Política Por: El Objetivo11 de mayo de 2021

Lanzan nuevos cursos en Campus Córdoba que arrancan el 17 de mayo

Los cursos son: introducción al Gobierno Abierto y a la Agenda 2030. Están destinados a agentes de comunas y municipios y al público en general. Comienzan el 17 de mayo y las inscripciones están abiertas hasta el 14 de mayo.

Lanzan nuevos cursos en Campus Córdoba que arrancan el 17 de mayo - Foto: prensa de Gobierno de Córdoba

El Ministerio de Coordinación, a través de la Secretaría de Fortalecimiento Institucional, lanzó en el portal de capacitación Campus Córdoba los cursos “Introducción al Gobierno Abierto” e “Introducción a la Agenda 2030 y ODS”.

Estas formaciones gratuitas son una acción más para avanzar en el fortalecimiento institucional y en la promoción de una gestión pública transparente y participativa que incentive a la ciudadanía a involucrarse en los procesos de toma de decisiones. 

Ambas formaciones tienen modalidad virtual y comienzan el 17 de mayo. El ciudadano interesado en alguna o las dos temáticas puede inscribirse en https://campuscordoba.cba.gov.ar/ con su cuenta de Ciudadano Digital Nivel 1 antes del 14 de mayo y podrá acceder a todo el material tanto de lectura como audiovisual en la plataforma virtual. Para finalizar y aprobar el curso tendrá que completar una evaluación que se encontrará disponible desde la fecha de inicio hasta el 31 de mayo a las 23.59 horas.

El curso Introducción al Gobierno Abierto tiene como objetivo presentar las bases conceptuales que sustentan el diseño, implementación y desarrollo de políticas de Gobierno Abierto y de ofrecer a los participantes herramientas que les permitan desarrollar propuestas que redunden en una mayor transparencia, colaboración y participación ciudadana en la gestión administrativa del Estado.

En la capacitación se abordarán cuatro módulos que incluyen los siguientes temas: introducción al Gobierno Abierto como nuevo paradigma de gestión pública; antecedentes, principales conceptos y marco normativo; pilares, innovación y tecnologías para una gestión pública transparente y participativa; herramientas y metodologías, gestión abierta y efectiva en gobiernos locales y nuevas tendencias.

Introducción a la Agenda 2030 y ODS es una formación integradora y práctica que se enfoca en los desafíos que plantean los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en el panorama actual de cooperación para el desarrollo y cumplimiento de la Agenda 2030. Esta Agenda promueve que, durante los próximos 10 años, se logre poner fin a la pobreza en todas sus formas, reducir la desigualdad y luchar contra el cambio climático.

Destinado a gobiernos locales de la provincia de Córdoba y al público en general, el curso se compone de tres módulos en los que se abarcarán los siguientes contenidos: introducción y antecedentes, explicación de los 17 ODS, grupos de ODS y actores de la Agenda; la Agenda 2030 y sus principios y marco institucional; metas e indicadores; y ODS en la práctica.

Toda la oferta académica del Campus Córdoba es gratuita, no requiere de un nivel de estudios o condición laboral específicos y se puede acceder a ella desde cualquier dispositivo con conexión a Internet.

Te puede interesar

Milei rechazó las “operaciones”, defendió a su hermana y dijo que LLA y el peronismo están en “empate técnico”

El Presidente encabeza el último gran acto de La Libertad Avanza antes de las elecciones del domingo. Se montó un fuerte operativo.

Juan Schiaretti: "El equilibrio fiscal es innegociable, pero no debe hacerse a los hachazos"

El exgobernador criticó la estrategia oficial: “Milei ataca el déficit fiscal, pero de una forma no sustentable. No va a aguantar el país que no se atienda a los discapacitados y donde los jubilados ganen 41% menos que en 2017.

Javier Milei: "El kirchnerismo va a intentar matarme"

En una entrevista con el hijo del expresidente de Francia, el mandatario aseguró que la oposición quiere frenar su plan "a cualquier costo" en plena campaña.

Veto a Emergencia en Discapacidad: auguran el rechazo de la medida presidencial

Este jueves el Senado de la Nación tratará el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad. Marta Lastra, abogada especializada en Discapacidad, auguró el rechazo a la medida dictada por el Poder Ejecutivo Nacional.

Llaryora anunció exención de Ingresos Brutos para pymes industriales y volvió a criticar al Gobierno nacional

En el Coloquio de la UIA, el gobernador de Córdoba defendió la centralidad de la industria y lanzó un paquete impositivo que busca transformar a la provincia en el territorio más competitivo del país para las pymes.

Javier Milei acusó a periodistas de integrar una “red de espionaje ilegal” tras nuevos audios filtrados

El presidente volvió a cargar contra parte de la prensa y aseguró que existe una operación de inteligencia destinada a desestabilizar a su gobierno. Martín Menem y Karina Milei también quedaron en el centro de la polémica.

La Justicia ordenó frenar la difusión de los audios atribuidos a Karina Milei grabados en Casa Rosada

Un juez dictó una cautelar que prohíbe la publicación en cualquier medio o red social. El Gobierno celebró el fallo y habló de "violación a la privacidad".

Bullrich por los audios de Karina Milei: "Denunciamos a personas ligadas a servicios de inteligencia rusos"

La ministra calificó la grabación en Casa Rosada como una "impresionante maniobra de inteligencia" que busca desestabilizar y "hacer subir el dólar".

El Gobierno minimizó la derrota en Corrientes: "No teníamos chances"

"Lo de Corrientes para nosotros era una elección esperada, es un partido nuevo y no teníamos chances", consideró Francos sobre el cuarto puesto que sacó La Libertad Avanza.

Avanza un proyecto de ley contra Shein y Temu para frenar la ola de importaciones chinas en la Argentina

Las cámaras de indumentaria de Argentina, Brasil y México trabajan en conjunto en un proyecto de ley para ponerle un freno al avance de Shein y Temu.

El Gobierno de Corrientes dice que el resultado de la elección lo “satisface”

“El rendimiento electoral ha sido muy importante y nos satisface, nos obliga a tener toda la responsabilidad del caso porque en algunos lugares recién se está enviando la información de las planillas”, detallaron en declaraciones a la prensa.

La imagen de Javier Milei sufre “una caída”, según el análisis de una consultora

Lucas Romero, director de Synopsis Consultores manifestó que "no es el mejor momento” del Gobierno “para meterse en la campaña” de las elecciones de octubre.