Sociedad Por: El Objetivo01 de abril de 2019

Ecodaic invita a sumarse como donantes de médula ósea

Durante todo el mes de abril, se realizarán colectas de sangre e inscripción en el registro de donantes de médula ósea, en adhesión al Día Nacional al respecto. Las primeras serán el lunes 1 de abril, de 8 a 12, en el Banco de Sangre de la Provincia y en el Hospital de Río Cuarto.

Ecodaic invita a sumarse como donantes de médula ósea

En adhesión al Día Nacional del Donante de médula ósea, durante el mes de abril se llevarán a cabo en diversas localidades de la provincia, colectas de sangre e inscripción de donantes en el Registro Nacional de Donantes de Células Progenitoras Hematopoyéticas (CPH), o médula ósea.

Las primeras colectas tendrán lugar el lunes 1 de abril, de 8 a 12 horas, en el Banco de Sangre de la Provincia, ubicado en el ex Hospital San Roque; y en el Hospital San Antonio de Padua de Río Cuarto. Habrá otras dos en la ciudad de Córdoba, otras siete en el interior y una actividad de promoción (Ver cronograma).

La iniciativa es impulsada por el Ministerio de Salud, a través del Ente Coordinador de Ablación e Implante de Córdoba (Ecodaic) y con la colaboración de los centros de captación del ámbito público y privado.

Marcial Angós, director del Ecodaic, se refirió a la importancia de donar CPH. “Hay algunas enfermedades que tienen como única alternativa de tratamiento el trasplante de médula ósea, y no siempre se encuentra compatibilidad con un donante dentro de la familia. Donar es un acto voluntario, libre, gratuito y solidario; que en este caso significa dar vida en vida”, sostuvo.

Células Progenitoras Hematopoyéticas (CPH): Son las células que tienen la capacidad de originar todos los tipos celulares de la sangre (glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas). Estas células se encuentran en la medula ósea, un tejido esponjoso ubicado en el interior de los huesos que no debe confundirse con médula espinal.

Cada año, cientos de personas son diagnosticadas con enfermedades hematológicas como leucemia, anemia aplásica, linfoma, mieloma, errores metabólicos o déficits inmunológicos. Todas estas enfermedades pueden requerir un trasplante de CPH o médula ósea.

Sin embargo, solo entre el 25 y 30 por ciento de estas personas tiene la posibilidad de encontrar un donante compatible en su grupo familiar. El resto debe recurrir a un donante no emparentado, a través del Registro Nacional de Donantes de Células Progenitoras Hematopoyéticas, que junto al de otros países, conforman una red mundial de donantes voluntarios.  

Este registro funciona desde el 2003, dentro del Instituto Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai). Actualmente, hay más de 250.000 mil donantes argentinos, de los cuales 22.000 se inscribieron en Córdoba y forman parte de los más de 32 millones de donantes de la Red Mundial Bone Marrow Donors Worldwide. Cada vez que una persona requiera de un trasplante, la búsqueda se realiza entre todos los donantes registrados en todo el mundo, lo cual incrementa la posibilidad de encontrar uno compatible.

Angós explicó los pasos del procedimiento de donación: “Al manifestar la voluntad, se firma un consentimiento informado y se toma una pequeña muestra de la unidad de sangre donada, cuyos datos genéticos estarán disponibles en el Registro Nacional. De esta manera. En caso de ser compatible con una persona que necesite un trasplante, el Incucai se contactará con el donante para efectivizar la donación de médula”.

Cronograma de colectas de sangre e inscripción de donantes de médula ósea

Lunes 1 abril:
Banco de Sangre de la Provincia (Rosario de Santa Fe 374, ex Hospital San Roque, Córdoba). De 8:00 a 12:00. Apoyan: Ecodaic e Incucai
Hospital San Antonio de Padua, Río Cuarto. Servicio de Hemoterapia (Guardias Nacionales 1027) De 8:00 a 12:00. Apoyan: Ecodaic e Incucai.
Miércoles 3 abril: Hospital Privado de Córdoba, Servicio de Hemoterapia (Naciones Unidas 346). De 8:00 a 10:00. Apoyan: Ecodaic e Incucai.
Jueves 4 abril: Cooperativa de Río Primero (Corrientes esq. 12 de octubre). De 8:00 a 13:00. Organiza: Fundación Banco Central de Sangre de Córdoba. Apoyan: Ecodaic e Incucai.
Viernes 5 abril: Centro Asistencial Ifflinger – Corral de Bustos (Bv. Fauda 259). ). De 8:00 a 13:00. Organiza: Fundación Banco Central de Sangre de Córdoba. Apoyan: Ecodaic e Incucai.
Viernes 5 abril: Stand informativo en el centro de la ciudad de Río Tercero, actividad comunitaria entre el Banco de Sangre de Río III y el Instituto Carlos Saavedra Lamas. De 9.30 a 10.30. Apoyan: Ecodaic e Incucai.
Martes 9 abril: Centro Municipal de Salud de La Cesira (Maipú S/n). De 8:00 a 13:00. Organiza: Fundación Banco Central de Sangre de Córdoba. . Apoyan: Ecodaic e Incucai.
Lunes 15 abril: Tribunales II(Fructuoso Rivera 720) Córdoba. De 8:00 a 12:00. Organiza: Banco de Sangre de la Provincia. Apoyan: Ecodaic e Incucai.
Martes 16 abril: Hotel Laboulaye (Av. Independencia 456, Laboulaye). De 8:00 a 13:00. Organiza: Fundación Banco Central de Sangre de Córdoba. Apoyan: Ecodaic e Incucai.
Martes 23 abril: Dispensario Municipal de Las Varas (Falucho 661). De 8:00 a 13:00. Organiza: Fundación Banco Central de Sangre de Córdoba.  Apoyan: Ecodaic e Incucai.
Viernes 26 abril: Delegación Cruz del Eje de UEPC (Gral Roca 366). De 8:00 a 13:00. Organiza: Fundación Banco Central de Sangre de Córdoba. Apoyan: Ecodaic e Incucai.
Martes 30 abril: Hospital Municipal de Obispo Trejo (Gral Paz 1150). De 8:00 a 13:00 hs. Organiza: Fundación Banco Central de Sangre de Córdoba. Apoyan: Ecodaic e Incucai.
Requisitos para inscribirse como donante

La inscripción se realiza en el marco de una donación de sangre, y los requisitos son los mismos:

  • Sentirse saludable
  • Tener entre 18 y 55 años
  • Pesar más de 50 kilos
  • No presentarse en ayunas, pero no ingerir lácteos ni grasas



Te puede interesar

Un niño concebido por gestación por sustitución está en condiciones de ser adoptado

La gestante no tenía intención ni posibilidades económicas de cuidarlo. En tanto, la ciudadana francesa que había promovido la técnica, finalmente, desistió de su voluntad procreacional.

Andy Kusnetzoff se quebró en vivo en Perros de la Calle: “¿Cómo no te vas a angustiar?"

El conductor reflexionó sobre la situación social y defendió la educación y la salud públicas. Gabriel Rolón y un invitado aportaron testimonios que profundizaron el clima de vulnerabilidad.

Tienda Creativa: diseño en vivo y un taller de joyería para aficionados y diseñadores

El próximo jueves la joyera Mónica Lallana trabajará frente al público. El sábado 20 habrá un taller de joyería.

Córdoba: brutal golpiza a un limpiavidrios en pleno centro

En las imágenes que circularon por redes sociales este martes se observó que el joven intentó resistir, pero fue reducido a los golpes de puño y patadas ante la mirada de varios testigos.

Tragedia en Traslasierra: un ciclista murió al caer de un puente

El hecho ocurrió el martes por la tarde cuando un hombre perdió el control de su bicicleta y cayó desde varios metros de altura. La víctima tenía 57 años y era oriunda de la ciudad de Córdoba.

Se busca familia adoptiva para un niño de 10 años

La convocatoria está dirigida a personas radicadas en toda la provincia de Córdoba que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.

Esta semana se inicia en Córdoba una nueva campaña de atención y testeo de Hepatitis C

El objetivo de la iniciativa es llegar a quienes ya tienen diagnóstico pero no iniciaron o interrumpieron su tratamiento. Médicos destacan que hoy la enfermedad se cura en pocas semanas. Es clave el testeo.

Condenan a una banda narco a ocho y seis años de prisión por comercialización de estupefacientes

Los condenados (referentes narcos) fueron detenidos por la Fuerza Policial Antinarcotráfico en un allanamiento realizado el 23 de junio del 2023.

Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.

El SMN pronostica un miércoles con lluvias y tormentas en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día con chaparrones, lluvias y tormentas en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 23 grados y la mínima sería de 14 grados.

El hospital de Clínicas alerta a los jóvenes de otra futura pandemia: las migrañas

Afecta a 1 de cada 10 personas a escala global, sobre todo entre 20 y 40 años. Advierten que la automedicación no es solución, sino parte del problema.