Sociedad Por: El Objetivo01 de abril de 2019

Ecodaic invita a sumarse como donantes de médula ósea

Durante todo el mes de abril, se realizarán colectas de sangre e inscripción en el registro de donantes de médula ósea, en adhesión al Día Nacional al respecto. Las primeras serán el lunes 1 de abril, de 8 a 12, en el Banco de Sangre de la Provincia y en el Hospital de Río Cuarto.

Ecodaic invita a sumarse como donantes de médula ósea

En adhesión al Día Nacional del Donante de médula ósea, durante el mes de abril se llevarán a cabo en diversas localidades de la provincia, colectas de sangre e inscripción de donantes en el Registro Nacional de Donantes de Células Progenitoras Hematopoyéticas (CPH), o médula ósea.

Las primeras colectas tendrán lugar el lunes 1 de abril, de 8 a 12 horas, en el Banco de Sangre de la Provincia, ubicado en el ex Hospital San Roque; y en el Hospital San Antonio de Padua de Río Cuarto. Habrá otras dos en la ciudad de Córdoba, otras siete en el interior y una actividad de promoción (Ver cronograma).

La iniciativa es impulsada por el Ministerio de Salud, a través del Ente Coordinador de Ablación e Implante de Córdoba (Ecodaic) y con la colaboración de los centros de captación del ámbito público y privado.

Marcial Angós, director del Ecodaic, se refirió a la importancia de donar CPH. “Hay algunas enfermedades que tienen como única alternativa de tratamiento el trasplante de médula ósea, y no siempre se encuentra compatibilidad con un donante dentro de la familia. Donar es un acto voluntario, libre, gratuito y solidario; que en este caso significa dar vida en vida”, sostuvo.

Células Progenitoras Hematopoyéticas (CPH): Son las células que tienen la capacidad de originar todos los tipos celulares de la sangre (glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas). Estas células se encuentran en la medula ósea, un tejido esponjoso ubicado en el interior de los huesos que no debe confundirse con médula espinal.

Cada año, cientos de personas son diagnosticadas con enfermedades hematológicas como leucemia, anemia aplásica, linfoma, mieloma, errores metabólicos o déficits inmunológicos. Todas estas enfermedades pueden requerir un trasplante de CPH o médula ósea.

Sin embargo, solo entre el 25 y 30 por ciento de estas personas tiene la posibilidad de encontrar un donante compatible en su grupo familiar. El resto debe recurrir a un donante no emparentado, a través del Registro Nacional de Donantes de Células Progenitoras Hematopoyéticas, que junto al de otros países, conforman una red mundial de donantes voluntarios.  

Este registro funciona desde el 2003, dentro del Instituto Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai). Actualmente, hay más de 250.000 mil donantes argentinos, de los cuales 22.000 se inscribieron en Córdoba y forman parte de los más de 32 millones de donantes de la Red Mundial Bone Marrow Donors Worldwide. Cada vez que una persona requiera de un trasplante, la búsqueda se realiza entre todos los donantes registrados en todo el mundo, lo cual incrementa la posibilidad de encontrar uno compatible.

Angós explicó los pasos del procedimiento de donación: “Al manifestar la voluntad, se firma un consentimiento informado y se toma una pequeña muestra de la unidad de sangre donada, cuyos datos genéticos estarán disponibles en el Registro Nacional. De esta manera. En caso de ser compatible con una persona que necesite un trasplante, el Incucai se contactará con el donante para efectivizar la donación de médula”.

Cronograma de colectas de sangre e inscripción de donantes de médula ósea

Lunes 1 abril:
Banco de Sangre de la Provincia (Rosario de Santa Fe 374, ex Hospital San Roque, Córdoba). De 8:00 a 12:00. Apoyan: Ecodaic e Incucai
Hospital San Antonio de Padua, Río Cuarto. Servicio de Hemoterapia (Guardias Nacionales 1027) De 8:00 a 12:00. Apoyan: Ecodaic e Incucai.
Miércoles 3 abril: Hospital Privado de Córdoba, Servicio de Hemoterapia (Naciones Unidas 346). De 8:00 a 10:00. Apoyan: Ecodaic e Incucai.
Jueves 4 abril: Cooperativa de Río Primero (Corrientes esq. 12 de octubre). De 8:00 a 13:00. Organiza: Fundación Banco Central de Sangre de Córdoba. Apoyan: Ecodaic e Incucai.
Viernes 5 abril: Centro Asistencial Ifflinger – Corral de Bustos (Bv. Fauda 259). ). De 8:00 a 13:00. Organiza: Fundación Banco Central de Sangre de Córdoba. Apoyan: Ecodaic e Incucai.
Viernes 5 abril: Stand informativo en el centro de la ciudad de Río Tercero, actividad comunitaria entre el Banco de Sangre de Río III y el Instituto Carlos Saavedra Lamas. De 9.30 a 10.30. Apoyan: Ecodaic e Incucai.
Martes 9 abril: Centro Municipal de Salud de La Cesira (Maipú S/n). De 8:00 a 13:00. Organiza: Fundación Banco Central de Sangre de Córdoba. . Apoyan: Ecodaic e Incucai.
Lunes 15 abril: Tribunales II(Fructuoso Rivera 720) Córdoba. De 8:00 a 12:00. Organiza: Banco de Sangre de la Provincia. Apoyan: Ecodaic e Incucai.
Martes 16 abril: Hotel Laboulaye (Av. Independencia 456, Laboulaye). De 8:00 a 13:00. Organiza: Fundación Banco Central de Sangre de Córdoba. Apoyan: Ecodaic e Incucai.
Martes 23 abril: Dispensario Municipal de Las Varas (Falucho 661). De 8:00 a 13:00. Organiza: Fundación Banco Central de Sangre de Córdoba.  Apoyan: Ecodaic e Incucai.
Viernes 26 abril: Delegación Cruz del Eje de UEPC (Gral Roca 366). De 8:00 a 13:00. Organiza: Fundación Banco Central de Sangre de Córdoba. Apoyan: Ecodaic e Incucai.
Martes 30 abril: Hospital Municipal de Obispo Trejo (Gral Paz 1150). De 8:00 a 13:00 hs. Organiza: Fundación Banco Central de Sangre de Córdoba. Apoyan: Ecodaic e Incucai.
Requisitos para inscribirse como donante

La inscripción se realiza en el marco de una donación de sangre, y los requisitos son los mismos:

  • Sentirse saludable
  • Tener entre 18 y 55 años
  • Pesar más de 50 kilos
  • No presentarse en ayunas, pero no ingerir lácteos ni grasas



Te puede interesar

Este sábado mejorará el tiempo pero la temperatura no pasará de los 18 grados

La madrugada del sábado tendrá tormentas y precipitaciones aisladas. Luego el tiempo se estabilizará, aunque la temperatura no tendrá mayores modificaciones durante la jornada, subiendo apenas hasta los 18 grados.

Cerraron un laboratorio narco en Córdoba: tres detenidos

Se incautaron gran cantidad de dosis de marihuana, cocaína, plantas de cannabis sativa y más de $400 mil.

Mayoristas rechazaron listas con aumentos de precios

Sostienen que no hay motivos que los justifiquen.

Bajó el dólar, pero el asado cuesta más caro: cuánto estaba antes de que se liberara el cepo cambiario

El precio del asado subió de $3.999 a $12.399 por kilo desde noviembre, a pesar de la baja del dólar. Las ofertas en góndola no reflejan el valor real.

Impresionante incendio en el edificio del Apross en Córdoba

Un importante incendio se desató este viernes santo en el edificio de la Administración Provincial del Seguro de Salud, en barrio Güemes. El fuego se originó en el tercer piso y generó alarma entre los vecinos.

Trágico accidente fatal en el interior de Córdoba

El incidente ocurrió cuando un automóvil Peugeot 307, conducido por un hombre de 38 años fue embestido en la parte trasera por una Renault Master.

Choque en cadena en Córdoba: un taxista resultó lesionado

El accidente ocurrió en la mañana del viernes en la calle Octavio Pinto. Un taxista sufrió un traumatismo cervical tras la colisión múltiple.

Voucher educativo 2025: cuándo inscribirse, dónde y cómo acceder al programa

El beneficio está dirigido a familias con hijos en escuelas privadas con aporte estatal mayor al 75%. Se podrá inscribirse a partir del 21 de abril al 16 de mayo.

Jubilaciones bajo la lupa: el Gobierno analiza una reforma previsional

El Ejecutivo evalúa cambios estructurales en el sistema de jubilaciones. El fin de la moratoria previsional, el alto nivel de informalidad laboral y el envejecimiento poblacional son algunos de los factores clave.

De 30 a menos de 20 grados: el clima pegó un volantazo en Córdoba en plena Semana Santa

La lluvia sorprendió este Viernes Santo con un verdadero diluvio en Córdoba capital y varias localidades del interior. El viento sur trajo un notable descenso de temperatura que se mantendría durante todo el finde largo.

Dieciséis artistas metropolitanos representan a la región en la 42° Feria Internacional de Artesanías

Es uno por cada localidad miembro del Ente Metropolitano. En el evento también se montaron estands de la subsecretaría de Turismo y del Museo Iberoamericano de Artesanías de la capital provincial.

“Le volé los sesos por culpa tuya y de tu hermano”, la llamada del detenido por el femicidio en Los Reartes

Rosana Silvina Rochen fue asesinada por su pareja Adrián Pérez, ambos oriundos de Rosario.