a las compras por Shein y fomenta un e-commerce nacional

La agresiva penetración del e-commerce chino se intenta contrarrestar con la promoción fiscal a electrónica y otros rubros sometidos a la desigual competencia.

Terrible accidente en la autopista Córdoba - Carlos Paz

Ocurrió en la madrugada del viernes, en el acceso a la ciudad de Córdoba. Personal policial y el servicio de emergencias trabajaron en el lugar.

Caso Brenda Torres: detienen a dos hombres y hallan más restos en una casa en Córdoba

A una semana del hallazgo inicial, la Policía encontró nuevas partes del cuerpo de Brenda Torres en una vivienda abandonada en barrio Chateau Carreras. Hay dos detenidos y crece el espanto en torno al caso.